Así es la nueva Ruta del Motorhome en Córdoba, en el centro de la Argentina

Desde noviembre de 2025, Córdoba se convirtió en la primera provincia argentina en lanzar oficialmente una ruta diseñada especialmente para viajeros en motorhome. Esta innovadora propuesta conecta los principales destinos turísticos del territorio cordobés, con servicios adaptados a las necesidades del turismo itinerante, una tendencia en crecimiento en todo el país.

La Ruta del Motorhome en Córdoba fue creada para quienes disfrutan del viaje libre y la aventura, pero valoran la seguridad y la infraestructura organizada. El nuevo circuito incluye una red inicial de 20 puntos de servicio distribuidos estratégicamente a lo largo de la provincia, lo que permite recorrerla de punta a punta con comodidad y autonomía.

Cada estación de la ruta contará con:

  • Áreas de carga de agua potable.
  • Sistemas de descarga de aguas grises.
  • Conexión eléctrica segura.
  • Zonas de descanso y picnic.
  • Espacios de información turística y señalización actualizada.

El objetivo es ofrecer una experiencia integral y sostenible, en armonía con los paisajes naturales y las comunidades locales.

Por dónde pasa la Ruta del Motorhome

El trazado de la ruta conecta los principales valles y destinos turísticos de Córdoba, permitiendo a los viajeros recorrer algunos de los paisajes más emblemáticos de la provincia.

El itinerario incluye tramos y puntos de parada en:

  • Valle de Calamuchita, con sus lagos y sierras, ideal para acampar y disfrutar del entorno natural.
  • Traslasierra, con localidades como Nono y Mina Clavero, epicentro del turismo de aventura.
  • Valle de Punilla, donde se destacan Cosquín, Villa Carlos Paz y Capilla del Monte, con propuestas culturales y gastronómicas.
  • Sierras del Norte, donde el camino se interna entre pueblos históricos como Jesús María y Colonia Caroya.
  • Sur provincial, con destinos de naturaleza y relax como Río Cuarto y Alpa Corral.

La red está diseñada para permitir que los motorhomes circulen en forma circular, sin necesidad de repetir tramos, con puntos de servicio ubicados a intervalos promedio de 80 a 100 kilómetros.

Turismo itinerante con infraestructura garantizada

La iniciativa busca posicionar a Córdoba como pionera del turismo motorhome en Argentina, ofreciendo una red de servicios inédita en el país. Los puntos de parada estarán instalados tanto en áreas municipales como en emprendimientos privados, garantizando cobertura en toda la región.

Además, la ruta estará señalizada con el ícono internacional del turismo itinerante y contará con una plataforma digital interactiva que permitirá consultar mapas, disponibilidad de servicios, recomendaciones y reservas anticipadas.

Una experiencia de viaje distinta

El auge de los viajes en motorhome y camper van responde a un público que busca contacto con la naturaleza, flexibilidad y autonomía. Córdoba —con su geografía diversa y su infraestructura turística desarrollada— ofrece el escenario ideal para este tipo de experiencias.

El proyecto contempla además la creación de áreas de estacionamiento seguras, zonas de wifi rural, y convenios con emprendedores locales para proveer alimentos frescos, productos regionales y actividades en cada punto del recorrido.

Córdoba, capital argentina del turismo de experiencias

La Ruta del Motorhome se suma a las propuestas que la provincia viene desarrollando en torno al turismo de naturaleza y experiencias sostenibles, junto con circuitos de senderismo, cicloturismo y rutas gastronómicas.

El lanzamiento de este nuevo producto turístico marca un hito en el turismo argentino, al incorporar por primera vez una red integral adaptada a las necesidades de los viajeros en motorhome, motorizando a la vez las economías regionales y fortaleciendo la conectividad entre localidades.

Datos útiles para planificar el viaje

  • Inicio de operaciones: 1 de noviembre de 2025
  • Extensión: más de 800 km de recorrido
  • Puntos de servicio: 20 estaciones distribuidas en toda la provincia
  • Servicios incluidos: agua potable, descarga de aguas grises, electricidad y asistencia técnica básica
  • Público objetivo: viajeros en motorhome, camper van y casas rodantes