Visitas submarinas – acuarios de Buenos Aires y su provincia

En la Ciudad de Buenos Aires y la Costa Atlántica, hay varias oportunidades para conocer acuarios y descubrir la fauna marina. Las principales opciones son el Ecoparque, Mundo Marino, Temaikèn y el acuario del Club de Pescadores. Permiten acercarse a peces tropicales y ecosistemas locales como el Río Paraná, pero también a tortugas, delfines y lobos marinos en recorridos pensados para toda la familia.

Buenos Aires y sus alrededores ofrecen una variedad de experiencias para los amantes de la vida marina. Desde pequeños acuarios educativos en la ciudad hasta grandes oceanarios en la Costa Atlántica, hay opciones para todos los gustos. A continuación, los acuarios más destacados de la capital argentina y las opciones en San Clemente del Tuyú y Escobar.

Acuario del Ecoparque de Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires)

Ubicado en el barrio de Palermo, el Ecoparque es un espacio educativo y de conservación que alberga un pequeño acuario. Este acuario combina peces tropicales, anfibios y especies nativas, pensado principalmente para actividades pedagógicas y visitas escolares. Además, dentro del Ecoparque se encuentra Mundo Gea, un espacio temático que recrea distintos ecosistemas, incluyendo acuarios que simulan hábitats marinos y fluviales. La entrada es gratuita y el horario de apertura es de martes a domingo y feriados de 10 a 17:00 hs.

  • Ubicación: Av. Las Heras y Av. Sarmiento, CABA.
  • Horarios: De martes a domingo y feriados de 10 a 17:00 hs. Cierra por lluvia.
  • Entrada: Gratuita.
  • Atracciones destacadas:
    • Acuario Educativo: Presenta peces tropicales, anfibios y especies nativas.
    • Mundo Gea: Recrea ecosistemas marinos y fluviales con acuarios detalladamente diseñados. La actividad cuesta AR$ 10.000.
    • Estación Oceánica: Incluye la experiencia “Odisea Submarina”, un simulador que permite conocer las especies del mar argentino en la región patagónica.

Mundo Marino (San Clemente del Tuyú, Provincia de Buenos Aires)

A aproximadamente 320 km de Buenos Aires, en la localidad de San Clemente del Tuyú, se encuentra Mundo Marino, el parque temático y oceanario más grande de Sudamérica. En este lugar, los visitantes pueden observar delfines, lobos marinos, pingüinos y tortugas en espacios que combinan entretenimiento con programas de rescate y rehabilitación. El parque abre sus puertas a partir de las 10:00 hs. Es recomendable adquirir las entradas con anticipación, especialmente durante la temporada alta.

  • Ubicación: San Clemente del Tuyú, Buenos Aires.
  • Horarios: Varían según la temporada. Se recomienda consultar el calendario actualizado en su sitio web.
  • Entradas:
    • Adultos: $33.200 ARS.
    • Niños (3 a 10 años): $27.920 ARS.
    • Menores de 3 años: Entrada gratuita.
  • Atracciones destacadas:
    • Oceanario: Espectáculos con delfines y lobos marinos.
    • Safari Marino: Recorrido por hábitats de diversas especies marinas.
    • Interacciones educativas: Programas de rescate y rehabilitación de fauna marina.

Bioparque Temaikèn (Escobar, Provincia de Buenos Aires)

Situado en Belén de Escobar, a unos 50 km de Buenos Aires, Temaikèn es un bioparque que combina zoológico, jardín botánico y acuario. En su acuario, los visitantes pueden explorar tres ambientes acuáticos representativos de Argentina: la Poza de Marea, el sector de Agua Dulce y el Océano, con más de un millón de litros de agua de mar. El parque está abierto de miércoles a domingos y feriados de 10:00 a 18:00 h. Las entradas se pueden adquirir en línea o en la boletería del parque.

  • Ubicación: Escobar, Buenos Aires.
  • Horarios:
    • Verano (01/12 al 31/12): Miércoles a domingos y feriados de 10:00 a 19:00.
    • Invierno (01/03 al 30/11): Miércoles a domingos y feriados de 10:00 a 18:00.
    • Invierno (02/07 al 03/08): Lunes a domingos y feriados de 10:00 a 18:00.
  • Entradas:
    • Adultos: AR$ 31.500.
  • Atracciones destacadas:
    • Acuario de Océanos: Con más de 1 millón de litros de agua de mar, alberga diversas especies del fondo del Mar Argentino, entre ellas algunos ejemplares de tiburones moteados.
    • Pozas de Marea y Agua Dulce: Recrean ambientes costeros rocosos y ríos típicos de la Argentina, mostrando su diversidad de especies.

Acuario del Club de Pescadores (Ciudad de Buenos Aires)

En la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires, el Club de Pescadores alberga un acuario que exhibe diversas especies autóctonas del estuario del Río de la Plata. El acuario cuenta con alrededor de 64 peceras que albergan peces de agua templada, fría y anádromas. La entrada al acuario es libre y gratuita, y está abierta de martes a domingo hasta las 17:00 h. Es importante destacar que el acceso al muelle del club está restringido a los socios.

  • Ubicación: Costanera Norte (a la altura del cruce de las avenidas Sarmiento y Rafael Obligado
  • Horarios: De martes a domingo, de 10 a 18:00 hs.
  • Atracciones destacadas:
    • Dinosaurios: el muelle tiene más de 500 metros y avanza en el Río de la Plata. Está abierto todo el año. Ofrece vistas sobre la ciudad y también es un buen lugar para ver aterrizar y despegar los aviones en el vecino Aeroparque.
    • Cuenta con un restaurante que se encuentra en el mismo muelle y ofrece una carta con platos de pescados y mariscos.

Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (Ciudad de Buenos Aires)

Es el museo más antiguo de la Argentina, ideado en 1812 y finalmente fundado en 1823. Es también uno de los museos de ciencias naturales más completos del mundo. Además de sus colecciones únicas sobre fauna y flora de las regiones argentinas y la Antártida, pero también su colección de fósiles de dinosaurios, el edificio en sí mismo merece una visita. Es uno de los pocos en el mundo que fueron construidos especialmente para ese fin. Cuenta con varios pequeños acuarios en uno de sus sectores.

  • Ubicación: Ángel Gallardo 490 (CABA)
  • Horarios: todos los días de 14 a 19:00 hs. No hace falta reservar turnos de visita
  • Entradas: AR$ 4.000 para residentes y AR$ 12.000 para no residentes en la Argentina.
  • Atracciones destacadas:
    • Dinosaurios: El museo cuenta con una muy interesante colección de réplicas de fósiles de muchos dinosaurios encontrados en el país.
    • Además de salas muy interesantes sobre la fauna y la flora de las distintas regiones argentinas, el museo presenta una completa historia geológica de la región y algunos fragmentos del meteorito que cayó en la región de Campo del Cielo, en el Chaco.