El Planetario de Buenos Aires celebra a partir de hoy las 100 Horas de Astronomía con shows inmersivos y observación de estrellas

Del 2 al 5 de octubre de 2025, el Planetario Galileo Galilei se suma a la celebración internacional de 100 Horas de Astronomía, con actividades para toda la familia que incluyen proyecciones inmersivas, visitas guiadas al museo y observación con telescopios. Este evento posiciona al Planetario como nodo regional para América Latina.

El Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires, ubicado en los bosques de Palermo, se prepara para un fin de semana especial con motivo de las 100 Horas de Astronomía, una celebración internacional promovida por la Unión Astronómica Internacional (IAU) que busca acercar la astronomía a toda la comunidad y despertar la curiosidad por el cosmos. Del 2 al 5 de octubre, el Planetario se convierte en el referente regional para América Latina, ofreciendo más de diez actividades para todas las edades y niveles educativos.

Shows inmersivos que llevan al cosmos

Una de las experiencias más destacadas son los shows inmersivos en el domo del Planetario. Con 20 metros de diámetro, la cúpula proyecta hasta 8.900 estrellas, constelaciones y nebulosas en 360°, permitiendo a los visitantes recorrer visualmente el universo desde el corazón de Palermo. Estas proyecciones están diseñadas para despertar asombro y curiosidad, tanto en estudiantes como en familias interesadas en la ciencia y la astronomía.

Visitas guiadas al museo y la plaza astronómica

El Planetario también ofrecerá recorridos guiados por su museo y la plaza astronómica, donde se pueden observar piezas reales de gran valor científico. Entre los elementos destacados se encuentran meteoritos, rocas lunares y fósiles antiguos, además de instrumentación astronómica histórica que ilustra la evolución del estudio del espacio en Argentina.

Observación directa con telescopios

Entre las actividades más esperadas de esta edición están las observaciones con telescopios, que permitirán a los visitantes contemplar la Luna, planetas y estrellas con gran detalle. Estas sesiones buscan acercar la astronomía práctica al público y complementar la experiencia educativa de las proyecciones y los recorridos.

Una experiencia para toda la familia

Todos los eventos de las 100 Horas de Astronomía están pensados para que puedan disfrutarlos niños, adolescentes, estudiantes y adultos, fomentando el aprendizaje, la curiosidad científica y la pasión por el cosmos. Además, el Planetario forma parte de un circuito mundial que incluye cientos de actividades simultáneas en distintos países, conectando a Buenos Aires con una celebración global del universo.

Con su cúpula icónica, museos interactivos y programas educativos, el Planetario Galileo Galilei se consolida como un espacio ideal para vivir la astronomía de manera única en América Latina, transformando la observación del cielo en una experiencia inolvidable.

  • Fechas: 2 al 5 de octubre de 2025
  • Ubicación: Planetario Galileo Galilei, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo, Buenos Aires
  • Horarios: Actividades durante todo el día; consultar programación específica en planetario.gob.ar
  • Entrada: Gratuita para todas las actividades de las 100 Horas de Astronomía, con cupos limitados para shows y observaciones con telescopios

El programa de las 100 Horas

ESPECTÁCULOS EN EL DOMO
VEO VEO (Recomendado de 3 a 6 años) – sábado 4 y domingo 5 a las 12:00 hs

TOP 5 (Recomendado de 6 a 10 años) – sábado 4 y domingo 5 a las 14:00 h Y 16.30 hs

VUELTA POR EL UNIVERSO (Recomendado de 10 a 14 años) – sábado 4 y domingo 5 a las 15:30 hs

EXOPLANETAS (Público general) – jueves 2 y viernes 3 a las 13:00 h Y 17:00 hs; sábado 4 y domingo 5 a las 13:00 hs

UN GEÓLOGO EN MARTE (Público general – Microshow) – se proyecta durante las visitas guiadas y al comienzo de los espectáculos astronómico.

VISITAS GUIADAS: recorrido por el museo y la plaza astronómica que permite observar tesoros reales como meteoritos y rocas lunares, además de aprender sobre la arquitectura y la historia de este ícono cultural de Buenos Aires. Viernes 3 a las 12:30 y 16:00 hs. Sábado 4 y domingo 5 a las 11:00 hs

Tickets y reservas en planetario.buenosaires.gob.ar.