Con playas cristalinas, rica tradición culinaria y una economía local en pleno renacer, Abaco ofrece al viajero mucho más que descanso: lo invita a disfrutar una experiencia auténtica en el corazón del Caribe. Una guía completa para descubrir y recorrer este ríncon de las Bahamas.
Desde lejos, Las Bahamas son un conjunto de islas que representan, en el imaginario colectivo, lo mejor que el Caribe puede ofrecer: playas de aguas cristalinas, arenas blancas, la sombra de las palmeras, los frescos sabores del mar y la calidez de la gente. Pero cuando se hace zoom sobre cada isla es fácil empezar a ver que cada una de ellas es un mundo aparte y que, por cercanas que parezcan, cada una tiene su propia personalidad y sus mundos secretos por descubrir.
¿Cuál elegir? La belleza de cada una de ellas lo hace difícil. Pero si se busca una combinación de belleza natural, cultura viva y hospitalidad isleña, Abaco es el destino ideal. Este conjunto de islas y cayos al noreste de Nassau es conocido por su ambiente relajado, playas paradisíacas y una fuerte apuesta por el desarrollo local, que invita a los visitantes a vivir una experiencia cercana y sostenible.

Un paraíso que se reconstruye con identidad propia
La devastación causada por el huracán Dorian en 2019 dejó en Abaco huellas profundas y aún visibles. Sin embargo, lejos de apagarse, su espíritu comunitario resurgió con más fuerza, impulsado por movimientos como “Buy Local”, que resultaron claves en la revitalización económica al promover la compra a productores, emprendedores y artesanos locales. Este enfoque no solo genera empleos y apoya a las familias abacoanas, sino que también ofrece al turista una oportunidad única de consumir productos auténticos: desde frutas tropicales y pescado fresco hasta artesanías y platos tradicionales como el “Crab and Rice”, o la clásica ensalada de un molusco llamado conch y omnipresente en la vida diaria y la cocina de las islas Bahamas.
Al conch a la conch salad:


De hecho, la escena gastronómica de Abaco es un atractivo en sí mismo. Con más de 60 restaurantes entre la isla principal y los cayos cercanos, los visitantes pueden disfrutar de la cocina bahameña en su máxima expresión. Platos como pescado frito, coleslaw, macarrones con queso y la famosa “ensalada de conch” —el caracol omnipresente en Las Bahamas, parte de la identidad local— se presentan como imperdibles en cualquier itinerario culinario.
Naturaleza en estado puro
Además de su oferta cultural y gastronómica, Abaco seduce por sus maravillas naturales. Los viajeros pueden explorar los misteriosos “blue holes” —pozos de agua dulce conectados con el océano—, practicar snorkel en los coloridos arrecifes, caminar entre rayas y tortugas en Cherokee Sound, o incluso nadar con cerditos en No Name Cay.





Para los amantes del ecoturismo, una visita al Abaco Neem Farm permite conocer de cerca la flora local y aprender sobre prácticas sostenibles. Es toda una experiencia hablar con sus propietarios, recorrer el jardín de plantas medicinales tropicales y descubrir la extraordinaria resiliencia con la que, cada día, elaboran productos naturales a base de plantas. Y si la curiosidad histórica llama, el Wyannie Malone Museum en Hope Town —que exhibe artefactos heredados de su fundador, Wyannie Malone— ofrece un vistazo al legado de los colonos leales, entre herramientas antiguas, fotografías y artefactos marinos. Los colonos leales o lealistas de Las Bahamas fueron colonos británicos que permanecieron fieles a la Corona Británica durante la Revolución Americana (1775–1783) y, tras la independencia de las Trece Colonias (que luego formaron Estados Unidos), emigraron hacia otros territorios del Imperio Británico, incluyendo Canadá, el Caribe y especialmente Las Bahamas.
Hope Town y su museo histórico:


Abaco Neem Farm:



Información útil: ingresar en barco y regulaciones de pesca
Abaco es un paraíso especial para los navegantes. De hecho, sus puertos se ven casi todo el año rodeados de yates y embarcaciones que navegan en torno al archipiélago, disfrutando del corazón mismo de la vida caribeña. Hay que tener en cuenta, para quienes lleguen a Abaco por vía marítima, que existen procedimientos específicos de inmigración y aduana —diferente a la llegada por vía aérea desde Nassau— y que la regulación de pesca también es estricta. Solo los ciudadanos bahameños pueden pescar sin permiso. Los visitantes deben obtener una licencia y respetar los límites: máximo seis líneas por embarcación y un número reducido de anzuelos. Están prohibidos los arpones, redes y armas de pesca submarina, salvo autorización expresa.
Cómo explorar Abaco
Con más de 435.000 visitantes anuales y una infraestructura turística en crecimiento, Abaco se consolida como un destino integral para quienes buscan explorar Las Bahamas más allá del turismo convencional.
Ya sea en barco, a pie o con guía local, las excursiones que propone la región invitan a explorar cuevas submarinas, nadar con cerdos, conocer antiguas prisiones coloniales y adentrarse en la historia viva de las Bahamas.
Blue Holes y cuevas submarinas: maravillas ocultas bajo el agua
Una de las experiencias más singulares es la exploración de los Blue Holes, formaciones geológicas subacuáticas que conectan con sistemas de cuevas en el interior de la isla. Bahamas Underground, liderado por el experto buzo Brian Kakuk, ofrece tours exclusivos a estas cavernas. Sitios como el “Glass Factory” o “The Roses” revelan cámaras sumergidas decoradas con estalactitas en forma de flores. Estos recorridos requieren reserva anticipada y están dirigidos tanto a buzos certificados como a quienes deseen una introducción profesional al buceo en cuevas.


Brendal’s Adventure: nadar con rayas, tortugas y cerdos
Desde Green Turtle Cay, Brendal’s Adventure Tours propone excursiones inolvidables. El “Reef Tour” permite hacer snorkel entre arrecifes de coral en grupos pequeños o privados. Para una experiencia más íntima, el “Private Bay Tour” incluye nadar con rayas y tortugas, almorzar en la playa, y —como broche de oro— visitar No Name Cay, donde se puede nadar y alimentar a los famosos cerdos nadadores, una de las atracciones más populares de Abaco.

Conocido como “Piggyville”, este cayo solo es accesible por mar. Los visitantes deben llevar snacks (los cerdos disfrutan de casi todo) y nadar lentamente para que los animales se acerquen. El ambiente se complementa con Big O’s Bar and Restaurant, que desde 2018 ofrece comidas, bebidas y un ambiente relajado frente al mar.

Tours culturales: museos, jardines y memoria viva

Los viajeros interesados en la historia local pueden sumarse a excursiones por los diversos museos y sitios patrimoniales. En Green Turtle Cay se encuentra el Albert Lowe Museum, que documenta la historia de los lealistas del siglo XVIII hasta la actualidad. Muy cerca está el simbólico Loyalist Memorial Sculpture Garden, con esculturas de figuras prominentes de la historia bahameña.
También destacan el Wyannie Malone Historical Museum en Elbow Cay, el Man-O-War Heritage Museum, que combina historia y cafetería artesanal, y el curioso Ye Ole Gaol, una antigua cárcel de dos pisos parcialmente destruida por un huracán en 1932, cuyo vestigio arquitectónico ha sido preservado.

En Cherokee Sound, los viajeros pueden visitar el Sea Shell Museum, único en su tipo dedicado exclusivamente a los caracoles marinos, y el Monument to Fishermen, un homenaje a los pescadores locales y sus tradicionales barcos “smacks”.



Tours guiados: naturaleza, aves y vida marina
Para quienes buscan un contacto más profundo con el entorno natural, las opciones abundan. Lucayan Nature Tours, con base en Marsh Harbour, ofrece excursiones guiadas de observación de aves, caminatas ecológicas e interpretación de la historia insular.
Da Bush ‘N Da Beach Nature Tours, por su parte, propone circuitos rurales y costeros por el sur de Abaco. Desde pesca artesanal hasta inmersión en la vida cotidiana de las comunidades isleñas, sus recorridos buscan conectar a los viajeros con la vida bahameña real.
Abaco Tours and Activities, con base en Treasure Cay, combina deportes acuáticos y ecoturismo. Es posible realizar kayak por los manglares, snorkel en Mermaid Reefs, almuerzos en la playa de Man Jack Cay o paseos en bote hasta Nippers y Nippers Bar en Guana Cay. También ofrecen salidas a la reserva forestal nacional y tours de pesca o picnic en lugares escondidos.
Excursiones gastronómicas y ecológicas
Varias excursiones combinan la naturaleza con la gastronomía local. En Abaco Neem Farm, los visitantes aprenden sobre árboles medicinales y pueden disfrutar de una comida saludable preparada con productos cultivados en la finca. En los tours de The Great Abaco Express, se puede participar de picnics en Long Dock, visitas al santuario de aves de Lincoln Park y almuerzos de mariscos frescos en Pete’s Pub.
Marsh Harbour y los cayos de Abaco: guía para explorar el corazón de Las Bahamas
Abaco es también un entramado de comunidades costeras, reservas naturales, museos históricos y experiencias náuticas que combinan tranquilidad y aventura. En el centro de esta experiencia se encuentra Marsh Harbour, el eje urbano y logístico desde donde parten las principales excursiones hacia los cayos más visitados de la región.

Marsh Harbour: el corazón comercial y cultural de Abaco
Con una población superior a los 6.500 habitantes, Marsh Harbour funciona como el centro neurálgico de Abaco. Aquí se ubican el aeropuerto, hospitales, bancos, tiendas, alojamientos y restaurantes. A pesar de los efectos del huracán Dorian, el espíritu de la ciudad se ha mantenido firme, y en los últimos años ha vivido un renacimiento que mezcla reconstrucción con renovación.
Entre sus atracciones destacan Mermaid’s Reef, ideal para practicar snorkel entre peces tropicales, y varios memoriales dedicados a las víctimas del huracán. Desde aquí parten ferries, taxis acuáticos y excursiones a los cayos vecinos. También es posible alquilar botes, contratar guías turísticos o participar de rutas ecoturísticas como las que ofrece Abaco Neem Farm.
Elbow Cay – Hope Town: tradición, faro y vida sin autos
A solo 20 minutos en ferry desde Marsh Harbour, se encuentra Elbow Cay, cuya villa principal es Hope Town, un encantador asentamiento de estilo Nueva Inglaterra. Con calles sin autos (solo se permiten carritos de golf o bicicletas), casitas de madera, cercos blancos y jardines floridos, este pueblo parece detenido en el tiempo.

El ícono local es su faro a rayas rojas y blancas, de 1863, único en el mundo aún operado con lámpara de kerosén. También se puede visitar el Wyannie Malone Museum, caminar por el puerto y disfrutar de cafés y boutiques. La atmósfera es tranquila de día, pero animada de noche, lo que le ha valido el apodo de “Hollywood” por su vida nocturna.


Los imperdibles de Hope Town:
- Subir los 101 escalones del faro
- Museo histórico
- Sailing Club y excursiones marítimas
Green Turtle Cay: historia, cultura y cerdos nadadores

Ubicada frente a Treasure Cay, Green Turtle Cay es uno de los asentamientos más antiguos de Abaco. Fundado en el siglo XVIII por lealistas británicos, conserva una herencia viva de raíces africanas, piratas y coloniales. El pueblo principal, New Plymouth, es un museo viviente.


Aquí se encuentran el Albert Lowe Museum, el Loyalist Sculpture Garden y la histórica Ye Ole Gaol (antigua cárcel). Pero también hay aventuras: desde aquí parten tours para nadar con rayas, tortugas, y los célebres cerdos nadadores en No Name Cay.

Eventos destacados:
- Desfile Junkanoo (Año Nuevo)
- Tours en bote y pesca
- Visita a la granja local y vida silvestre
Man-O-War Cay: la cuna de la carpintería naval
Pequeña y tranquila, Man-O-War Cay fue la capital de la construcción naval en Bahamas. Sus habitantes conservan con orgullo la tradición artesanal y su historia ligada a los lealistas. Todavía es posible ver talleres de carpintería y barcos hechos a mano en funcionamiento.

El Man-O-War Heritage Museum & Coffeehouse resume la identidad cultural del cayo, mientras que sus tiendas de artesanía y la paz de sus calles lo convierten en una visita para quienes buscan autenticidad.
Para tener en cuenta:
- Ferry desde Marsh Harbour
- Visitas culturales
- Ambiente silencioso y familiar
Great Guana Cay: playa, buceo y fiesta dominical
Great Guana Cay, con solo 150 residentes, es conocida por sus playas de ensueño y su animada vida social. Cada domingo, el restaurante Nipper’s Bar & Grill organiza el famoso “pig roast” frente al mar, con música en vivo, cócteles y ambiente festivo.


Pero Guana Cay también es un excelente destino para el snorkel y buceo, con acceso al Abaco Barrier Reef. La costa este ofrece playas largas y desiertas, mientras que el extremo norte alberga Baker’s Bay Golf & Ocean Club, un resort de lujo.
Recomendaciones:
- Participar del Pig Roast dominical
- Snorkel en el arrecife
- Caminatas por playas salvajes
Treasure Cay: una de las mejores playas del mundo
Catalogada por National Geographic como una de las 10 mejores playas del mundo, Treasure Cay despliega 5 kilómetros de arena blanca y aguas color esmeralda. Ideal para familias, cuenta con resorts, campos de golf, restaurantes y actividades acuáticas.

Aquí se puede practicar pesca deportiva, navegación, paddleboard y buceo en los blue holes cercanos. También es un punto estratégico para alquilar botes y explorar los cayos vecinos.
Imperdibles:
- Playa principal y deportes acuáticos
- Campo de golf de 18 hoyos
- Café La Florence: delicias locales
Cherokee Sound y otros destinos del sur
Más al sur de Marsh Harbour se encuentran localidades menos visitadas pero igual de encantadoras. Cherokee Sound, por ejemplo, alberga el Sea Shell Museum, el único museo de conchas del país, y el Monumento a los Pescadores, que homenajea a los hombres de mar de la zona.

En Little Harbour, se puede visitar la fundición de bronce Pete’s Pub & Gallery, donde se fabrican esculturas que se exportan al mundo. Además, Casuarina Beach y Schooner Bay son excelentes opciones para quienes buscan playas tranquilas.
Cómo moverse entre cayos
Las conexiones entre Marsh Harbour y los cayos se realizan principalmente por servicio de ferry, en especial con las empresas G&L Transport y Green Turtle Ferry Service. También es posible alquilar embarcaciones privadas o sumarse a tours organizados.

En los cayos, el transporte se da mayormente en carritos de golf, bicicletas o a pie, ya que muchas zonas no permiten vehículos tradicionales.
Parques nacionales de Abaco: santuarios naturales entre pinos, arrecifes y manglares

Con bosques protegidos, cayos salvajes y ecosistemas submarinos únicos, los parques nacionales de Abaco preservan la biodiversidad de Las Bahamas y abren un mundo de aventuras para los amantes del ecoturismo.
Repartidos entre cayos, manglares y arrecifes, los parques nacionales del archipiélago ofrecen un refugio vital para cientos de especies y, al mismo tiempo, un abanico de oportunidades para los viajeros que buscan conectarse con la naturaleza en estado puro.
Gestionados por el Bahamas National Trust, estos parques invitan a explorar los ecosistemas que hacen de Abaco un tesoro ambiental, tanto en tierra como bajo el mar.
Guía de parques nacionales en Abaco
Abaco National Park: bosque de pinos y loros en peligro de extinción
Situado al sur de Abaco, este parque de 90 km2 protege uno de los mayores bosques de pino caribeño de Las Bahamas. Es, además, el principal hábitat del loro de Abaco, una especie endémica en peligro que logró recuperarse gracias a programas de conservación intensiva.

Caminar por sus senderos es adentrarse en un bosque resiliente donde es posible avistar aves raras, mamíferos pequeños y una rica flora terrestre. Es ideal para observadores de aves, fotógrafos de naturaleza y quienes deseen conocer el lado más salvaje de la isla.
Black Sound Cay National Park: manglares y aves en Green Turtle Cay
Este pequeño pero crucial parque se ubica en Green Turtle Cay y fue establecido en 1988. Protege un sistema de manglares que sirve como zona de alimentación y anidación para múltiples aves acuáticas.

Su importancia ecológica es desproporcionada a su tamaño, convirtiéndolo en un ejemplo de cómo pequeñas áreas pueden ser clave para la biodiversidad. Ideal para kayak, paddleboard y birdwatching.
Tilloo Cay Reserve: santuario de aves marinas

Creado en 1990, este parque ocupa una parte de Tilloo Cay, cerca de Elbow Cay. Es un área fundamental de anidación para aves marinas, que encuentran en estos acantilados y formaciones rocosas un hábitat seguro.
El acceso es limitado para proteger a las especies, pero puede observarse desde embarcaciones o en tours organizados. Su valor radica en la conservación de especies vulnerables.
Fowl Cays National Park: arrecifes, praderas marinas y ecoturismo

Desde 2009, este parque marino alberga una variedad de ecosistemas submarinos: arrecifes coralinos, praderas marinas, fondos rocosos y zonas arenosas. Está situado entre Man-O-War Cay y Elbow Cay, y es uno de los lugares favoritos para practicar buceo y snorkel.
Además de su riqueza biológica, ofrece un gran potencial para proyectos de educación ambiental y turismo sustentable. Es un destino popular para tours de un día que combinan exploración marina con navegación y picnic en playas vírgenes.
Pelican Cays Land & Sea Park: un edén submarino protegido
Este parque mixto —terrestre y marino— fue el segundo en su tipo en Bahamas. Con 2.100 acres de arrecifes de coral, playas, plantas terrestres y fauna marina, es uno de los más completos.

Más de 170 especies han sido documentadas aquí, incluyendo caracoles reina, meros, langostas caribeñas y tortugas marinas. Algunas aves marinas anidan en los cayos rocosos y también se han observado mamíferos marinos. Las playas del parque son ideales para nadar y hacer picnic.
Sin dudas, es uno de los sitios más buscados por buceadores y amantes del snorkel debido a la diversidad y belleza de sus sistemas de arrecifes.
Walker’s Cay National Park: la meca del buceo
Ubicado en la isla más septentrional de Las Bahamas, Walker’s Cay National Park es un verdadero santuario marino. Su arrecife barrera propio forma “catedrales submarinas” repletas de peces tropicales y vida marina.

Es un punto de referencia para el buceo internacional y un sitio de alto valor ecológico. A pesar de su lejanía, su fama ha crecido entre quienes buscan lugares inexplorados y de gran biodiversidad submarina.
Deja un comentario