Cauquenes: tres especies de viajeros alados de la Patagonia que luchan por sobrevivir en Tierra del Fuego

En Tierra del Fuego se encuentran tres especies principales de cauquenes: el Cauquén Común (Chloephaga picta), el Cauquén Cabeza Gris o real (Chloephaga poliocephala) y el Cauquén Colorado (Chloephaga rubidiceps). El Cauquén Colorado es una especie amenazada cuya población continental es preocupante, mientras que el Cauquén Común es la especie más abundante en la región.

Los cauquenes son aves migratorias emblemáticas de la Patagonia y del sur argentino. Protagonizan cada año un viaje de casi 2.000 kilómetros desde la Isla Grande de Tierra del Fuego hasta campos de Buenos Aires y La Pampa. Reconocidos por su plumaje elegante y sus nidos cubiertos con plumas, estas aves mantienen vínculos de pareja para toda la vida y han sido históricamente un símbolo de resistencia natural en el extremo sur.

De abundantes a perseguidos

Hasta la década de 1930, los cauquenes eran considerados las aves acuáticas más abundantes de la región. Sin embargo, al competir con ovejas y cultivos, fueron declarados “plagas agrícolas” en 1931. Comenzó entonces una persecución sistemática que incluyó caza indiscriminada, destrucción de nidos y programas de recompensa. A ello se sumó la introducción de especies invasoras como el zorro gris y el visón americano, que depredaron aún más a los pichones y huevos.

Conservación y amenazas actuales

Recién a fines del siglo XX se tomó conciencia del grave retroceso poblacional: el cauquén colorado llegó a contar con menos de 800 individuos. Desde 1998, la especie fue protegida como Monumento Natural en Buenos Aires y, en 2009, en Santa Cruz. No obstante, la recuperación es lenta: la caza furtiva, la degradación de hábitats y los parques eólicos —que representan un riesgo al volar bajo— siguen siendo amenazas vigentes.

Nuevos pasos para su recuperación

En los últimos años se han desarrollado programas de cría en cautiverio y liberación de ejemplares jóvenes en Santa Cruz, coordinados por Aves Argentinas y el Programa Patagonia. Estas medidas, junto con la investigación científica de sus rutas migratorias y campañas educativas, buscan reparar décadas de persecución y restituir su rol en el ecosistema.

Dónde ver cauquenes en Tierra del Fuego

Hoy, quienes visiten el Parque Nacional Tierra del Fuego o las costas de la Isla Grande durante el verano austral, pueden observarlos alimentándose en praderas y humedales. También suelen avistarse en el extremo sur de Santa Cruz, especialmente en áreas protegidas, donde encuentran refugio en su ciclo reproductivo.

Las tres especies que viven en Tierra del Fuego:

El cauquén común:

El cauquén real:

El cauquén colorado: