Una visita a los pingüinos de la Isla Martillo, la más austral del Canal de Beagle

En el Canal Beagle, a solo 15 minutos en barco desde la estancia Harberton, se encuentra una de las colonias más australes de pingüinos magallánicos (Spheniscus magellanicus). Cada año, esta población reúne miles de ejemplares que regresan para reproducirse, consolidando a Isla Martillo como uno de los sitios de avistaje de fauna más visitados del sur argentino.

La Isla Martillo es uno de los atractivos turísticos más populares de Tierra del Fuego, gracias a su privilegiada ubicación en el Canal Beagle y su rica biodiversidad Ubicada a 90 km de Ushuaia, esta pequeña isla de 0,32 km² es accesible mediante excursiones que parten desde el muelle turístico. Los recorridos suelen incluir:

  • Navegación por la Bahía de Ushuaia, paso por la Isla de los Pájaros, la Isla de los Lobos y el icónico faro Les Éclaireurs.
  • Atraco controlado en Isla Martillo, permitiendo que los pingüinos se acerquen a las embarcaciones sin desembarcar.
  • En algunas opciones, se permite desembarcar y caminar junto a los pingüinos en un sendero delimitado de unos 800 m².

Tours recomendados y precios orientativos:

  • Navegación básica por el Canal Beagle (sin desembarco): entre ARS 159.500 y ARS 175.500 según la temporada; menores y jubilados con descuentos y bebés entran gratis. Horarios: 8:30 – 14:00 o 14:30 – 20:00 hs (según las épocas del año); duración aproximada: 5 horas.
  • Excursión “Walk with Penguins” + Estancia Harberton: entre US$ 299 y US$ 386; incluye navegación en zodiac, caminata entre pingüinos, visita guiada, traslado y acceso al museo y parque de la estancia.
  • Tour promedio en catamarán completo: desde ARS 143.500 por adulto.
  • Opción básica (sin caminata ni Harberton) desde ARS 168.000 para adultos y ARS 84.000 para niños.

Nuestros consejos para la visita

RecomendaciónDetalles
Época idealOctubre a abril, coincidente con el período reproductivo de los pingüinos.
Vestimenta adecuadaLlevar ropa térmica e impermeable, ya que el clima es frío, ventoso y variable.
Reservas anticipadasRecomendado durante temporada alta; preferible elegir tours con opción de cancelación.
Turismo responsableNo alimentar a los animales, mantener distancia y seguir indicaciones del guía.
AccesibilidadTours en catamarán disponibles también en idioma inglés y español; algunos no aptos para personas con movilidad reducida.

Es posible ver algunas especies de pingüinos que viven en zonas subantárticas, en la Isla Martillo, como el pingüino rey.

Un estudio científico sobre los movimientos de la colonia

Un equipo del CADIC-CONICET, que lleva más de dos décadas monitoreando aves marinas en la región, estudió recientemente el gasto energético de los pingüinos gracias a dispositivos de última generación que incluyen GPS, acelerómetros, sensores de temperatura y profundidad. Estos aparatos, colocados en la espalda de 21 ejemplares durante la temporada reproductiva 2023, permitieron obtener información inédita sobre su comportamiento en el mar.

Los datos muestran que los pingüinos consumen en promedio unas 4.000 calorías por hora de actividad, cifra sorprendentemente estable que disminuye con el paso del tiempo. Gracias a esta información se pudo calcular con precisión el gasto energético de sus viajes de alimentación, desde que abandonan la isla hasta su regreso.

Los registros abarcaron cinco temporadas de reproducción y confirmaron que los pingüinos utilizan recurrentemente dos zonas de forrajeo:

  • Isla Nueva, a 60 km al este de la colonia, que exige un mayor consumo energético.
  • Isla Picton, más cercana, ubicada a solo 30 km.

Se estima que la colonia de Isla Martillo consume en conjunto una tonelada y media de presas por temporada, principalmente sardinas, calamares y langostillas. Todo esto sin contar la comida adicional que los adultos deben llevar para alimentar a los pichones.

Los científicos lograron desarrollar un modelo predictivo que relaciona movimiento, oxígeno y consumo energético, lo que abre nuevas perspectivas para entender la ecología de estas aves y su capacidad de adaptación frente al cambio climático.

Este trabajo representa un hito por dos motivos:

  1. Es la primera vez que se mide el gasto energético de los pingüinos magallánicos en el Canal Beagle.
  2. Permite comparar datos de distintos años y afianzar el conocimiento sobre cómo utilizan los recursos marinos en esta zona clave de la Patagonia austral.

Turismo responsable en Isla Martillo

La colonia de Isla Martillo es uno de los principales atractivos turísticos de Tierra del Fuego. Existen excursiones embarcadas desde Ushuaia y Puerto Almanza que permiten observar a los pingüinos sin interferir en su hábitat. Algunas agencias ofrecen también caminatas controladas en sectores delimitados de la isla, siempre acompañadas por guías especializados.

Consejos para la visita:

  • Reserva anticipada: los cupos son limitados por razones de conservación.
  • Vestimenta adecuada: el clima es frío y ventoso incluso en verano.
  • Respeto por la fauna: no acercarse demasiado ni alimentar a los pingüinos.
  • Mejor época: entre noviembre y marzo, cuando las colonias están más activas con pichones y adultos.