Cómo es Barryland, el único parque temático del mundo dedicado a los perros San Bernardo

En el corazón de los Alpes suizos, la ciudad de Martigny acaba de sumar una nueva atracción turística para amantes de los animales y de la cultura alpina. Se trata de Barryland, el primer parque temático del mundo dedicado a los perros San Bernardo. Acaba de abrir sus puertas tras dos años de construcción. El proyecto fue impulsado por la Fundación Barry, que hasta ahora gestionaba un museo en honor a esta emblemática raza.

Diseñado como un espacio inmersivo y educativo, Barryland combina entretenimiento, naturaleza e historia, y se perfila como uno de los destinos más singulares para visitar en Suiza en 2025.

Este nuevo museo cuenta con una superficie de 2.400 m² cubiertos y rodeado por un parque de 22.000 m². Su diseño adopta la forma de una huella de perro. El diseño arquitectónico —a cargo del estudio GAME, de Martigny— combina innovación y sustentabilidad, con muros curvos de hormigón y un techo verde autosustentable. El parque ofrece una experiencia de más de tres horas de recorrido, organizada en cinco zonas temáticas que reflejan las distintas facetas del carácter del San Bernardo:

  • Barry Rescuer: homenaje a los orígenes heroicos del San Bernardo como perro de rescate en los Alpes.
  • Barry Playmate: espacio lúdico para conocer su lado más juguetón.
  • Barry Star: exhibiciones interactivas sobre la presencia del San Bernardo en el cine, la televisión y la cultura popular.
  • Barry Bon Vivant: zona dedicada al bienestar animal y la convivencia responsable.
  • Barry Friend: experiencias inmersivas para conectar emocionalmente con los perros.

Además, los visitantes pueden ver a los perros en su entorno diario, conocer sus rutinas de cuidado y alimentación, y disfrutar de talleres interactivos que combinan educación y diversión.

Con tecnología y tradición, una experiencia inmersiva

Barryland no es solo un museo viviente: también incorpora herramientas tecnológicas de vanguardia, como experiencias de realidad virtual (VR) que permiten “acompañar” a un San Bernardo en sus recorridos históricos por las montañas nevadas.

La Fundación Barry destaca que este parque no es un zoológico ni un espectáculo, sino un espacio de encuentro y aprendizaje que busca preservar y difundir el legado del San Bernardo, uno de los perros más queridos del mundo y símbolo del espíritu alpino suizo.

La apertura de Barryland se inscribe en una ola creciente de atracciones turísticas centradas en mascotas. En Italia, por ejemplo, museos como los Uffizi, el MAXXI de Roma y la Colección Peggy Guggenheim han comenzado a ofrecer servicios gratuitos de cuidado de perros en colaboración con Bauadvisor, incentivando así el turismo cultural con animales.

¿Cómo llegar a Barryland?

  • Ubicación: Martigny, cantón de Valais, Suiza.
  • Acceso: A poco más de 1h30 de Ginebra en tren. También se puede llegar en auto desde Chamonix (Francia) o Zermatt.
  • Duración sugerida de visita: entre 3 y 4 horas.
  • Entradas: disponibles online en el sitio de la Fundación Barry.

Además del parque, Martigny ofrece una atractiva oferta cultural, con museos, bodegas y paisajes de montaña ideales para complementar la visita.

Un nuevo ícono del turismo suizo

Con la inauguración de Barryland, la ciudad de Martigny se consolida como un destino cultural y familiar, ideal para quienes buscan propuestas originales, educativas y con conciencia ambiental. “La ciudad ha ganado en calidad como polo museístico y cultural”, expresó David Martinetti, vicealcalde de Martigny, durante la ceremonia de apertura. Las otras grandes atracciones locales son las ruinas de la ciudad romana, una fundación de arte y un circuito de bodegas de altura.