¿Cuál es el país de América Latina más seguro para visitar? La respuesta es clara y se trata de la Argentina. Según el reciente informe del Índice de Paz Global 2024 (Global Peace Index), el país se consagró como el destino más seguro de Sudamérica, ubicándose además en el puesto 47 a nivel mundial.
Este ranking, elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP) con base en Sydney y datos del Centre for Peace and Conflict Studies y The Economist Intelligence Unit, analiza 163 países según indicadores como seguridad social, conflictos internos/externos y militarización.
Seguridad en Argentina: un avance notable
Argentina superó a Uruguay (puesto 52) y se posiciona como líder regional en materia de seguridad. Este salto en el ranking —desde el tercer lugar regional en 2023 al primero en 2024— se debe a importantes mejoras en la seguridad interna, la reducción de conflictos sociales y un menor grado de militarización, según el informe. La Argentina se ubica en un rango parecido a Corea del Sur en cuanto a seguridad, un país considerado entre los menos peligrosos del Extremo Oriente.
Para los turistas, esta noticia es clave: la seguridad se convirtió en uno de los factores más importantes al elegir un destino en América Latina, y Argentina emerge como una opción confiable, atractiva y estable.
¿Por qué elegir Argentina como destino seguro?
Argentina ofrece una combinación única de naturaleza, cultura, gastronomía y hospitalidad. Entre los destinos más destacados se encuentran:
- Buenos Aires, con su vibrante vida urbana y propuesta cultural.
- Mendoza, tierra del vino y la Cordillera de los Andes.
- Bariloche y la Patagonia, con lagos, montañas y aventura.
- Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo.
- Salta y Jujuy, con paisajes únicos y cultura ancestral.
Ahora, este abanico de posibilidades se ve reforzado por el reconocimiento internacional en términos de seguridad.
Recomendaciones de seguridad para viajar a Argentina
Si bien el país es seguro para viajar, como en cualquier destino turístico, es importante seguir algunas recomendaciones básicas:
- Evitar caminar solo de noche por zonas poco iluminadas.
- Usar apps de transporte (como Uber o Cabify) o taxis oficiales.
- No mostrar objetos de valor en la vía pública.
- Llevar repelente, especialmente en zonas tropicales o húmedas (Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Misiones, etc).
- Informar a familiares o amigos sobre el itinerario de viaje.
Los delitos menores, como robos de celulares o bolsos, pueden ocurrir en zonas muy concurridas, especialmente en grandes ciudades. Con precauciones simples, la mayoría de los visitantes vive una experiencia segura y gratificante.
Argentina, una opción segura en el mapa global
En el escenario internacional, Argentina acompaña a países como Islandia, Irlanda, Austria, Nueva Zelanda y Singapur, los más seguros del planeta. Mientras tanto, Colombia y Venezuela aparecen como los menos seguros de la región, según el mismo índice.
Con esta mejora en los indicadores de paz y seguridad, Argentina se convierte en un faro de estabilidad en América del Sur, y un destino ideal para quienes buscan explorar la región con confianza.
Deja un comentario