Observación de aves: la Argentina se suma al Big Day 2025

El Global Big Day 2025 es una oportunidad única para disfrutar el turismo de observación de aves en los Parques Nacionales. Más de 35 áreas protegidas del país serán escenario del evento internacional más importante del avistaje de aves, que se celebra el 10 de mayo en todo el mundo.

El sábado 10 de mayo de 2025, los amantes de la naturaleza y el turismo de observación de aves tienen una cita imperdible: el Global Big Day 2025, un evento que convoca a observadores de todo el mundo a registrar la mayor cantidad posible de especies de aves en un solo día. En la Argentina, más de 35 Parques Nacionales abrirán sus puertas a esta celebración global de la biodiversidad alada.

Organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, el Global Big Day se ha consolidado como una iniciativa clave del ecoturismo mundial. Durante la edición 2024, más de 63.000 personas participaron globalmente, registrando observaciones en más de 156.000 listas. Este año, la expectativa es superar esa cifra y seguir construyendo conocimiento sobre las aves y sus hábitats.

Turismo de naturaleza en su máxima expresión

Las áreas protegidas de la Argentina son destinos ideales para el turismo de naturaleza. Desde los paisajes selváticos del norte hasta las vastas estepas patagónicas del sur, los Parques Nacionales albergan una riqueza avifaunística incomparable. Especies emblemáticas como el picaflor cometa o el cisne de cuello negro se encuentran entre las más buscadas por aficionados y expertos.

La Administración de Parques Nacionales (APN) invita a locales y turistas a sumarse a esta experiencia única, que no solo promueve el turismo sustentable sino que también contribuye a la conservación de especies y a la generación de datos científicos.

Actividades educativas y científicas

Además del día central del evento, se realizarán charlas, talleres y capacitaciones en varias de las áreas protegidas participantes. Uno de los ejes será el uso de eBird, la plataforma digital que permite subir registros de observaciones en tiempo real. Esta herramienta, impulsada por Cornell y utilizada globalmente, es clave para centralizar la información generada durante el Big Day.

La iniciativa cuenta con el apoyo de entidades como Aves Argentinas, eBird Argentina, la Comisión de Observadores de Aves de Argentina (COAS), además de municipios y organizaciones locales que aportan logística y difusión.

Cómo participar del Global Big Day en la Argentina

La participación en las actividades es gratuita pero con cupo limitado, por lo que se recomienda reservar con anticipación en el Parque Nacional de interés. Se sugiere asistir con binoculares, ropa cómoda, repelente y guías de aves para aprovechar al máximo la jornada.

El Global Big Day no es solo una actividad para ornitólogos expertos: es una oportunidad para reconectar con la naturaleza, conocer más sobre la fauna local y vivir el turismo de forma consciente y regenerativa. Ideal para escapadas de fin de semana, propuestas familiares o viajes educativos, este evento transforma el simple acto de observar en una acción colectiva con impacto ambiental positivo.

Para más información, ingresar a www.parquesnacionales.gob.ar o consultar directamente en los canales oficiales de cada Parque Nacional.

Todas las actividades en este PDF descargable.

Fotos: gentileza APN