Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

“El turismo es absolutamente clave en la economía de la ciudad”.

A partir del mes de mayo de 2025, vecinos y turistas pueden acceder por primera vez al mirador del Obelisco, el emblemático monumento porteño. Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, charló con Turismo de Bolsillo y destacó la importancia de la iniciativa para diversificar la oferta turística.

Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, celebró la apertura como un paso clave en la estrategia de diversificación y jerarquización del turismo porteño:
“El turismo es absolutamente clave en la economía de la ciudad. He trabajado durante muchos años en este sector y estoy muy contento con este proyecto. Ahora, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Económico y con el impulso del Ente de Turismo que lidera Valentín Díaz Gilligan, estamos orgullosos de ofrecer una experiencia nueva y esperada por todos”.

Un mirador para descubrir Buenos Aires desde las alturas

“¿Cuántas veces pensamos, o pensaron los turistas, cómo se verá Buenos Aires desde lo alto del Obelisco?”, se preguntó Hernán Lombardi. “Ahora, gracias al Ente de Turismo y al Gobierno de la Ciudad, eso será posible. Queremos que tanto los vecinos como los visitantes puedan disfrutar de esta magnífica vista”.

El mirador se encuentra a más de 60 metros de altura y se accede por una escalera interna de 206 peldaños. La visita, que será organizada en grupos reducidos, permitirá observar desde las pequeñas aberturas del monumento una panorámica del centro porteño pocas veces vista.

Diversificar para crecer: turismo en todos los barrios

Además del nuevo mirador, el ministro adelantó que el gobierno porteño continuará promoviendo nuevas activaciones turísticas en distintos barrios:
“Estamos jerarquizando la oferta en lugares como Belgrano, Caballito, Flores y Mataderos. Mucha gente no conoce la feria de Mataderos, que es espectacular, donde el campo entra en la ciudad. Queremos que los turistas recorran toda la ciudad, no solo los puntos tradicionales”.

Esta estrategia se sustenta en acciones concretas como la promoción de atractivos barriales, mejoras en señalización, desarrollo de contenidos culturales, y acompañamiento a emprendimientos turísticos. También se destacó la próxima apertura del Parque de la Innovación, frente al estadio de River Plate, como otra iniciativa que sumará atractivo para los visitantes.

Una experiencia inolvidable

Hernán Lombardi también compartió su experiencia personal al subir por primera vez hasta la cima del Obelisco:
“Había subido hasta la mitad una vez, por una escalerita marinera, pero nunca hasta el final. Es una impresión increíble, sobre todo la vista de la Diagonal Norte, que conecta perfectamente con la Plaza de Mayo, y el Río de la Plata cuando uno mira hacia el norte. Es una experiencia que recomiendo a todos”.

Algunos datos del Obelisco antes de emprender la visita de su mirador

Buenos Aires sumó una nueva atracción a su oferta turística con la apertura del mirador del Obelisco, el icónico monumento de la Ciudad inaugurado en 1936. Por primera vez en su historia, los visitantes podrán subir hasta la cima y contemplar una vista panorámica única de la Avenida 9 de Julio, la Diagonal Norte, el Río de la Plata y otros rincones porteños. El Obelisco, diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch e inaugurado en 1936 para conmemorar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires, es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad. Su nueva apertura al público no solo potencia su valor histórico y cultural, sino que suma una razón más para redescubrir la ciudad desde una nueva perspectiva.

Algunas imágenes de la visita:

Nuestra nota completa sobre la visita al Mirador del Obelisco de Buenos Aires en este link.

Más fotos desde el Mirador del Obelisco: