Tecnología

Vacaciones: alerta a la ciberseguridad en los hoteles

Una habitación de hotel no es un lugar seguro para los dispositivos conectados. Los hackers tienen múltiples forman de piratear los teléfonos o las tabletas. 

Las temporadas altas de turismo son siempre momentos del año en los cuales los ciberdelincuentes son particularmente activos. Aprovechan las fallas en los sistemas de seguridad informática para robar datos de turistas y especialmente por medio de las redes abiertas (free wifi) de los aeropuertos, las estaciones e incluso los hoteles. En este último caso, los expertos advierten que forman algunos de los lugares más arriesgados en materia de ciberseguridad. Los viajeros tienen que estar conscientes que muchas amenazas los aguardan en sus habitaciones a la hora de conectar sus dispositivos móviles. 

"Es crucial comprender que la voluntad de los ciberdelincuentes de inmiscuirse en tu privacidad o robar tus datos no depende de tu presencia en la oficina o de tus planes de vacaciones. Los hackers pueden utilizar las vulnerabilidades de ciberseguridad de un hotel de varias maneras para llegar a usted incluso en tu habitación. Así que mientras estés de vacaciones y utilices la conexión a internet del lugar donde te alojas, debes ser precavido y gestionar los riesgos de ciberseguridad", afirma el experto en ciberseguridad Adrianus Warmenhoven de la empresa NordVPN. 

¿Cómo los viajeros pueden ser pirateados en sus habitaciones de hotel y cómo pueden aumentar su protección?

- Wifi del hotel: utilizar un VPN

toda conexión pública a internet tiene un mayor riesgo de ser utilizada por ciberdelincuentes, y la conexión Wifi de los hoteles no es una excepción. Los hackers pueden usar la Wifi de un hotel para robar las contraseñas y la información personal de los viajeros de dos maneras. Una es conectarse a la Wifi del hotel e instalar malware malicioso. La segunda es crear un "gemelo maligno", un punto de acceso Wifi falso y desprotegido con un nombre poco sospechoso como "Wifi para huéspedes" o "Wifi gratuita del hotel", y robar así información privada.

"Para evitar ser pirateado a través de la conexión Wifi de un hotel, los viajeros deben tomar algunas medidas. En primer lugar, pedir a la persona de recepción que indique el nombre y la contraseña exactos del Wifi proporcionado para evitar conectarse a una red 'gemela del mal'. En segundo punto, utilizar un servicio VPN para cifrar tus datos y evitar que terceros los intercepten. Por último, siempre es una buena idea activar un cortafuegos cuando se usa una red Wifi pública", dice Warmenhoven.

- Cargador USB: utilizar un enchufe

Para comodidad de los visitantes, algunos hoteles instalan puertos de carga USB en las habitaciones. Es una forma tentadora de cargar un dispositivo, sobre todo si el viajero viene de un sitio con otro tipo de enchufe. Sin embargo, puede introducir el riesgo de convertirse en víctima de los ciberdelincuentes. Los hackers pueden modificar los cables de carga de los lugares públicos para instalar malware en los teléfonos y realizar un ataque denominado juice jacking. Este tipo de ataque permite a los hackers robar las contraseñas, la información de las tarjetas de crédito, la dirección, el nombre y otros datos de los usuarios.

"Cargar el dispositivo de forma segura de camino al lugar de vacaciones puede ser complicado porque hay que llevar una fuente de alimentación o un bloqueador de datos USB, pero las habitaciones de hotel siempre tienen un enchufe. Suele ser la forma más segura de cargar los dispositivos", afirma Warmhoven.

- Smart TV: detener el ciberacoso televisivo

Con una conexión establecida a la Wifi local que permita a los viajeros acceder a apps y plataformas de streaming, un televisor inteligente puede convertirse en una puerta de entrada para los ciberdelincuentes. Dependiendo del objetivo de los intrusos, un televisor inteligente pirateado podría utilizarse para una serie de ciberdelitos: desde acosar cibernéticamente a los viajeros con micrófonos o cámaras incorporados hasta robar credenciales personales utilizadas para iniciar sesión en apps en la Smart TV y venderlas en la web oscura. 

Los expertos en ciberseguridad aconsejan mantener la Smart TV desenchufada de la corriente cuando no se esté utilizando. Cubrir la cámara web y evitar iniciar sesión con credenciales personales también mitiga los riesgos cibernéticos. 

- Conexiones automáticas: desactivar las conexiones automáticas al wifi y activar las aplicaciones de seguridad

Mantener desactivada la función de conexión automática ayuda a mitigar los riesgos de ciberseguridad durante un viaje, ya que los dispositivos pueden estar rodeados de conexiones a internet públicas e inseguras. Además, algunos viajeros dejan su smartphone en la habitación del hotel y olvidan que, aunque dejen un dispositivo desconectado de la Wifi, puede encenderse automáticamente, por ejemplo, después de que el personal del hotel lo mueva mientras limpia una habitación.

Desactivar la conexión automática es una solución para proteger el dispositivo. La segunda es activar la conexión automática a aplicaciones de seguridad, como cortafuegos o VPN. De este modo, aunque el dispositivo se conecte a la Wifi, permanecerá protegido de los ciberdelitos.

- Ataques de phishing: mantenerse en alerta 

Desafortunadamente, la prevención completa de los ciberataques puede ser un reto, especialmente cuando se trata de hackers profesionales que apuntan a objetivos de alto valor. Uno de los ejemplos más conocidos es el del grupo de ciberataques DarkHotel, que ha conseguido comprometer la red Wifi de hoteles de lujo combinando phishing selectivo, malware peligroso y automatización de redes de bots diseñadas para capturar datos confidenciales. Dado que el grupo solo busca objetivos de alto valor -ejecutivos de nivel C, políticos, representantes de organizaciones relacionadas con el ejército y representantes de empresas farmacéuticas-, los correos electrónicos de phishing se adaptan a cada objetivo y son muy convincentes.

"Es posible protegerse eficazmente de los ciberataques sofisticados utilizando VPN de confianza y apps de seguridad en internet, así como actualizando regularmente el software. No obstante, los viajeros deben estar siempre atentos a los ataques de phishing: verificar la autenticidad de los correos electrónicos y archivos ejecutables sospechosos y prestar atención a la ortografía extraña. Estos hábitos siguen siendo valiosos tanto durante las vacaciones como al volver a la oficina", afirma Warmenhoven. 

¿Qué es un VPN?

Según la definición de Wikipedia: es "una red privada virtual" (VPN por sus siglas en inglés). Se logra establecer mediante un enlace directo entre computadoras o dispositivos remotos, aislando sus intercambios del resto del tráfico en las redes públicas. Algunas apps ofrecen servicios VPN gratuitos y limitados. Otras, como NordVPN, ofrecen una protección completa y resultan ser inversiones muy útiles a la hora de protegerse tanto durante un viaje como desde el hogar mismo. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook