Hoy todo se puede hacer a través de un Smartphone: comprar productos online, trabajar en diferentes archivos a través de la nube, estudiar, comunicarnos con amigos y familiares en diferentes partes del mundo, sacar fotos y grabar videos de gran calidad, entre otras tantas acciones.
Estas transformaciones demandan que las empresas de turismo tengan un personal capacitado para interpretar los nuevos gustos, deseos y necesidades de la sociedad. No solo es indispensable comprender las transformaciones que ya se produjeron, sino también poder anticiparse y diseñar estrategias ante los cambios que se avecinan para aumentar la incidencia de una compañía dentro del mercado. Por ello hay diferentes capacitaciones para empresas en áreas claves que sirven para mejorar la capacidad de diagnóstico y la productividad.
Las capacitaciones dentro de una empresa son importantes porque mejoran la función y el rendimiento de los empleados. Esto tiene un efecto no solo en el plano profesional sino también en el personal, al empezar a sentirse involucrados en el diseño, metas y objetivos de la compañía.
Las capacitaciones mejoran los vínculos en los equipos, creando mejores climas de trabajo. A su vez, permiten incentivar y estimular las cualidades individuales de cada empleado, potenciando las herramientas y el funcionamiento grupal.
Estamos ante una nueva era digital, donde todo lo que estaba establecido se modificó. Atravesamos un tiempo signado por la digitalización de la economía, la instantaneidad y el frenetismo, que hacen que los cambios sociales sean constantes. Por eso es necesario formarse constantemente para poder comprender las nuevas dinámicas sociales.
Trabajadores formados generan más productividad, lo que se traduce en mayores ingresos y crecimiento empresarial. Pero ¿Cómo nos damos cuenta que nuestra empresa necesita capacitaciones? ¿Cuáles son las habilidades que tienen que tener unos buenos empleados?¿Qué ventajas trajo la virtualidad para estos procesos de formación? Analicemos las respuestas
Hay indicios y acciones dentro de una empresa de turismo que nos marcan la necesidad de impulsar ciclos de capacitación, los cuales pueden renovar métodos y acciones o transformar todo de manera estructural.
Entre los aspectos más destacados que señalan la urgencia de desarrollar capacitaciones encontramos:
En la actualidad, las empresas abocadas al turismo necesitan empleados que cuenten con:
Estas herramientas son indispensables ante los desafíos que trae aparejado el siglo XXI. Empleados con actitud proactiva, que sepan observar, analizar y proponer líneas de acción ante los desafíos que se vienen.
Con la irrupción de la pandemia del Covid-19 se modificaron todos nuestros hábitos y rutinas. Como no se podía salir de nuestros hogares, todas las actividades digitales tuvieron un crecimiento exponencial, entre ellas los procesos de capacitación.
Los cursos virtuales tienen muchas ventajas, entre ellas, la facilidad de poder conectarnos desde la comodidad de nuestro hogar, ajustando las capacitaciones a los tiempos disponibles. A su vez, cuentan con diferentes herramientas de ayuda que permiten saldar dudas, consultas o problemas durante el proceso formativo.
Las dinámicas sociales se transformaron, y el mundo empresarial debe adaptarse a los nuevos desafíos. Contar con empleados capacitados es la primera condición para el éxito de nuestra empresa. No dejes pasar el tiempo, y conquistá el futuro.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...