Protocolo de limpieza y suba de reservas en Airbnb

La plataforma comparte datos de sus informes que demuestran que las reservas de alojamiento vuelven a crecer en el mundo a partir de junio. También da detalles de su protocolo de seguridad sanitaria.

La plataforma de reservas de alquileres temporarios Airbnb lanzó varios programas de ayuda a los dueños de propiedades de sus redes durante los momentos más críticos de la pandemia. Lanzó también un Protocolo de Limpieza, que detalla procedimientos que los dueños tienen que seguir. Recibieron una guía sobre cómo limpiar cada habitación de su casa que ponen en alquiler por medio de la plataforma. Estas pautas incluyen un programa de aprendizaje y culminan con una certificación.

Los clientes de Airbnb pueden identificar y reservar los alojamientos que participan en este programa, que les da una mayor seguridad sanitaria. Además de rutinas de limpieza y de desinfección de la propiedad alquilada, el protocolo prevé un lapso de tiempo en el cual no puede estar ocupada por otros viajeros. Se traduce en el sitio por una nueva función que está a disposición de los propietarios, que pueden así bloquear su propiedad por un periodo determinado (entre la salida de un cliente y la llegada de otro nuevo) durante el cual solo se podrán realizar tareas de limpieza.

Alianzas con gobiernos y entes de turismo

Airbnb además se alía con gobiernos y organismos oficiales para acompañar la recuperación del turismo en los países que ya pasaron por las etapas de confinamientos y cierres de fronteras. Aunque haya todavía mucha incertidumbre y que aparezcan casos de rebrotes, el sector del turismo quiere reactivarse cada vez que sea posible. Airbnb trabaja de la mano de autoridades locales, organismos de turismo y organizaciones sin fines de lucro en los países que ya se encuentran en fase de recuperación. El objetivo es que puedan aprovechar la plataforma y sus canales de comunicación para la promoción del turismo local y el crecimiento económico en esos destinos.

Los primeros beneficiarios del acuerdo a nivel mundial son:

National Park Foundation y Visit Florida (Estados Unidos)

Visit Denmark (Dinamarca)

La Asociación Francesa de Alcaldes Rurales

Hadong-gun (Corea del Sur)

Departamento Provincial de Cultura y Turismo de Zhejiang (China)

Descubre Puerto Rico (foto abajo)



Tendencias en alza

Informes internos de Airbnb destacan que, desde que comenzó la pandemia, el porcentaje global de reservas realizadas en alojamientos a menos de 350 kilómetros de cada cliente pasó de un tercio a casi la mitad de las reservas hechas por medio de la plataforma, desde febrero hasta mediados de mayo de 2020.

2020 será el año del turismo interno y esta tendencia es una realidad comprobada en los países donde los viajes ya son posibles (los que nunca cerraron sus fronteras como México o los que se reactivaron como en Europa).

En España, Francia o Alemania, las reservas realizadas durante las últimas semanas benefician principalmente a destinos nacionales (el 80% en Francia y el 60% en Alemania). En Italia también se comprueba la misma tendencia y las reservas de viajeros italianos hacia destinos como el Valle de Aosta, el Lago de Como o Venecia crecieron un 20% este año.

Estados Unidos, el mercado de origen de Airbnb también va recuperándose a un ritmo acelerado, a pesar de la pandemia, todavía muy aguda. Del 17 de mayo al 6 de junio, los estadounidenses reservaron más noches en destinos nacionales que el año pasado.

En junio 2020 además se registró por primera vez un crecimiento interanual positivo en el valor de las reservas realizadas en todo el mundo (el monto total de estas reservas fue superior a las del mismo periodo de 2019).



  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook