Bus Vitivinícola suma un nuevo recorrido a Luján de Cuyo

Los jueves recorrerá los Caminos del Vino de Luján de Cuyo Tierra Malbec, donde visitará cinco bodegas.

Bus Vitivinícola, sistema Hop On & Hop Off - Bodegueando, inauguró un nuevo recorrido por Luján de Cuyo, sumando así seis salidas semanales, para satisfacer una demanda creciente debida a la sostenida afluencia de turistas, con el incremento de las conexiones nacionales e internacionales.

El Camino del Vino Luján de Cuyo Tierra Malbec permite conocer, visitar, degustar, comprar vinos y vivir experiencias gastronómicas del maridaje del vino en reconocidas y premiadas bodegas que forman parte de esta programación del Bus Vitivinícola, único servicio temáticoenoturístico con sistema Hop On & Hop Off,  que lleva nueve años visitando bodegas en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.


Este recorrido propone todos los jueves, el camino del Vino Luján de Cuyo Tierra Malbec, visitar las bodegas Anaia Wines, Terrazas de Los Andes, Norton, Foster Lorca y Renacer.

Una característica de esta propuesta es que todas sus bodegas trabajan por seguir incorporando prácticas sustentables y algunas han certificado sus vinos como orgánicos, lo cual le da un carácter diferenciador a todo el recorrido. “Este año y con la apertura al turismo venimos en continuo crecimiento y con gran demanda de turistas que buscan vivir experiencias enoturísticas únicas, con un sistema de traslado que les garantice la conectividad desde sus respectivos alojamientos hacia las bodegas y tener asegurado también su lugar para visita, degustación y almuerzo. Además de presentar un recorrido que promueve la sustentabilidad, fomentamos el consumo responsable de vino a través del programa Wine in Moderation, donde el conductor del Bus se transforma en conductor designado; y los pasajeros pueden realizar las degustaciones ”, dijo Claudia Yanzon, responsable de Bus Vitivinícola.

Acerca de Bus Vitivinícola

Bus Vitivinícola by Cata Turismo es el único servicio que ofrece la modalidad Hop On Hop Off- Bodegueando, es decir subir y bajar en horarios establecidos en las bodegas que el turista desea visitar. Con la compra de un Ticket Full Day el pasajero podrá visitar hasta cuatro bodegas, con la opción de almorzar en una de ellas. También puede optar por el ticket de Half Day  por la mañana o por la tarde y podrá visitar dos  bodegas.

El precio del Ticket Full Day es de AR $4300 y el Ticket Half Day mañana o tarde AR $3500. Este precio incluye solamente el traslado en excursión.  El pasajero en cada bodega que elige visitar, debe pagar el servicio de Visita, Degustación y Almuerzo.

El Bus Vitivinícola lleva más de nueve años recorriendo los caminos del vino de las Subregiones  vitivinícolas de Mendoza, visitando  Bodega Abiertas al Turismo viviendo experiencia de Bodeguear en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

Los días lunes en el Camino del Vino y el Olivo de Maipú visita Almazara Zuelo, bodega Santa Julia, Casa del visitante,  Bodega La Rural con el Museo del Vino Felipe Rutini.


Los días miércoles en el Camino del Vino Valle de Uco Sur visita: : Zuccardi Valle de Uco-  Finca Piedra Infinita y Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza.

Los días viernes en el Camino del Vino Lujan Sur, el Bus propone visitar las bodegas: Chandon, Zolo, Susana Balbo Wines, Terrazas de Los Andes y Belasco de Baquedano.

Para los días sábados el Camino del Vino El Sol, visita las bodegas: Casa El Enemigo de Alejandro Vigil, Bodega Bressia, Finca Decero, Cruzat, Penedo Borges y Tierras Altas.

Quienes deseen recorrer los Caminos del Vino de Valle de Uco, todos los domingos podrán visitar Andeluna, Domaine Bousquet y Salentein.

Dónde subir: el Hop On es en Paradas Fijas, que se ubican en Edificio Recoleta, Chill Inn Hostel, Wine & Deli A16, Apart Hotel Soltigua, Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, Hotel Diplomatic, Hotel Internacional, Hotel Park Hyatt Mendoza, Hotel Argentino, Hotel San Martin, Hotel NH Cordillera, CATA Turismo, Hotel Aconcagua, Hotel Huentala, Hotel Sheraton, Centro Información Tca, Hotel MOD, Terminal de Ómnibus, Hotel Casino Condor, Hotel Hathor,   Hotel Esplendor,  Club Tapiz, Est. Servicio YPF Ignis y Complejo Comercial Quick Point.

Web: www.busvitivinicola.com

Venta telefónica en Argentina: 0800 122 2282.

Venta telefónica desde el exterior: 0054 261 4322171 o 4310782.

WhatsApp +54 9 2612 63-9439.

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook