Buenos planes en Brasil para la temporada baja

Una selección de propuestas para viajar con los chicos por distintos destinos de Brasil con precios de temporada baja.

Con más de 100 vuelos semanales entre ciudades argentinas y brasileñas, se amplía el abanico de opciones de descanso en familia y en grupos de amigos, para presupuestos diversos y con opciones para todas las edades.

Según el presidente de Embratur, Gilson Machado Neto, la conexión turística entre ambos países seguirá en aumento. "Hoy en día tenemos vuelos regulares desde Argentina a 15 ciudades, pero esa oferta se ampliará en el corto plazo, con la llegada de nuevas empresas low cost este año, atraídas por las facilidades que el gobierno ofrece para invertir en el sector aerocomercial, y eso se reflejará en mayor competencia de precios".

Para un descanso corto, Brasil ofrece alternativas diversas y accesibles durante esta época del año, que se caracteriza por precios de temporada baja en los principales destinos.

Ceará, la meca de los parques acuáticos

Conocido como "Tierra del Sol", el estado de Ceará (ubicado al Noreste de Brasil) ofrece un clima siempre cálido, especialmente entre agosto y diciembre. Por eso ha sido elegido a lo largo de los años como un enclave perfecto para las actividades recreativas al aire libre, ya que el sol y el calor suelen ser una presencia constante: basta preguntar a cualquier habitante de Ceará su opinión sobre el clima y lo poco que llueve en la región.

Para disfrutar del verano eterno de Ceará, los parques acuáticos son una excelente opción para familias con niños o adolescentes, grupos o parejas, ya que ofrecen estructura de placer, gastronomía y de hotelería, para pasar el día al aire libre y en remojo. Entre los más conocidos y populares están el Beach Park, Ytacaranha, Arajara y el Itapariká Beach. 

Beach Park es uno de los mayores parques de agua del mundo. 

Ubicado en la ciudad de Aquiraz, a 30 kilómetros de Fortaleza, Beach Park tiene una infraestructura excelente en sus 35.000 metros cuadrados de superficie y juegos para todos los gustos y edades: desde toboganes con altura de vértigo a Kids Club para los más chicos y spa para los adultos que quieren aprovechar los días libres. A pocos kilómetros de Beach Park, Ytacaranha es un complejo más sencillo y accesible que también ofrece diversión familiar. Con unos veinte mil metros cuadrados y treinta metros del mar, los niños se divertirán en toboganes, castillos, juegos acuáticos, barcos piratas, piscinas y otras atracciones. Y para quienes quieren combinar playa con parque acuático, el Itapariká Beach es ideal para ir con niños. Está ubicado en la Praia do Futuro, una de las más céntricas de Fortaleza, la capital del estado. Aunque los parques están repletos de quinchos y pérgolas para dar sombra, el protector solar y ropa adecuada para protegerse del sol serán indispensables. 

Una vista general del parque Ytacaranha. 

Aguas termales y juegos acuáticos en Goiás

Goiás -ciudad a 280 kilómetros de Brasilia- es un punto de atracción turística por sus complejos de aguas termales, contemporáneos, de público diverso y con una oferta de hotelería muy amplia. Nada mejor para conocer el Brasil más auténtico, donde la naturaleza y la geografía del cerrado ofrecen confort y diversión para todos los gustos.

El municipio de Caldas Novas, ubicado al sur de Goiás, es parte del mayor parque hidrotermal del mundo. Allí, gracias a un fenómeno geológico, el agua de lluvia se filtra en la tierra a más de 2.000 metros de profundidad y, debido a la alta presión, vuelve a burbujeante a la superficie. Por lo tanto, las piscinas y los parques acuáticos del complejo en la región reciben agua a 37 ° C durante todo el año.

Caldas Novas posee el mayor parque hotelero de la región Centro-Oeste de Brasil, y muchos hoteles tienen sus propios parques acuáticos termales, aunque existen aguas termales abiertas al público en general. El Rio Quente Resorts, un complejo de siete hoteles y dos megaparques acuáticos, es el más conocido, pero no el único, ni el más accesible. 

Uno de los parques acuáticos de Caldas Novas. 

El invierno (que se limita al mes de julio) es la mejor época para visitar la región, si bien la quincena de vacaciones escolares en Brasil es muy concurrida. Entre abril y julio raramente llueve y las noches son frescas. Las lluvias suelen ser entre octubre y marzo, pero en general son lluvias breves, que no impiden las actividades acuáticas en las piscinas y parques, que suelen ser el punto más apreciado por las familias que viajan con niños.

Ecoaventuras en Brotas, Sao Paulo

Rafting, tirolesa, arborismo, escalada y baños en ríos cristalinos. A 240 kilómetros de la Sao Paulo, la mayor metrópolis suramericana, está un paraíso de ecoturismo casi desconocido por los extranjeros que visitan Brasil. Ubicada en un paraje accidentado, lleno de cascadas y picos montañosos, Brotas ofrece acceso a 13 cascadas, estancias y comida de campo. El destino comenzó a ser explotado en la década de 1990 por los amantes del rafting, por sus ríos correntosos y el buen clima de sierra. 


La ciudad de Brotas vive del ecoturismo y por eso la normativa es estricta en relación al manejo de los residuos y el acceso al río Jacaré Pepira, el mayor de la región y el más preservado. La ciudad es chica, con sólo 40 posadas de diversas categorías y precios, pero las rutas están en buenas condiciones de asfaltado y señalización.

Para quienes quieran conocer las cascadas y descansar en un lugar lleno de verde y tranquilidad, Brotas es el destino perfecto, pero quienes desean liberarse del estrés con actividades de turismo de aventura, este es el lugar ideal. Lo mejor de todo es que Brotas atiende a todos los perfiles turísticos, ya sean parejas, familias con niños y grupos de amigos.

Inhotim, cultura y naturaleza

Inaugurado hace 13 años en medio de un jardín botánico 140 hectáreas y 4.500 especies botánicas está el mayor museo a cielo abierto de América Latina. El Instituto Inhotim es un deslumbrante predio ubicado a 60 kilómetros de Belo Horizonte (Minas Gerais), con 700 obras de artistas de todo el mundo desplegadas en medio de lagos y colinas. Todos los adjetivos de magnificencia son apropiados para describir al museo, el único en Brasil con una colección de arte contemporáneo de nivel internacional exhibida de forma permanente.

Inhotim cuenta con espacios de gastronomía de alto vuelo, y sus proporciones hacen imposible recorrerlo y disfrutarlo en un sólo día. Catalogado por la prensa local como un "parque de diversiones cool", el paseo será inolvidable para familias que aprecien la belleza del arte inserta en un marco natural, con obras desplegadas para la interacción con los visitantes y talleres de arte para el público infantil.

Desde Belo Horizonte se puede llegar al museo por una ruta en buen estado, y también en combis, en ambos casos desde la terminal de ómnibus de Belo Horizonte; los precios del traslado rondan los 66 reales ida y vuelta. Es recomendable dormir una noche en Brumadinho, la ciudad más cercana a Inhotim. Allí, los guías le explicarán a los visitantes de la importancia de la actividad turística para la economía de la ciudad, y les relatarán el accidente de enero, que afectó a unas instalaciones mineras ubicadas a pocos kilómetros de Inhotim y redujo un tercio las visitas al museo, que sin embargo se mantuvo intocado tras la tragedia ecológica y humana que afectó a la región. Las entradas cuestan 44 reales, los niños de hasta 5 años no pagan y los miércoles el acceso es gratuito. 




  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook