Los europeos son los ciudadanos con la mayor consciencia ambiental en la actualidad y cada vez adecuan sus gestos y hábitos para disminuir sus huellas ambientales. En el campo de los viajes, se traduce por un mayor uso del tren y uno menor del avión y del auto. Por este motivo, se reactivó una red de trenes nocturnos (una modalidad de viaje que había caído en desuso con el auge de los vuelos low-costs a partir de los años 1990) y se reabren conexiones directas intercapitales o intercity por todo el continente.
El tren es el medio de transporte más sustentable en la actualidad, sea cual sea su motorización. Un vuelo París-Londres genera 14 veces más CO2 que el mismo trayecto en tren. Por esta razón los países de la UE y la Comisión Europea promueven inversiones cada vez más grandes para reactivar ramales, impulsar nuevas conexiones o fomentar el uso del tren. En esta nota, las nuevas rutas recién abiertas desde principios de año y las que fueron anunciadas para los próximos meses y el año 2024.
Desde Austria
- De Viena a París con Nightjet: la compañía ferroviaria nacional austriaca ÖBB fue la pionera en reactivar los trenes nocturnos internacionales a partir de 2016 en Europa. Entre sus rutas ofrece una nueva ruta entre Viena y París vía Salzburgo y Múnich. El viaje dura 14 horas y se realiza tres veces por semana en ambas direcciones, con precios que van desde los 30 € por un asiento hasta los 120 € o más por un compartimento privado.
Durante el verano europeo de 2023, Nightjet lanzará trenes de nueva generación que rivalizarán en comodidad con los vuelos de primera clase. Contarán con estaciones de carga inalámbrica, wifi gratuito, almacenamiento para bicicletas y equipos de deportes de nieve y compartimentos privados con duchas y aseos propios.
- De Viena a Génova y La Spezia con Nightjet: el servicio de Viena/Múnich a Milán se extendíó hasta Génova y La Spezia, desde donde se puede seguir viaje con trenes a Mónaco, Niza y Cinque Terre.
Desde Bélgica
- De Bruselas a Berlín vía Ámsterdam con el European Sleeper (a partir de mayo de 2023): European Sleeper es una cooperativa social belgo-holandesa. Su primera ruta -de Bruselas a Berlín vía Ámsterdam- se lanza hoy, 25 de mayo de 2023. Con un solo cambio, los pasajeros del European Sleeper podrán viajar a París, Londres, Praga y Varsovia. A partir de 2024, la cooperativa quiere ampliar su servicio a Dresde y Praga.
- De Lieja a Aquisgrán y Maastricht con Arriva, SNCB y NS (diciembre de 2023): es un nuevo servicio ferroviario de tres países que unirá Aquisgrán (Aachen - Alemania), Lieja (Bélgica) y Maastricht (Países Bajos), tres ciudades muy cercanas geograficamente. Se trata de una ruta en colaboración entre Arriva (parte del grupo alemán Deutsche Bahn), SNCB (Compañía Nacional de Ferrocarriles de Bélgica) y NS (Nederlandse Spoorwegen).
Desde la República Checa
- De Praga a Zúrich: desde diciembre de 2022, el operador nacional de ferrocarriles de la República Checa, Ceské Dráhy (CD), pondrá en marcha el servicio de trenes de Praga a Zúrich. El viaje nocturno, recuperación de un servicio que cerró en 2017, durará algo menos de 14 horas. Los viajeros dispondrán de varias opciones de tarifas, desde literas de seis camas hasta compartimentos dormitorio de lujo con aseos y duchas. El precio del billete para una litera en una litera de seis camas es a partir de 49,90 euros.
Desde Francia
- De París a Berlín en TGV (a partir de 2024): Francia y Alemania han anunciado esta nueva ruta con trenes de alta velocidad. En la actualidad, para viajar entre las dos capitales es necesario hacer transbordo en Colonia o Fráncfort. El nuevo enlace de alta velocidad permitiría a los pasajeros hacer el trayecto directo en unas siete horas.
- De París a Venecia con Midnight Trains (2025): la empresa francesa Midnight Trains conectará Francia e Italia con un nuevo servicio de trenes nocturnos de París a Venecia vía Milán a partir de 2025, con el apoyo de la Comisión Europea. De este modo, los viajeros británicos podrán viajar a Italia en tren de forma más rápida y sencilla luego de empalmar con el tren del túnel bajo la Mancha.
- En diciembre de 2022, el Grupo FS Italiane -propietario de Trenitalia, la compañía nacional de ferrocarriles de Italia- anunció planes para una nueva conexión ferroviaria de alta velocidad Frecciarossa entre París y Madrid. El nuevo tren unirá también París y Barcelona, donde ya existe un servicio de alta velocidad con la capital española. Está previsto que se ponga en marcha a finales de 2024, con indicios de que otros servicios podrían conectar Madrid con Italia a través de Francia.
Desde Alemania
- De Berlín a Estocolmo con Snälltåget: la compañía ferroviaria sueca Snälltåget ha desviado su servicio de tren de Berlín a Malmö a través de Hamburgo y Dinamarca, al tiempo que lo amplía a Estocolmo. El viaje completo dura algo menos de 17 horas y los precios del servicio directo rondan los 50 euros.
- De Múnich a Génova y La Spezia con Nightjet: el nuevo horario del servicio Viena/Múnich a Milán se amplía a Génova y La Spezia (Italia).
- Stuttgart a Zagreb y Rijeka con Nightjet y EuroNight: servicio de trenes-cama de Múnich a Venecia, Liubliana y Zagreb que será ampliado a Stuttgart (Alemania). Durante la temporada alta de verano, la ruta también llegará a la ciudad costera croata de Rijeka. El viaje durará unas 15 horas. El Nightjet a Venecia pasa por Munich, Salzburgo y Treviso, mientras que el servicio a las capitales croata y eslovena lo realizan los Ferrocarriles Croatas HŽ y los Ferrocarriles Eslovenos SŽ bajo la marca EuroNight de ÖBB.
- De Bruselas a Berlín con European Sleeper (mayo de 2023 - ver capítulo de Bélgica).
- De Lieja a Aquisgrán y Maastricht con Arriva, SNCB y NS (diciembre de 2023 - ver capítulo de Bélgica)
Desde Italia
- De Génova a Nápoles con NTV Italo: la compañía italiana de trenes de alta velocidad NTV Italo puso en marcha un servicio desde Génova con el sur del país. El viaje dura algo menos de siete horas y cuesta desde unos 80 euros ida y vuelta.
- De Milán a París con Frecciarossa: la división de alta velocidad de Trenitalia, el operador nacional italiano de trenes, lanzó un nuevo y lujoso tren entre Milán y París. Más rápido y lujoso que los servicios anteriores en esta ruta, el tren tarda algo menos de siete horas. Los billetes cuestan sólo 29 euros, pero si quiere viajar en una cómoda butaca, es posible optar por la tarifa "ejecutiva", mucho más cara.
Desde Portugal
- De Oporto a Lisboa y Vigo con la red ibérica de alta velocidad (construcción a partir de 2024): Portugal ha aprobado la construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad entre Lisboa, Oporto y Vigo. Formará parte de la red ibérica de alta velocidad que unirá el país y lo conectará con España. Actualmente se tardan casi tres horas en tren entre Oporto y Lisboa. El nuevo enlace ferroviario reducirá el tiempo de viaje a sólo 1 hora y 15 minutos. En última instancia, la nueva línea conectará las ciudades portuguesas con Vigo, en España.
Desde los Países Bajos
- De Ámsterdam a Austria con el Ski Express de TUI: saldrá de Ámsterdam todos los viernes por la noche entre el 23 de diciembre de 2023 y el 31 de marzo de 2024. Tras salir de la capital holandesa a las 17.30 horas, el servicio se detendrá en Utrecht y continuará directamente a Austria.
- De Ámsterdam a Zúrich con Nightjet: la empresa pionera en trenes nocturnos, lanzó una ruta entre Ámsterdam y Zúrich que sale a las 20.30 hs y llega el día siguiente a las 8.05 hs. Las opciones para dormir van desde literas (desde unos 60 euros) a camarotes cama (desde unos 120 euros).
- De Lieja a Aquisgrán y Maastricht con Arriva, SNCB y NS (diciembre de 2023 - ver capítulo de Bélgica).
- De Ámsterdam a Barcelona con European Sleeper (primavera de 2025): el operador ferroviario belgo-neerlandés European Sleeper espera poner en marcha un nuevo servicio de trenes nocturnos de Ámsterdam a Barcelona durante la primavera de 2025. Esto mejoraría enormemente las conexiones ferroviarias norte-sur en Europa.
Desde España
- De Madrid a Alicante y Valencia con Ouigo, Avlo e Iryo: España es un país pionero en la desregulación de los monopolios ferroviarios estatales y cuenta con muchas ofertas y muchas empresas que operan conexiones sobre su red, una de las más extensas del continente. Desde noviembre de 2022, Ouigo, propiedad de la francesa SNCF, propone una nueva ruta de alta velocidad y bajo costo entre Madrid y Valencia. A partir del verano de 2023 también operará con Alicante. Inicialmente, los billetes tendrán un precio de 9 euros por trayecto con una maleta (unos 30 euros luego del periodo de lanzamiento). Aryo, de Renfe, el operador de bajo coste puso también en marcha su propio servicio de Madrid a Alicante el 27 de marzo de 2023, a partir de sólo 7 euros. La hispano-italiana Iryo lanzará un servicio similar el 2 de junio de 2023. En 2023 y 2024, Ouigo tiene previsto ampliar su servicio para llegar a Córdoba, Sevilla, Málaga y la Costa del Sol, desde Madrid.
- De Barcelona a Madrid con Iryo: este nuevo servicio existe desde el mes de noviembre de 2022. Iryo es un consorcio entre la aerolínea española Air Nostrum y la compañía ferroviaria italiana Trenitalia. Ofrece 16 trenes diarios de ida y vuelta entre Barcelona y Madrid, que tardan tan sólo 2,5 horas en cada trayecto y cuestan sólo 18 euros. El 31 de marzo de 2023, la compañía lanzó también un servicio entre Málaga, Madrid y Córdoba. el viaje dura tres horas. A partir de junio de 2023, el Avlo de Renfe unirá también Madrid con Málaga y Sevilla.
- De Madrid a Marsella vía Barcelona con Renfe (a partir de mediados de 2023): la red ferroviaria estatal española pondrá en marcha nuevos servicios AVE de alta velocidad hacia Francia durante el 2023. Al principio, los trenes circularán en días alternos, pero más adelante lo harán dos veces al día.
- De Barcelona a Lyon vía Montpellier y Nimes con Renfe (mediados de 2023): el plan de Renfe para ampliar sus servicios ferroviarios en Francia incluye otra nueva ruta que se pondrá en marcha a finales de este año entre Barcelona y Lyon. Para finales de año se esperan nuevas rutas a París.
Desde Eslovenia
- De Liubliana a Budapest con los Ferrocarriles Húngaros: esta conexión pasa por Graz (Austria) para ofrecer un viaje panorámico. El viaje dura 7,5 horas y los precios empiezan en 16 euros por trayecto.
Desde Suecia
- De Estocolmo a Hamburgo con SJ EuroNight: es un tren nocturno que fue inaugurado en septiembre de 2022. Funciona con energía renovable. Sale todos los días a las 17.30 y llega a las 6.30, pasando por Copenhague. La opción más barata es un asiento en un vagón (desde 25 euros). Una cama en un compartimento compartido cuesta desde 45 euros, mientras que un compartimento privado para dos personas con lavabo cuesta desde 165 euros. Los compartimentos privados para una o tres personas disponen de ducha, aseo y desayuno a partir de unos 205 euros. También hay compartimentos para mascotas. Combinado con los servicios existentes de Eurostar y Deutsche Bahn, el servicio también puede utilizarse para viajar de Londres a Estocolmo en menos de 24 horas.
Desde Suiza
- De Zúrich a Roma con Nightjet: la ruta fue anunciada por el operador austríaco. Actualmente, su única ruta hacia Roma sale de Viena y pasa por Salzburgo, Villach y Múnich.
Desde el Reino Unido
- Desde Londres a Burdeos con HS1 (aproximadamente 2026): la compañía británica High Speed 1 (HS1), que explota la línea ferroviaria del túnel bajo el Canal de la Mancha, está preparando el lanzamiento de una nueva ruta de Londres a Burdeos. En la actualidad, los pasajeros deben pasar por París para llegar a la región vinícola francesa, con una duración del trayecto de casi seis horas. La nueva línea evitará la capital y reducirá el trayecto a unas cinco horas.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...