Mundo

Un réveillon 2019 millonario en Río de Janeiro

Tres millones de personas y una inversión de US$ 2 millones para celebrar el fin de año en Copacabana, en Río de Janeiro.

La virada de año se viene con todo en Río de Janeiro y más especialmente, en la playa de Copacabana. Habrá más escenarios y más fuegos artificiales que nunca y los festejos llegarán a otros barrios de la ciudad. Habrá conciertos de distintos tipos de música, desde gospels cristianos hasta samba, pop y funk para recibir a 2020 y los festejos incorporan este año un mega operativo para el reciclaje de la basura.

La cuenta regresiva ya empezó en la Cidade Maravilhosa para sus dos fiestas más vistosas y populares: el Fin de Año (se llama réveillon en Brasil) y el Carnaval. La primera se viene realizando desde la década de 1980. La gente acude tradicionalmente vestida de blanco. Se la considera como la mayor celebración al aire libre del mundo. El año pasado convocó a 2,8 millones de personas y este año, se espera llegar a la meta de 3 millones. 

“No existe una fiesta en el mundo que reúna a tres millones de personas, como la de la playa de Copacabana y estamos trabajando para superar los números de 2019, y lo lograremos”, dijo Marcelo Crivella, el alcalde de la ciudad. 

La organización del réveillon 2019 tiene un costo de US$ 2,2 millones. Esta cifra abarca los preparativos de la celebración en la playa de Copacabana y en varios otros barrios. 


El réveillon de Copacabana

Empezará el 31 de diciembre a las 19 horas, con los primeros shows artísticos. Este año habrá cuatro escenarios a lo largo de la costanera, uno más que en las ediciones anteriores. El escenario principal estará frente al hotel Belmond Copacabana Palace y el resto en Leme (Rua Anchieta), en la calle Hilario de Gouveia y entre las calles Bolívar y Barão de Ipanema.

El escenario principal recibirá artistas y DJ´s para animar a la multitud. La novedad este año es la programación de bandas de gospel, el nombre que le dan en Brasil a la música evangélica o cristiana. También habrá músicos de pop, funk y samba.

“Por primera vez le daremos espacio a la canción “gospel”, que en nuestra ciudad tiene mucho éxito en las radios”, dijo Crivella, quien es también pastor evangélico y cantautor de música cristiana.

El lema de la fiesta este año es "Amor a cada vista", una alegoría a las bellezas naturales y arquitectónicas de Río, declarada por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos como Capital Mundial de la Arquitectura 2020.

A la medianoche del 31 estallarán los fuegos artificiales sobre la playa. El show durará 14 minutos y contará con una banda sonora sincronizada, desarrollada especialmente por el músico Daniel Lopes. Los cohetes serán tirados desde diez barcazas en el mar. El show de pirotecnia podrá ser seguido desde siete pantallas gigantes que se instalarán a lo largo de la Avenida Atlántica (que mide unos cuatro kilómetros). 

Además, este año, el gobierno municipal transmitirá por primera vez el evento en vivo por medio de sus redes sociales. 


Fiesta en toda la ciudad

Para desagotar la afluencia de turistas en Copacabana la noche del 31, el gobierno local y los hoteleros organizaron celebraciones con fuegos artificiales y escenarios en otros nueve barrios de la ciudad. Se trata de Barra da Tijuca, Flamenco, Isla Paqueta, Isla del gobernador, Parque Madureira, Sepetiba, Guaratiba, Ramos (Piscinão) y Penha.

Adiós 2019, bienvenido Carnaval 2020

El escenario que se montará frente al hotel Belmond Copacabana Palace para la despedida de 2019 no será desmontado el 1 de enero: se mantendrá en pie para una fiesta de pre-carnaval que se llevará a cabo el 12 de enero con la presentación de escolas y músicos de samba. La idea -según los organizadores- es extender las celebraciones de Año Nuevo y adelantar las de carnaval para mantener el interés de los turistas en visitar la ciudad.

Fiesta y reciclaje

El ente municipal de saneamiento de Rio de Janeiro, Comlurb, prepara un esquema de limpieza especial para garantizar que la fiesta de fin de año sea sostenible. En la playa de Copacabana se habilitarán cuatro carpas en el paseo marítimo y 120 barredoras de recolección selectiva serán responsables de seleccionar el material reciclable durante la noche del 31; los desechos clasificados se entregarán en la mañana del 1 de enero de 2020 a la cooperativa Transformando, ubicada en el Ecoparque Cashew.

espués de limpiar la arena de Copacabana, los desechos se entregarán a los recolectores cooperativos de Transformando. El esquema se reproducirá en el resto de las playas en las cuales habrá celebraciones de Año Nuevo.

El réveillon 2019 de Copacabana en números

14 minutos de fuegos artificiales

4 escenarios

10 balsas separadas a 275 metros una de otra, para lanzar la pirotecnia

7 pantallas gigantes en Copacabana

16 torres de comunicación con sonido

16,9 toneladas de pirotecnia

800 baños químicos

4 puestos médicos

30 torres policiales


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook