Mundo

Tres destinos all Inclusive brasileños para escapar del frío

Una selección de complejos en Alagoas, Bahía y Pernambuco para disfrutar sin huracanes y con mejores precios que en el Caribe.

Sol, calor, naturaleza y relax encabezan la lista de los deseos para una escapada invernal a las playas de Brasil. Cálidos todo el año, los estados de Alagoas, Bahía y Pernambuco cuentan con algunos de los mejores resorts del país; arenas blancas, aguas cálidas y cristalinas como en el Caribe, pero sin huracanes y con precios mucho menores. 

En Bahía 

El estado nordestino es sede de algunos de los mayores y más originales resorts brasileños, para todos los perfiles de usuarios, desde familias hasta los de turismo corporativo. Conocida por la riqueza de su cultura y patrimonio natural, Bahía cuenta con infraestructura y tradición turística, un litoral de 900 kilómetros de extensión y 56 islas (aunque apenas una, Itaparica, es un polo turístico).

Con calor todo el año, Bahía es sinónimo de carnaval, música y gastronomía que mezcla la influencia lusitana con la huella afro. Su capital, Salvador, es conocida como "la Roma negra", por composición racial y su importancia histórica como la primera capital de Brasil. Sus playas se cuentan por decenas, pero algunas de las más lindas son Costa do Sauípe, Morro de São Paulo, Itacaré, Praia do Forte, Corumbau, Caraíva, Trancoso, Porto Seguro, Comandatuba y Boipeba. Otras playas bahianas, de inmensa belleza natural, no ofrecen la misma infraestructura turística, por eso la elección de un resort garantiza todas las comodidades en un solo lugar.  

La isla Itaparica también es un paraje pintoresco y tropical (llueve sólo entre mayo y julio), ubicada a 10 kilómetros de Salvador y con buena oferta de establecimientos con el sistema todo incluido. La conectividad a través de ferris es regular, y el viaje demora 45 minutos saliendo de Salvador. La variedad de alojamiento está garantizada porque la isla tiene más de 500 hoteles en funcionamiento; en la isla encontrarás 40 km de playas aptas para el turismo, para todos los gustos: repletas, animadas o semi-desiertas. 

La playa de Trancoso. 

Para quienes ya quieren una pausa invernal, la lista los más renombrados y mejores resorts de Bahía incluye a Transamérica, Costa do Sauipe Resorts, Grand Palladium Imbassaí Resort & Spa; Txai; Iberostar Praia do Forte e Iberostar Bahía; Tívoli Ecoresort, Club Med Trancoso y Arraial D´ajuda Eco Resort. Salvador tiene conexiones diarias con los principales hubs aéreos del país, como Río de Janeiro y São Paulo, con varios vuelos semanales desde y hacia Buenos Aires. 


En Maragogi, Alagoas 

Conocido como “el Caribe brasileño”, Maragogi es un recodo del Nordeste reconocido por sus arrecifes de coral que forman espléndidas piscinas naturales (también llamadas galés), muy cercanas a la costa. La ciudad queda a menos de dos horas de viaje de las capitales más cercanas, es decir, Maceió y Recife, ambas con aeropuertos internacionales. Maragogi (se pronuncia maragoyí) ofrece turismo de resorts y en menor medida una infraestructura independiente de hoteles y posadas, ya que en la costa de los corales -en la vía que va desde Recife hasta Mararogi- hay muy buenas opciones y para todos los presupuestos, a unos 10 kilómetros de distancia. 

El encanto de Maragogi -además de su clima estable y cálido todo el año- es la naturaleza que se ofrece al visitante sin mucho esfuerzo: un catamarán se adentra desde la costa hasta apenas seis kilómetros de distancia y allí se estaciona para que los viajeros puedan disfrutar de las piscinas o galés, donde el snorkel permite nadar bajo el agua cristalina entre peces de colores.  


Las playas más lindas de Maragogi son Antunes y Barra Grande, a siete kilómetros del centro por la ruta AL-101, en dirección a Recife. En esta última playa, en días de marea baja se forma un banco de arena en el medio del mar, conocido como el "Camino de Moisés": aunque la referencia bíblica parece obvia, el lugar es realmente paradisíaco. En Maragogi está el que se considera el mejor resort de Brasil, Salinas de Maragogi Resort, que ofrece alternativas diversión para toda la familia y una ubicación privilegiada para disfrutar de la naturaleza.  

El Camino de Moises. 

En Porto de Galinhas, Pernambuco

A 60 km de Recife, la atracción principal son las piscinas de agua cálida y transparente que se forman entre los bancos de coral y a las que se puede acceder en jangadas, unas lanchas planas que permiten navegar sin golpear con los corales. Por su magnificencia, Porto de Galinhas es uno de los destinos más demandados del Nordeste y de todo Brasil, y su barrera coralina alcanza a la playa vecina de Muro Alto, que casi no tiene olas gracias a los tres kilómetros de arrecifes que frenan el movimiento del mar, suavizando al mínimo el oleaje. En la región destacan el Enotel Convention & Spa, el Enotel Acqua Club, Summerville Resort, Nannai Resort & Spa (con sucursal hiper exclusiva en la isla y reserva natural de Fernando de Noronha) y el Viva Porto Galinhas. 


Cómo llegar: Salvador, Maceió y Recife son accesibles a través de conexiones diarias desde aeropuertos argentinos hacia los principales hubs aéreos brasileños: Río de Janeiro y São Paulo. Las distintas compañías (Gol, Aerolíneas Argentinas, Latam, Flybondi, etc) programan varios vuelos semanales desde y hacia Buenos Aires. Para fines de 2022, se sumará una nueva ruta sin escala entre Buenos Aires y Maceió. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook