Mundo

Tras los pasos de George Martin en Montserrat

El productor de los Beatles tuvo su estudio de grabación en la pequeña isla caribeña donde varios lugares todavía lo recuerdan.

Montserrat es una de las islas de las Pequeñas Antillas. Es un Territorio Británico de Ultramar y su destino depende de Londres aunque haya conseguido un alto grado de autonomía. Es conocido por haber sido el punto de reunión de miembros de la jet set y de estrellas de rock en los años 1980 y por haber padecido una dramática sucesión de catástrofes naturales durante las últimas tres décadas. 

En 1989 fue arrasada por el Hurracán Hugo. En 1995 padeció una erupción de su volcán, La Soufrière, y otro hurracán provocó el equivalente de diez años de erosión sobre sus costas en tan solo dos días. En 1997, una nueva erupción arrasó la ciudad de Plymouth y el aeropuerto asi como toda la mitad sur de la isla. La ex capital fue sepultada bajo medio metro de cenizas y la isla fue inhabitable por un largo periodo. En 1998 otro hurracán provocó grandes daños. En 2006 el volcán entró de nuevo en actividad y destruyó el único golf y uno de los resorts de la isla. 

En la actualidad, buena parte de la isla es una zona prohibida y la población se concentra en la mitad norte, donde se reconstruyeron las infraestructuras necesarias para la vida de sus 5.000 habitantes. A pesar de las calamidades, la isla es apreciada por jubilados de América del Norte y de las Islas Británicas. 

La Soufrière en erupción y la mitad sur de la isla. 

La historia de los Estudios AIR

En los años 1980, la isla atraía a las máximas estrellas de la música popular anglo-sajona que venían a grabar discos en los Estudios AIR, fundados por George Martin. El leyendario productor de los Beatles se había instalado en la isla y su casona, Olveston House, es actualmente una residencia turística. 

Los estudios no tuvieron la misma suerte y fueron abandonados luego de los desastres naturales. En la actualidad no suelen visitarse ya que están cerca del limite con la Zona Prohibida y lo único que se podría ver son piezas ruinosas, material electrónico abandonado y una pileta invadida por las cenizas volcánicas. 

Al verlos hoy, es imposible imaginarse que muchos discos míticos fueron grabados en este lugar a lo largo de los años 1980. El Quinto Beatle se instaló en Montserrat en 1979 y su centro de producción fue una de las ramas de la compañía Associated Independent Recording. Grabó ahí no menos de 76 álbumes en total de artistas y grupos como los Rolling StonesPaul McCartney, Elton John, Stevie Wonder o Michael Jackson. Un local de la isla, el Hilltop Coffee House, conserva esta parte de la memoria de la isla y tiene paredes cubiertas por las tapas de aquellos discos. 

Los estudios de AIR funcionaron a pleno hasta el paso de Hugo que dañó notablemente las instalaciones. La Soufrière terminó de poner un punto final a esa historia.

Los salones del Hilltop Coffee House. 


Un mini tour George Martin

Sin embargo, los fanáticos de la obra de George Martin suelen cumplir con un pequeño tour que recuerda su presencia en la isla. Los más atrevidos hacen caso omiso de las rejas y de los carteles que ordenan de no pasar ("no-trespassing") para aventurarse lo más cerca posible de las ruinas del estudio. Los menos intrépidos se limitan a ver las ruinas de lejos, desde el Observatorio del volcán. Luego van a tomar un café o almorzar al Hilltop Coffee House, con sus paredes cubiertas de fotos y de tapas de disco que recuerdan la época de oro de los estudios AIR. Y por supuesto, se alojan en la Olveston House (la foto de apertura de esta nota). 

En los AIR Studios de Montserrat, desde la izquierda: Denny Laine, Paul McCartney, Linda Eastman y George Martin. 

La pileta y los edificios abandonados del estudio. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook