Con el carnaval callejero suspendido por segundo año consecutivo, los paulistas vivirán un feriado atípico, pero no por eso menos divertido. El estado más poblado de Brasil ofrece una gama de atracciones que empiezan en la ciudad -donde el Carnaval no está muerto, apenas dormido- y culminan en su hermoso litoral. Los imperdibles de San Pablo y su litoral, a continuación.
Gastronomía global
¿Cuál es la comida típica de San Pablo? Si se les pregunta a sus habitantes, podrán enumerar la pizza, el sushi, el estrogonofe, el falafel o el risotto. La herencia de la inmigración en la capital paulistana se mantiene en sus restaurantes, incluso desde las panaderías de barrio que hornean pan varias veces por día y sirven licuados de frutas hechos al momento. Con opciones para todos los presupuestos, vale destacar que 17 restaurantes brasileños están en el ránking de Latin America’s 50 Best Restaurants, promovido anualmente por la revista británica Restaurant. La mayoría de los restaurantes laureados están en San Pablo, entre ellos el D.O.M. (3º lugar), Maní (7º) y Casa do Porco (11º).
El Mercado Central.
Cultura urbana y carnaval en pandemia
Barrio animado y sofisticado, Itaim Bibi es un polo de oficinas, restaurantes (desde los más sencillos a los más lujosos) y tiendas de diseño. El Parque do Povo es uno de sus pulmones verdes, y la cercanía con la avenida Paulista y los mejores centros comerciales, le convierten en una ubicación estratégica. No muy lejos está Vila Madalena, más informal y bohemia, con opciones más populares y refinadas. Las tradicionales comparsas (blocos) del carnaval paulistano quedaron en suspenso hasta 2023, y el desfile de las escolas en el sambódromo se pospuso hasta abril, pero el ambiente de carnaval se podrá disfrutar los fines de semana de en el Mercado Municipal. Allí se presentarán las agrupaciones de la Escola de Samba Unidos da Vila Maria, uma das mais tradicionais de São Paulo; los grupos Forró Brasilis, Conexão Brasil New Orleans y Samba da Glória, todos con repertorio de música tradicional brasileña y alusiva a la fiesta carnavalesca.
Arte a lo largo de la Avenida Paulista
La Paulista expresa gran parte de la esencia de la capital: en sus casi tres kilómetros de extensión están el Museo de Arte de São Paulo (MASP, que prepara para junio una gran retrospectiva de modernistas brasileños), el Centro Cultural Fiesp - Ruth Cardoso, Instituto Moreira Salles, el Itaú Cultural, el Museo de la Imagen y Sonido (a cinco km de la Paulista) y la Casa das Rosas. Cerca de allí, es posible visitar la popular Rua Augusta, la elegante Oscar Freire y el Museo del Fútbol, con su innovadora propuesta interactiva. Los domingos la avenida se cierra al tránsito para actividades deportivas.
Ibirapuera, la “playa” urbana
El jardín principal de São Paulo es lo que la playa a Río de Janeiro: una fotografía del alma de la ciudad. El complejo alberga al Museo de Arte Moderno de São Paulo (MAM-SP), Museo Afro Brasil, Fundación Bienal, el Auditorio Ibirapuera y el Museo de Arte Contemporáneo. Ya sea con una nueva exposición, un concierto inédito, una presentación en el teatro o incluso un atardecer, Ibirapuera siempre tienen un lugar en la agenda de quienes visitan la ciudad.
Tres playas del litoral paulista
- Praia de Iporanga es una de las playas más escondidas del circuito de Guarujá (foto de apertura) y es increíblemente hermosa y limpia, se caracteriza por una cascada que desemboca en la arena, creando el ambiente perfecto para relajarse y disfrutar. Al estar ubicado dentro de un condominio, el ingreso de autos es limitado, por lo que hay que llegar temprano y garantizar un lugar frente al mar, que suele tener un oleaje agitado y está a 125 km de la Avenida Paulista.
- Vecina de la famosa Riviera de São Lourenço, la Praia de Itaguaré es menos conocida, lo que la hace más preservada e ideal para relajarse. Sus aguas cristalinas son ideales para quienes quieran surfear o simplemente admirar el paisaje. Además, un río desemboca en la arena formando increíbles piscinas naturales. Para llegar, solo ingrese a la Riviera de São Lourenço (un barrio que ya vale la visita), camine hasta el final de la playa y en la última calle tome un sendero de cinco minutos hasta Itaguaré (132 km de la Avenida Paulista).
- La playa de Camburí es una de las opciones favoritas de quienes visitan São Sebastião. El mar de aguas cristalinas y buen oleaje, unido a la fuerte presencia de la vegetación de Mata Atlántica, crea un paisaje que deja sin aliento a los visitantes que llegan en auto, transitando unos 172 km desde la Avenida Paulista.
“San Pablo es una de las puertas de entrada a Brasil”, comenta Carlos Brito, presidente de EMBRATUR. “Los vuelos diarios conectan la ciudad con el mundo y con todos los rincones de Brasil, por eso considero imprescindible recorrer en San Pablo durante unos días, aunque la ciudad no sea tu destino inicial, ya que ofrece una infinidad de opciones culturales y de ocio, sin olvidar sus parques, museos y restaurantes de nivel internacional. Eso sumado a su litoral, con playas increíbles, que muchas veces solo son conocidas por los paulistas, pero que más gente merece disfrutar".
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...