Mundo

Reabren la Samaritaine de París en 2020

Las históricas grandes tiendas del Puente Nuevo serán reinauguradas en abril 2020 junto a un hotel de lujo, una pileta panorámica y un bar.

Las grandes tiendas La Samaritaine, que se encuentran entre las más célebres y antiguas de París, reabrirán sus puertas en abril de 2020, gracias a una millonaria inversión del grupo del lujo LVMH, propiedad de Bernard Arnault.

Jean-Jacques Guinoy, el presidente de La Samaritaine y director financiero de LVMH, evocó en una conferencia de prensa en parís el "renacimiento, la resurección" de esta "catedral del comercio", como se la llamaba en su tiempo.

El inmenso complejo está ubicado entre el Sena y la céntrica Rue de Rivoli. Entre otras cosas, en su nueva versión incluirá un hotel de la cadena Cheval Blanc, una piscina con vista a Montmartre, un centro comercial y un bar.

Bienvenue a La Samaritaine

"Me pregunté durante mucho tiempo si podría pronunciar esta frase: bienvenidos a La Samaritaine. Tuvimos momentos de desaliento", admitió Guinoy tras confirmar la apertura para el próximo abril. No es para menos: el grupo LVMH compró el edificio hace 19 años y las grandes tiendas están cerradas desde hace 15.

El tiempo transcurrido es excepcional y se repartió entre cinco años para elaborar el proyecto y modificar el plan de urbanismo; cinco para obtener los permisos de construcción; y cinco para llevar a cabo los trabajos.

En el momento del cierre el edificio envejecía y solo ofrecía 30.000 m2 de superficie comercial activa. Hubo que repensarlo por completo: ahora tendrá 80.000 m2 incluyendo las áreas comerciales, hotel y oficinas. Todo un desafío, considerando que era necesario respetar las partes clasificadas como monumento, de estilo art-nouveau y con la firma de Frantz Jourdain, así como los espacios art-déco del arquitecto Henri Sauvage. 


La Sama

Según Eléonore de Boysson, presidenta para Europa de la filial de LVMH que se dedica a la distribución selectiva, en materia comercial la nueva Samaritaine quiere estar "a medio camino entre la Avenue Montaigne y el Marais". Contará con 600 marcas, de las cuales 40 serán exclusivas. Sus varios pisos se repartirán entre el lujo, la moda, la cosmética (el mayor espacio de Europa, en el subsuelo), un salón de belleza, un spa y varios cientos de metros cuadrados para la clientela VIP.

El hotel Cheval Blanc

Para los "grandes VIP", Olivier Lefebvre -director de la actividad hotelera del grupo- presentó el hotel palace Cheval Blanc, cuarto de la marca y primero de la ciudad. El hotel tendrá 72 habitaciones de 45 m2 y suites, decoradas por el norteamericano Peter Marino y el francés Edouard François. Todas dan al Sena, en la parte art-déco del edificio. En el octavo y noveno piso estarán las suites.

"Cheval Blanc quiere ser la quintaesencia del arte de recibir a la francesa", explicó Lefebvre, precisando que el hotel fue pensado como una residencia privada.

La historia de La Samaritaine

La Samaritaine, que se encuentra en París al nivel del Pont Neuf, en el 1er. arrondissement, fue fundada en 1870 por Ernest Cognacq. Durante mucho tiempo, con una superficie de venta de 48.000 m2, fue la principal de las grandes tiendas de la capital francesa y hoy figura entre los monumentos históricos.

La Samaritaine era el nombre de una bomba de agua situada sobre el Pont Neuf, cuya existencia se remonta a los tiempos de Enrique IV: fue la primera máquina elevadora de agua construida en París y la adornaba una representación del episodio bíblico que relata el encuentro de Jesús con la Samaritana, esculpida por Bernard y René Frémin. 


Cognacq era vendedor y tenía un puesto sobre el Pont Neuf, tras lo cual alquiló un pequeño anexo para instalar una tienda de novedades que llamó "A la Samaritaine". Más tarde se casó con Marie-Louise Jay, ex vendedora de las tiendas Bon Marché, con quien desde ese momento dirigió su negocio: el éxito constante los llevaría así al nacimiento, junto con el siglo XX, de los Grands Magasins de La Samaritaine.

Con el tiempo, incluso tras la muerte de su fundador, La Samaritaine se convirtió en la principal tienda de París por su superficie, incluso superior a la de Galeries Lafayette y el Printemps. "On trouve tout à La Samaritaine" (Todo se encuentra en La Samaritaine) era su eslogan, que quedó para siempre en la memoria colectiva.


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook