Las bolas de nieve se inventaron a principios del siglo XX, pero no se convirtieron en recuerdos de viajes antes de la democratización del turismo en las décadas del 1960 y 1970. Antes, luego de la Segunda Guerra Mundial, se habían convertido en objetos típicos de las fiestas de Navidad.
La película "Citizen Kane" hizo mucho para democratizar y hacer conocer estas esferas llenas de agua y de confites de materiales brillosos en suspensión, en torno a la reproducción de un monumento, de una figura del Papa Noel, o cualquier otra evocación navideña o turística. En una de las escenas más recordadas de la obra de 1941 de Orson Welles, el protagonista (Charles Foster Kane) está tirado sobre una cama y tiene en su mano una bola de nieve. Dentro de la esfera se nota claramente la miniatura de una cabaña de madera con el techo nevado. Al final de la escena, Foster pronuncia una de las palabras más famosas de la historia del cine: "Rosebud" y deja caer el globo al pie, donde se hace añicos.
La bola de nieve de la película fue sin duda fabricada por la empresa Original Snow Globe Factory, que dio al mundo este objeto que pasó al consumo masivo y al turismo a lo largo del siglo XX. La historia de esos objetos que fascinan a los niños, pero también traen recuerdos de infancia a los grandes, empezó por el año 1900, con Erwin Perzy. Era fabricante de instrumentos quirúrgicos en Viena, la capital del entonces Imperio Austro-Húngaro. Un médico le encargó la fabricación de una bombilla especial, para enfocar la luz sobre sus operaciones quirúrgicas. Perzy hizo un intento con un globo de cristal lleno de agua, que amplificaba la luz al estar colocado delante de una bombilla. No tuvo el éxito y el resultado esperado y el industrial siguió experimentando introduciendo copitos metálicos dentro de la esfera, siempre rellena con agua. Esta solución tampoco pudo funcionar para fines medicales, pero el inventor quedó fascinado por el efecto que producían las partículas flotando en el agua. Le recordaron las nevadas del invierno y decidió empezar a fabricar estas bolas de nieve artificiales. Así nació la Original Snow Globe Factory y su primera producción tenía una reproducción miniatura de la basílica de Mariazell, una de las iglesias de Viena.
Fue su hijo, Erwin Perzy II que diversificó la producción luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando los soldados estadounidenses, basados en Viena, le pidieron algo más familiar para ellos que una desconocida iglesia. Empezó a producir bolas de nieve con un árbol de Navidad, otras con un Papa Noel y una tercera versión con un muñeco de nieve. El éxito fue inmediato y poco a poco el objeto fue ganando público en Europa y América del Norte.
Actualmente, el negocio sigue existiendo y está en manos de Erwin Perzy III y su hija Sabine. Con el tiempo, el objeto se fue perfeccionando. Si bien sigue utilizando agua de los Alpes, se agregaron varias sustancias para que las partículas puedan mantenerse flotando durante más tiempo. Y lo mismo pasó con las reproducciones dentro de la esfera. La empresa hasta fabricó una versión con la reproducción de un rollo de papel higiénico, durante la pandemia de 2020, que fue un éxito considerable y vendió 17.000 ejemplares en tan solo unos días.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...