Mundo

Nueva York en un solo pase

¿Cuánto cuesta el New York City Pass y qué incluye en 2020? Todos los detalles de este pase que da acceso a lo esencial de la ciudad.

El NYCP (New York City Pass) otorga reducciones sobre el precio de las entradas para las mayores atracciones de la ciudad. Cada año, su precio se ajusta en función de las tarifas aplicadas. Como es válido durante un año entero a partir del momento de su compra, es mejor adquirirlo lo antes posible para prevenir futuras subas de precio o fluctuaciones de divisas, como ocurre a diario en América Latina. 

¿Cuánto cuesta?

Este año el pase cuesta US$ 132 para un adulto y US$ 108 para menores de 18 años. Se puede comprar online y no solo brindará reducciones durante la estadía, sino que permite organizar el viaje de antemano. 

¿Como recibir el pase?

Luego de la compra, el pase se puede hacer efectivo de cuatro maneras distintas. La primera es recibir un documento electrónico (tiene unos centavos de dólar de costo) por mail. En este caso hay que imprimirlo y canjearlo una vez llegado en Nueva York en la primera atracción visitada. Hay que tomar en cuenta que habrá que hacer una fila para realizar este trámite y que en temporada alta, la espera puede ser de más de una hora. 

La segunda es recibir el carnet impreso en su domicilio, por correo (con todos los riesgos que esto implica en la Argentina y otros países donde el correo es defectuoso). Esta opción conlleva un costo adicional de más de US$ 25 por gastos de envío.

Finalmente, la tercera opción es bajar el pase en el celular o una tableta y usarlo así en cada atracción y cada sitio. Es la manera más recomendable, más práctica y más económica.

Los que no quieren usar tarjetas y prefieren pagar con efectivo, siempre pueden comprar el pase en cada una de las atracciones que lo proponen. 

¿Qué ventajas da el pase?

Los poseedores del NYCP no hacen cola en la mayoría de las atracciones. El pase da reducciones sobre seis visitas a elegir entre las nueve opciones posibles (atracciones y monumentos) porque para algunas hay que elegir entre una y otra, como lo indicamos en la lista a continuación. 

Son: el Observatorio del Empire State Building; el Museo de Historia Natural; el MOMA (Metropolitan Museum of Art); el Observatorio Top of the Rock (del edificio Rockefeller) O el Museo Guggenheim; el ferry y la entrada para la base de la Estatua de la Libertad y el museo de Ellis Island O un crucero sobre la línea Circle Line (ofrece varias opciones de navegación por la bahía y el río Hudson); el Memorial y el Museo Nacional del 11 de Septiembre O el Intrepid Sea, Air & Space Museum. 

¿El pase es realmente más económico?

El pase fue concebido para los viajeros que lo van a utilizar realmente. No conviene para los que no quieren planear su estadía y no están seguros de usar las seis visitas que se les permite realizar. Según las atracciones elegidas, el pase se reembolsa luego de tres o cuatro visitas. A título informativo, el observatorio del Empire State Building cuesta US$ 42; el Top of the Rock US$ 38 o el Memorial del 11 de septiembre US$ 26. 

Sin embargo, en el caso de los viajeros argentinos que tienen que pagar un impuesto sobre servicios turísticos de 30%, hay que hacer cálculos ajustados, en base a las atracciones elegidas. Porque ellos pagan el pase más de  US$ 170 si lo compran con tarjetas. 

Los demás pases

El NYCP no es el único pase para visitar Nueva York. El New York C3 es para los que quieren acotar el tiempo de sus visitas. Permite elegir tres atracciones sobre un total de diez propuestas. Solo se puede comprar online. Cuesta US$ 84 para adultos y US$ 64 para menores de edad. 

El Explorer Pass permite seleccionar las visitas y pagar en función de ellas en un plazo de 30 días luego del primer uso. Hay un centenar de propuestas en total. El precio va desde US$ 64 para dos visitas hasta US$ 230 para 10.  Es ideal para los que se quedan varias semanas en la ciudad. 

El New York Pass es el más popular junto al NYCP. También ofrece un centenar de opciones y permite elegir una cantidad variable de ellas, incluyendo el Observatorio de la torre One World. Su precio va de US$ 132 por un día hasta US$ 329 para 10 días. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook