Por Pierre Dumas
MATE La famosa foto de Diana de Gales que publicó en 1997 la revista Vanity Fair se puede ver en el nuevo Museo Testino de Lima (MATE). En las imágenes, se veía a Lady Di con un traje de Versace, como la reina que nunca sería: pocas semanas después, la princesa murió en un accidente de auto en París. Y las fotos de Testino hicieron historia.
Era “una nueva Diana, que ya no tenía nada que ver con la imagen de la mujer más fotografíada del mundo”, contaría el fotógrafo más tarde. Las fotos de aquella histórica sesión están en el Museo, que abrió en julio de 2012 y desde entonces se convirtió en una auténtica institución cultural en el barrio de Barranco, el barrio bohemio situado al sur del centro histórico de Lima.
Las salas del museo son pocas, y cada una de ellas está dedicada a las grandes inspiradoras del fotógrafo: Madonna (y la foto que fue tapa de su disco Ray of Light), Kate Moss o Giselle Bundchen. También hay en otra sala imágenes de Gwyneth Paltrow, Brad Pitt, Nicole Kidman y Reese Whiterspoon: todas gigantografías que impactan por imagen y por tamaño.
El MATE se puede visitar sin guía y, al final del recorrido, es posible comprar libros y recuerdos con las fotos del célebre fotógrafo peruano. Sobre todo el libro con la selección de fotografías de su proyecto Alta Moda, donde se ve a gente de los Andes vestidas con sus traje de fiesta.
El ideal visitar el museo al atardecer, para salir de noche y apreciar la casona del siglo XIX donde funciona, ambientada con un encantador juego de luces, en el corazón del barrio de Barranco.
CASA DE LA LITERATURA PERUANA La Plaza de Armas está totalmente renovada, lo mismo que los alrededores de la calle peatonal Jirón Ancash. Desde allí se ve un gran edificio verde, la antigua Estación de los Desamparados, que gracias a un decreto del expresidente Alan García se transformó en 2009 en la Casa de la Literatura Peruana. La Casa funciona como centro cultural, biblioteca, centro de exposiciones y –sorprendentemente- también como estación de ferrocarril.
El único ramal que sigue partiendo desde Lima parte precisamente de aquí: hay un tren semanal rumbo a la localidad andina de Huancayo. El tren está entre los más altos del mundo y es toda una institución en Perú, así como un medio de comunicación muy necesario para los pueblitos que corren a lo largo de las vías.
Pero más allá de los trenes, el edificio –de estilo académico francés- está dedicado a la literatura peruana. En el sótano funciona una biblioteca exclusiva sobre el Premio Nobel de Literatura Marcio Vargas Llosa. Las diferentes salas, así como exposiciones temporarias, recuerdan a otros grandes escritores peruanos, de Ciro Alegría a César Vallejo o el Inca Garcilaso.
CASA DE LA GASTRONOMIA PERUANA También esta es una de las nuevas instituciones del renovado centro de Lima, instalada en el edificio que fue antiguamente el Palacio del Correo de Lima. La fachada, pintada de rosa pastel, exhibe un frontispicio que recuerda aquel destino. Y existe todavía también el pasaje, situado detrás del museo, que se dedica a la venta de postales y estampillas para coleccionistas.
La Casa de la Gastronomía tiene 12 salas expositivas, donde se muestran maquetas y recreativas relativas a la comida peruana desde hace siglos. Asombra naturalmente por la enorme diversidad de ingredientes y productos de los diversos territorios del país: basta recordar que Perú tiene más de 3.000 de las 5.000 variedades de papa que existen en el mundo. También el maíz fue un gran aporte americano a la mesa de todo el mundo. Hay un sector para él, como lo hay para el pisco y la chicha. Asimismo, aquí se puede aprender sobre la cebolla roja, el plátano, el ají amarillo, el limón sutil. Ni más ni menos que como lo pediría Gastón Acurio, chef estrella de la cocina peruana, que tiene uno de sus restaurantes emblemáticos en la Casa Moreyra de San Isidro.
MATE: Avenida Pedro de Osma 409, Barranco. Abre de 11 a 20.00 de martes a domingo (cierra a las 18.00 el domingo). La entrada cuesta 20 soles para los extranjeros (hay descuentos para peruanos). www.mate.pe.
Casa de la Gastonomía: Jirón Conde de Superunda 170. Entrada cuesta 3 soles por persona (hay descuentos para niños y discapacitados). Abre de 9 a 17.00 hs.
Casa de la Literatura Peruana: entrada libre y gratuita. Hay visitas guiadas todos los días menos el lunes.
Para volar a Lima: Avianca cuenta con dos vuelos diarios desde Buenos Aires. Desde 613 dólares, con impuestos. www.avianca.com.
Dónde alojarse: el hotel Belmond Miraflores Park se encuentra en la vecina zona de Miraflores, en lo alto de un barranco que domina la costa del Pacífico. El hotel organiza visitas al MATE y está cerca de uno de los más recientes centros comerciales de Lima, un shopping al aire libre con vista al océano. Av. Malecón de la Reserva, 1035 Miraflores. www.belmond.com/miraflores-park-lima.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...