Hasta el derrumbe del turismo mundial durante el primer trimestre de este año, las redes sociales se habían convertido en uno de los elementos esenciales de promoción de los destinos pero también de la toma de decisiones de parte de los viajeros. Y en esto, las fotos cumplen el papel principal. No se cuentan más los casos en los cuales una sola foto viral en Instagram generó una difusión mayor que grandes campañas publicitarias. La otra cara de esta moneda fue de concentrar aún más el turismo de masa en ciertos pocos lugares. O de generar flujos inmanejables de gente en sitios que no estaban preparados para recibirlos, causando grandes daños, sobre todo cuando se trataba de sitios naturales.
En América Latina, donde el turismo es muy marginal en relación al resto del mundo, este problema no se notaba tanto. Al contrario, los destinos quieren lograr la tan ansiada viralización para captar más visitantes. En esta nota, vamos a desvelar cuales son los lugares más fotografiados en cada uno de los países del continente. Pero antes, repasemos los diez países que fueron los más fotografiados y compartidos a nivel mundial en 2019 (medición Instagram).
1 - Australia
2 - Hong Kong
3 - Canadá
4 - Indonesia
5 - Sudáfrica
6 - Islas Maldivas
7 - India
8 - Estados Unidos
9 - Dubai
10 - Singapur
Los lugares más fotografiados y compartidos de América Latina en Instagram en 2019
El primer país latino de la lista es la Argentina y lo encontramos al 21° puesto mundial. En esta lista la posición global está entre paréntesis y figura también algunos de los lugares más compartidos de cada país.
1 - Argentina (21): Librería Grand Splendid, Caminito, Mural Frida Kahlo de Palermo y otros atractivos de Buenos Aires.
2 - México (23): Cenote Dos Ojos y varios sitios de Tulum, sobre la Riviera Maya
3 - Brasil (25): Beco do Batman y Metro Sé en San Pablo, el Cristo Redentor y el Teleférico del Pan de Azúcar en Río.
4 - Colombia (28): la Candelaria y la Plaza Bolivar de Bogotá.
5 - Venezuela (29): Roraima y Salta del Angel, playas del Caribe como las de Cayo de Agua.
6 - Perú (48): los distritos de Barranco y Miraflores, en Lima.
7 - Cuba (57): Callejón de Hamel y casonas antiguas de La Habana.
8 - Panamá (65): el Canal y las playas de Boca del Toro.
9 - Ecuador (67): el teléferico de Quito y el Pailón del Diablo.
10 - Costa Rica (68): playas como las de Tamarindo y el parque nacional del Volcán Poás.
11 - Jamaica (70): río Martha Brae, museo Bob Marley.
12 - República Dominicana (77): las playas de Punta Caná y Samaná
13 - Uruguay (82): Casapueblo, Plaza Independencia de Montevideo, casco histórico de Colonia.
Los lugares más fotografiados según Sightsmap, en 2019
Esta herramienta es una capa de Google Maps que tiene una escala de colores que muestra gráficamente cuáles son los lugares de los cuales los internautas comparten la mayor cantidad de fotos. La lista publicada el año pasado es la siguiente:
1 - Museo Guggenheim, Nueva York (Estados Unidos)
2 - Santissima Trinita dei Monti, Roma (Italia)
3 - Parque Güell, Barcelona (España)
4 - Moulin Rouge, París (Francia)
5 - Ponte dell'Accademia, Venecia (Italia)
6 - Mezquita Ortaköye, Estambul (Turquía)
7 - Hôtel de Paris, Montecarlo (Mónaco)
8 - Piazzale Michelangelo, Florencia (Italia)
9 - Caminito, Buenos Aires (Argentina)
10 - Basílica San Esteban, Budapest (Hungría)
Hay varias otras fuentes para descubrir cuáles son los lugares más fotografiados. El año pasado, Expedia se asoció con la plataforma Trover, que pone a disposición (hasta su cierre programado para el mes de agosto 2020) fotografías de viajeros de todo el mundo, para establecer su propia lista. Es mucho más conforme a las listas de los países más visitados del mundo ya que encontramos entre las ciudades más fotografiadas París, Londres, Nueva York, Singapur, Dubai y Seattle. En América Latina solo aparecen La Habana, Machu Picchu y Río entre los 20 más importantes a nivel mundial.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...