Mundo

Los encantos de Jericoacoara y el verano eterno

La imagen de las hamacas dentro del agua calma y cristalina en Jericoacoara es uno de los íconos del litoral brasileño.

Destino muy codiciado del Noreste, "Jeri" ofrece playas para todos los gustos, dunas que cambian de lugar, viento que ameniza el calor y excursiones en buggy. Pero tiene algo aún mejor: vecinos exuberantes, donde la naturaleza habla más alto en medio del clima tropical. Por su cercanía con el Ecuador, el litoral del Noreste de Brasil es lo más parecido al Caribe, aunque sin huracanes ni sargazo. El estado de Ceará -uno de los nueve que conforman la región- tiene una extensión similar a la de Austria, con clima semiárido, pero muchísima biodiversidad.

El viaje (¡más de 5000 km de Buenos Aires!) no es breve, pero el cambio de aire será más que notable: el clima promedia los 27 °C, el viento modera la sensación de humedad y la infraestructura de atención al turismo es diversa y eficiente. Ceará es uno de esos destinos casi desconocidos para los extranjeros, pero muy buscado por los brasileños, entre otras razones por que sus precios son entre 15 % y 20 % más baratos que los de circuitos playeros de las vecinas Pernambuco y Bahía. Algunas de las mejores opciones para disfrutar del litoral cearense, a continuación.

Jericoacoara

Ceará tiene dos parques nacionales cuyos nombres riman, Ubajara y Jericoacoara, este último el más conocido fuera de Brasil por sus postales de hamacas sumergidas y la escultura natural de la Pedra Furada. El centro de la ciudad queda a ólo 33 km del Aeropuerto de Jericoacoara, un detalle que no es menor: desde que tiene un acceso aéreo cercano, "Jeri" pasó de ser una villa de pescadores con alojamientos rústicos, a un emporio de miles de visitantes por día, donde los paseos en buggy o cuatriciclo por las dunas, los "beach clubs", alquiler de stand-up paddle, práctica de windsurf y paseos para ver las reservas de caballitos de mar están a disposición, mientras al atardecer se multiplican las opciones de paradores con música y fiesta (detalle a tomar en cuenta a la hora de elegir alojamiento cerca de la movida nocturna). 



Jericoacoara puede disfrutarse con caminatas y reposeras frente al mar, pero también con agitados recorridos por sus dunas y lagunas. Las agencias de turismo (también las posadas y los stands en la calle) ofrecen dos tipos de circuitos, el este y el oeste, que duran entre 5 y 6 horas, con paradas en dunas y lagunas, además de pausa para almorzar. Los precios son fijos y rondan los US$ 21,00 por persona si el paseo es en buggy US$ 14,00 si es en jardineira (una camioneta con remolque) y cerca de US$ 80,00 en cuatriciclo, donde entran hasta dos personas y van dirigidos por un guía que va señalando el recorrido. Toboganes de arena, tirolesa, skibunda y actividades similares que aparezcan durante el paseo se pagan aparte. Y para quienes no quieren embarcarse en recorridos, están los paseos hasta las atracciones cercanas como Lagoa do Paraíso, Lagoa Azul o Buraco Azul (todas con paradores muy cómodos y buenos restaurantes); el transfer ida y vuelta desde el centro de Jeri sale unos 15 dólares por persona. Conviene pagar la tasa de acceso al Parque Nacional (US$ 8,00) por anticipado, para no perder tiempo en filas.

Playa de Cumbuco

La avenida Beira Mar -en la zona más céntrica de la capital, Fortaleza- posee una amplia oferta hotelera y de entretenimiento. Sus playas, sin embargo, no son las mejores. Alejándose un poco, a sólo 40 km del Aeropuerto Internacional Pinto Martins, la playa de Cumbuco cuenta con mar limpio, buena oferta hotelera, clubes de playa, mercado de artesanía y movida permanente. El lugar es un punto de encuentro -nacional e internacional- para quienes practican kitesurf, ya que los vientos alisios hacen el resto (no en vano, Ceará es el mayor productor de energía eólica de Brasil). La actividad de la playa gira alrededor del kitesurf, pero hay lugar para profesionales y también para los aficionados.

Playa de Mundaú

A 150 km de Fortaleza, en la costa oeste de Ceará, está el pueblo de Mundaú. Menos accesible y con aire de haberse quedado en el tiempo, Mundaú suma playa, arrecifes de coral que forman piscinas naturales, ríos, dunas y una amplia oferta de atracciones para turistas. A los paseos en lanchas y catamaranes, se suma el divertido skibunda (como el culipatín, pero en arena), toboganes en las dunas y hermosos miradores del atardecer.

Playa de Preá

A 245 km de Fortaleza (por lo que los visitantes pueden llegar a través del vecino y más chico Aeropuerto de Jericoacoara), en el municipio de Cruz, está el pequeño pueblo de Preá. Se trata de un paraíso natural elegido por cientos de kitesurfistas de todo el mundo para aprovechar las playas con viento constante, arena blanca, lagos y atardeceres de cielo límpido. Con su localización al norte de América del Sur, Ceará recibe vientos que vienen de los trópicos hacia la línea del Ecuador y que en la costa se potencian cuando se unen a la brisa marina. De julio a enero, los vientos favorecen la práctica de deportes náuticos y hacen de este período la temporada alta de turismo. Pero ojo, no se trata de un destino exclusivo para la "tribu" de los deportistas, porque predomina el ambiente familiar; eso sí: la mayoría aprovecha para tomar las clases de kitesurf que se ofrecen (para todas las edades) en las posadas y playas a precios promedio de 45 a 65 dólares por hora.

Cómo llegar: Brasil cuenta con 230 vuelos semanales desde la Argentina, y conexiones diarias a Fortaleza. Los vuelos a la capital de Ceará son más baratos que llegar al aeropuerto de Jericoacoara, pero el transfer se hace más liviano, ya que desde la capital el transfer es de 300 km hasta Jericoacoara.

 


Todas las fotos: Jericoacoara. Gentileza Embratur. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook