Mundo

La Isla de Pascua vuelve a abrirse

Las autoridades chilenas, a través de varios ministerios, y la compañía Latam anunciaron la "apertura" de Rapa Nui a partir del lunes 1° de agosto de 2022.

Todavía faltan dos meses para que los pascuenses vuelvan a ser conectados con el resto del mundo. Las medidas de aislamiento protegieron la isla y sus habitantes durante la crisis sanitaria pero los aislaron totalmente del resto del mundo y devastaron su frágil economía. 

El regreso de los vuelos internacionales a la legendaria Isla de Pascua se acompañará con mejoras en las infraestructuras del aeropuerto de Mataveri y se adoptarán protocolos para aportar respuestas adecuadas frente a la detección de casos de Covid en la isla. 

Hasta el 1° de agosto la isla sigue recibiendo un solo vuelo semanal, restringido a pasajeros con casos de fuerza mayor. La apertura será gradual a partir de esa fecha, con dos a tres vuelos por semana y condiciones de ingreso que serán "comunicadas oportunamente", según adelantó la Sernatur, el organismo oficial del turismo chileno.

"Para proteger a los habitantes de la isla del ingreso del Covid-19, se deberá alcanzar un 80% (tasa de vacunación) de cobertura. El Gobierno desplegará campañas con pertinencia local y hará los mejores esfuerzos para lograr la meta, pero se requerirá también de la colaboración de las y los ciudadanos de Rapa Nui y sus autoridades. También se reforzarán las tareas de testeo, trazabilidad y aislamiento. Se fortalecerá la capacidad de testeo mediante PCR y test de antígeno para responder al incremento de la demanda esperada por la población flotante producto del reinicio de vuelos".

El mismo comunicado advierte que se habilitarán residencias sanitarias en la isla para responder a la nueva demanda, para lo cual se requerirá un trabajo conjunto entre Interior, Economía y Salud para la identificación y habilitación de espacios. A su vez, se establecerán límites de casos activos para que se disparen alertas de preparación de medidas de cierre en caso de que la situación epidemiológica así lo requiera.

La isla está en un estado de subdesarrollo crónico desde que cayó bajo soberanía chilena a fines del siglo XIX. Su desarrollo es sideralmente inferior a lo que pudieron alcanzar otras naciones del Pacífico Sur y sobre todo la Polinesia Francesa, un territorio con el cual la Isla de Pascua tiene intensas relaciones. Este abandono fue potenciado durante la pandemia y recién ahora se empezaron a prometer ayudas para personas y empresas. La isla vive principalmente del turismo, una actividad que no se pudo ejercer durante más de dos años de restricciones totales


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook