Mundo

¿La gruta de Tailandia será una atracción turística?

El rescate terminó y el mundo respiró con la salida de los 12 niños salvados en la cueva de Tham Luang. ¿Y ahora?

Al parecer, las autoridades tailandesas promoverán la gruta Tham Luang como un destino turístico internacional, y apuntan a convertirlo en un centro educativo "de excelencia en Tailandia". Lo dijo el gobernador Narongsak Osatanakorn, que se puso a al cabeza de los auxilios a los niños atrapados.

De todos modos la gruta, como ya había anticipado premier tailandés Prayuth Chan-ocha en una breve charla con periodistas, estará cerrada durante meses: por un lado porque es temporada de lluvias; por otro para permitir la instalación de las infraestructuras necesarias para recibir a turistas.

Fuera de la gruta ya está instalado desde hace años un cartel que luce oxidado, con una inscripción en tailandés y en inglés, que afirma "prohibido el ingreso de julio a noviembre" precisamente debido a las lluvias.

En teoría debía haber un custodio en la entrada de la gruta el pasado 23 de junio, cuando el grupo de niños futbolistas y su entrenador quedaron atrapados. Si estaba o no aún no quedó claro.

Tham Luang, ya célebre

Lo cierto es que la gruta, como dijo el premier Prayuth Chan-ocha, “probablemente se hará famosa nacional e internacionalmente. Podría convertirse en un importante atractivo turístico, de modo que hemos comenzado medidas de seguridad para la instalación de actividades turísticas”. En el pasado –agregó- las autoridades carecían de un buen mapa de la gruta, pero tras el gran operativo de rescate “tendremos un diagrama mejor para garantizar la seguridad”. “En el futuro tendremos que monitorear la entrada y salida de la cueva. Hay que instalar más luces y señales”, explicó.

También se aspira a reparar los daños sufridos por la cueva y ascender toda la zona a la categoría de parque nacional. De hecho la red de la cueva ya es bien conocida por la gente local, ya que el primer kilómetro después del ingreso tiene grandes bóvedas de roca caliza que crean una atmósfera de anfiteatro. Muchos la conocen como “la gruta de la dama dormida”, ya que desde algunos ángulos parece verse a una persona yacente. Según la leyenda, la dama dormida es una princesa que quedó embarazada de un plebeyo, y se suicidó después de que su padre ordenara a los soldados matar al muchacho. La triste historia agrega que el agua que fluye a través de la caverna es en realidad su sangre.

“En esta situación de crisis actual (...) creo que los tailandeses somos afortunados de tener lo que será una atracción turística mundial”, dijo el diputado tailandés Chongklai Woraponsathron, que dirige los parques nacionales del país.

Mientras para algunos la iniciativa no deja de suscitar dudas, sobre todo a la luz de la muerte de uno de los rescatistas, el buzo de la Marina Saman Gunan, otros recuerdan que varios escenarios de acontecimientos dramáticos o devastadores se convirtieron en atracción turística: desde el campo de concentración de Auschwitz a la prisión de Alcatraz o el “bosque de los suicidios” Aokigahara en Japón. Afortunadamente, la gruta tailandesa no conservará esos ribetes trágicos gracias al exitoso rescate de todo el grupo.

La historia de la cueva puede ser un film de Hollywood

Productores de Hollywood al parecer ya están considerando convertir la historia del rescate de los niños en una película. Un equipo de filmación estuvo en la entrada de Tham Luang cuando el operativo entró en su fase final. Y hasta se rumorea que podría ser un film con estrellas de primera línea. En todo caso, los productores –que piensan centrar la película en los buzos británicos que descubrieron la ubicación de los niños- ya estuvieron realizando algunas entrevistas preliminares  y hay quienes se mueven por la cuestión de los derechos.

(Foto: Kosin Sukhum - La cueva turística Tham Khao Luang en Tailandia - Wikimedia Commons)

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook