Mundo

Empezó la temporada de bailes en Viena

Como cada invierno, los vieneses y sus huéspedes celebran los míticos bailes al compás del vals.

El Carnaval empieza oficialmente el 11 de noviembre en la capital de Austria y tiene su apogeo en enero y febrero, con los grandes bailes vieneses que rescatan la obra de los compositores de la corte imperial. En esta nota, la Oficina de Turismo de Viena presenta los principales. 

Galas de Nochevieja

El Palacio Auersperg ofrece en Nochevieja un ambiente histórico, la música de la Wiener Residenzorchester y un menú de gala de cinco platos. Durante la fiesta de Nochevieja se baila hasta altas horas de la madrugada.

La elegante Gala de Nochevieja que se celebra en la representativa Sala de Fiestas del Ayuntamiento supone toda una experiencia típica de la cultura vienesa del baile. La Wiener Hofball Orchester y una banda en directo invitan a la danza. Baile y canto vienen acompañados de un menú de gala de cuatro platos.

Bailes tradicionales en el Palacio Imperial del Hofburg

La serie de bailes se inicia de pleno en enero. Uno de los escenarios más populares es el Palacio Imperial (Hofburg Vienna), donde se presentan diversos oficios: por ejemplo, los pasteleros (Baile de los pasteleros el 12.1.2023), los juristas (Baile de los juristas el 18.1.2023) o los médicos (Baile de los médicos el 28.1.2023). En lugar de llevar esmoquin y vestido de baile, los invitados al Baile de los cazadores (30.1.2023) aparecen con la tradicional vestimenta festiva en el Hofburg. Una especial atmósfera se respira en el Baile de los cafeteros (3.2.2023). También las universidades organizan sus bailes en el Hofburg (Baile de la Universidad de economía el 14.1.2023, Baile de la Universidad Técnica el 26.1.2023). 


65ª edición del Baile de la Ópera: celebración y recaudación de fondos

Ya posee un carácter legendario el Baile de la Ópera, que tiene lugar en la Ópera Nacional (16.2.2023); se trata del baile más suntuoso de la temporada, al que asisten 5.000 personas y que es seguido ante el televisor por millones de personas. Ese día existe la posibilidad de admirar el famoso edificio de la Ringstrasse no solo desde el patio de butacas, sino también desde los bastidores y mezclándose con muchos personajes famosos y estrellas del mundo de la música.

Esta 65ª edición del Baile de la Ópera no es como cualquier otra, ya que en 2023 ayuda a personas del país en situación de necesidad mediante una gran campaña. Los programas de las cadenas de la Radiotelevisión Austríaca (ORF) dedicados al baile sirven para recaudar fondos, y tanto las entradas del baile como la gastronomía incluyen un suplemento que va directo a la campaña “Austria ayuda a Austria”.

Datos y las cifras del Baile de la Ópera:

5.150 asistentes

150 parejas de debutantes y 150 músicos

171 arreglos y 480 adornos florales

52.600 copas, 9.200 cubiertos, 1.000 cubiteras

320 personas ocupadas en el servicio

unos 2,5 millones de telespectadores

30 horas de trabajos para convertir el patio de butacas en sala de baile, 21 horas para deshacerlo

350 trabajadores especializados y 150 ayudantes durante los trabajos de preparación de la sala

80 viajes de camión para transportar el parqué, los palcos del escenario y los revestimientos

Unos 1,5 millones de euros de volumen de contratación para 50 empresas dedicadas a los trabajos de montaje y desmontaje 

Fotos: Oficina de Turismo de Viena. 

Más bailes

El baile más perfumado: para la 99ª edición del Baile de las flores organizado por el Servicio de Parques y Jardines de Viena, el edificio del Ayuntamiento se transforma en un mar de flores. Los orígenes de este baile se remontan a los años 1920, cuando se realizó un encuentro de los jardineros vieneses en el Prater. (13.1.2023).

La Orquesta Filarmónica de Viena organiza su baile en el Musikverein. Pero en esta ocasión, los músicos de esta mundialmente famosa orquesta solo tocan sus instrumentos en la ceremonia de apertura del baile, luego se mezclan entre el público asistente. (19.1.2023)

Asimismo, en las impresionantes salas del Musikverein tiene lugar la 133ª edición del Baile de la industria y la técnica. (21.1.2023).

1.500 asistentes celebran cada año la diversidad en todas sus facetas en el Baile del Arco Iris que tiene lugar en el Parkhotel Schönbrunn. Se trata del momento estelar de la temporada de baile para la comunidad LGBT, que en 2023 se organiza bajo el lema “The Roaring Twenties”. La recaudación de este popular baile, que ya celebra su 25ª edición, es dedicada a proyectos de la comunidad LGBT. (28.1.2023)

Bailes de verano

Aunque la temporada de baile termina tradicionalmente el martes de Carnaval (21.2.2023), se celebran bailes de verano durante el mes de junio. El 3 de junio de 2023 tendrá lugar en el Ayuntamiento el Baile de la Diversidad, una fiesta que celebra la alegría de vivir y el respeto a la diversidad humana. Lesbianas, gays, personas bisexuales, transexuales e intersexuales y sus amigas y amigos, junto con las más diversas comunidades, quieren dar testimonio de la gran variedad de nuestra sociedad y apostar por la tolerancia, la accesibilidad y el respeto mutuo.

El baile más dulce de Viena es el Baile de los Caramelos, que durante muchos años se realizó en la Konzerthaus y que es famoso por su ambiente informal y divertido. La novedad de 2023 es que la 72ª edición del Baile de los Caramelos tendrá lugar en verano en el Ayuntamiento: el 23 de junio de 2023. El programa es, sin embargo, el mismo que el de un clásico baile.

La tradición vienesa del baile

Los bailes tradicionales siguen en Viena un protocolo festivo. El código de vestuario exige que las mujeres lleven un traje largo de fiesta y los hombres un esmoquin o un frac. Esta vestimenta puede ser alquilada sin problemas, por ejemplo, en las tiendas especializadas Flossmann o Vondru. Las parejas de debutantes (las jóvenes, de blanco) inauguran el baile con una polonesa; tras escuchar las palabras “Alles Walzer” se abre la pista de baile al público. Como alternativa a los bailes estándar de la sala principal, se puede mover el cuerpo a ritmo de discoteca en las salas contiguas.

También el final de un baile sigue un ritual tradicional. Se reduce la luz de la sala y la orquesta empieza a tocar un vals lento. Las noches de baile en Viena suelen terminar en el puesto de salchichas o tomando un gulasch en un café.

El vals vienés

En otros tiempos estaba mal considerado, pero hoy en día es un ejemplo paradigmático de lo vienés y ha sido declarado patrimonio cultural por la UNESCO: el vals vienés. Las vienesas y los vieneses lo adoran, tanto la música (popularizada en todo el mundo hace 150 años por Johann Strauss, el rey del vals) como el baile homónimo al compás del tres por cuatro, un elemento básico de cualquier baile. Bailar un vals significaba y sigue significando celebrar la vida a la vienesa. En ningún otro lugar se celebra de manera tan intensa como en los bailes de Viena.

Los que no saben bailar tienen un camino fácil para llegar a la madurez que les permita participar en un baile gracias a la ayuda de las escuelas de baile de la ciudad. Este baile consta solo de seis pasos, lo difícil es la alta velocidad. Los que lo dominan saben cambiar de dirección y bailarlo hacia la izquierda, lo que es más difícil que hacerlo hacia la derecha. Y si uno se marea bailando a tal velocidad (se recomienda mirar siempre en la dirección en la que se baila y nunca mirar al suelo) o se queda bloqueado entre la multitud de bailarines, puede descansar un instante introduciendo algunos pasos tranquilos de péndulo en el mismo lugar.

Además, todo esto es bueno para la salud. Quien baila doce valses en una noche ha hecho una hora aproximada de ejercicio físico, esto es: 2.500 vueltas, 5.000 compases y un recorrido de 5 kilómetros. 


Una selección de bailes y galas

Gala de Nochevieja en el Palacio Auersperg: 31.12.2022, www.auersperg.com

Gala de Nochevieja en el Ayuntamiento: 31.12.2022, www.silvestergala.com

Baile de los pasteleros: 12.1.2023, Hofburg Vienna, www.zuckerbaeckerball.com

Baile de las flores: 13.1.2023, Ayuntamiento, www.wiens-gartenverein.com

Baile de la Universidad de Economía: 14.1.2023, Hofburg Vienna, www.wuball.at

Baile de la Ópera: 16.2.2023, Ópera Nacional, www.wiener-staatsoper.at/opernball/   

Baile de los juristas: 18.1.2023, Hofburg Vienna, www.juristenverband.at/juristenball/

Baile de la Orquesta Filarmónica de Viena: 19.1.2023, Musikverein, www.wienerphilharmoniker.at

Baile de la industria y la técnica: 21.1.2023, Musikverein, https://ball.techniker-cercle.at

Baile de la Universidad Técnica: 26.1.2023, Hofburg Vienna, www.tu-ball.at

Baile de los médicos: 28.1.2023, Hofburg Vienna, www.ärzteball.at

Baile del Arco Iris: 28.1.2023, Parkhotel Schönbrunn, www.regenbogenball.at

Baile de los cazadores: 30.1.2023, Hofburg Vienna, www.verein-grueneskreuz.at/jaegerball

Baile de los cafeteros: 3.2.2023, Hofburg Vienna, www.kaffeesiederball.at/

Baile de la diversidad: 3.6.2023, Ayuntamiento, www.diversityball.at

Baile de los caramelos, 23.6.2023, Ayuntamiento, www.bonbonball.at/

Escuelas de baile en Viena: www.wiener-tanzschulen.at

Alquiler de trajes de baile

Flossmann Braut und Abendmoden: www.flossmann.at

Modehaus Vondru: www.vondru.at


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook