Mundo

De Zanzibar a Londres: 3 lugares vinculados con Freddie Mercury

Zanzibar, la India y Londres son los tres lugares relacionados con la infancia y la adolescencia del músico. 

Como pasa con todos los artistas mayores, los lugares vinculados con la vida de Freddie Mercury se convirtieron en destinos turísticos. Esta selección se concentra sobre la primera parte de su vida, antes de que se haya convertido en un ídolo de alcance mundial con el grupo Queen. Nos lleva desde Zanzibar a los suburbios de Londres pasando por la India.

La intensa vida de Freddie Mercury fue llevada a las pantallas grandes con la película Bohemian Rhapsody. Recreó su infancia, su formación académica y su carrera musical. Se puede recordar que nació bajo el nombre de Farrokh Bulsara en una familia de la minoría parsi que vivía en el protectorado británico de Zanzibar. Como los demás parsis, eran originarios de la India y su religión era el zoroastrismo, uno de los cultos más antiguos de la humanidad que se expandió antes de nuestra era por el actual territorio irani. Los parsis huyeron a la India cuando los árabes expandieron el islam en Persia.

El padre del músico era el contador de la administración colonial británica y había se había instalado en la isla de Zanzibar, que es en la actualidad un territorio integrado a Tanzania, un país del este africano.

Zanzibar: los primeros años

Se puede considerar a Freddie Mercury como el hijo más famoso de la isla. Nació el 5 de septiembre 1946 en Stone Town. La familia Bulsara (cuyo nombre indica que eran originarios de la ciudad de Bulsar , actualmente Valsad, en el Guyarat, en la India) ocupó una casa típica de la clase media de la isla. Es donde Mercury pasó los primeros 7 años de su vida, hasta que sus padres lo manden a un internado en la India, para estudiar.

La fachada de aquella vivienda se convirtió en un lugar de culto donde los fans viajeros dejan testimonios de su cariño y de su paso. En Stone Town, varios negocios florecen en torno al recuerdo del músico: hay bares, restaurantes y boutiques que llevan su nombre y que venden memorabilia. 

Este negocio en torno a su recuerdo es muy paradójico en esa isla de obediencia musulmana estricta donde se condena la homosexualidad y el liberalismo occidental. Muchos de los visitantes consideran este hecho como una de las revanchas más significativas del legado de Freddie Mercury. 


Mercury House: está en el 139 de Kenyatta Road, en Stone Town.

Panchgani: primeros encuentros con la música

Cuando tenía siete años, sus padres lo mandaron a estudiar cerca de donde vivían algunos de sus primos, en Panchgani, una ciudad turística de montaña a unos 350 kms de Mumbay. Esa ciudad fue fundada en 1860 por los ingleses para disfrutar de un clima parejo y agradable todo el año, debido a la altura. La pequeña localidad es un importante centro de reuniones y convenciones y cuenta con varios hoteles. Es también un importante centro de estudios con varios pensionados. El más conocido es St Peter’s School, donde Freddie Mercury pasó nueve años de su vida.

Es donde descubrió la música india y los temas de las películas de Bollywood. Es también donde aprendió a tocar piano y donde formó su primera banda, The Hectics, cuando tenía apenas 12 años. Es cuando sus amigos empezaron a llamarlo Frederick, y luego Freddie. 

Un paisaje de la región de Panchgani. 

St Peter’s Boys School: Baby Point, Panchgani, en el estado de Maharashtra.

Feltham: el inicio de Queen

Al momento de la independencia de Zanzibar, la familia Bulsara se mudaó a Gran Bretaña. Se instaló en los años 1960 en Feltham, un suburbio de Londres, cerca del aeropuerto de Heathrow. La casa no se visita, pero lleva una de las famosas Blue Plaques (placas azules) londinenses  Esa vivienda tendrá mucha importancia para Mercury durante sus estudios superiores de arte y sus primeros intentos con la música hasta la formación de Queen con Brian May, Roger Taylor y más tarde John Deacon. 



Casa de la Familia Farrokh: 22 Gladstone Avenue, Feltham. 

Brian May en la casa de los Bulsara, al momento de la colocación de la Blue Plaque (foto: Sky News).

 -- Freddie Mercury tendrá una calle a su nombre en la ciudad alemana de Múnich. Podés leer esta información en el portal Caminante.News. --


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook