Epcot inaugurará oficialmente la expansión del Pabellón de Francia el 1° de octubre con la atracción Remy's Ratatouille Adventure. El sector del parque dedicado a París y a Francia tiene así su propio atractivo, al igual que los de México y Noruega; y no solo está compuesto por tiendas y lugares de comida como era el caso hasta el momento.
Las inauguraciones incluyen también un nuevo espacio de restauración y forman parte de los festejos para "La Celebración más Mágica del Mundo", un evento de 18 meses de duración que comienza el 1° de octubre para festejar el 50° aniversario de Walt Disney World Resort.
La flamante atracción simboliza una nueva generación de narración inmersiva. Combina la Francia del mundo real con el París fantasioso de “Ratatouille”. Con esta expansión, se duplica el tamaño del pabellón, integrando en un solo espacio las secciones originales con las nuevas. Se recreó un barrio de París, en torno a un paseo bautizado Allée des Marchands (Callejón de los comercios), accesible a partir de un arco de estilo Art-Nouveau, semejante a las entradas del métro parisino.
En esta reconstitución se destaca en el acto el nuevo local de comidas rápidas, La Crêperie de Paris. Luego de seguir avanzando y pasar por debajo de un arco de hierro fundido, se entra a la fantástica visión del París de "Ratatouille”. Los artistas de Pixar acuñaron el término "crookedology" para describir la interpretación fantasiosa de la "Ciudad Luz" en su película, y los Disney Imagineers aplicaron esta estética al París de Remy en Epcot. Trabajaron con Pixar para diseñar edificios en el pabellón que evocan el estilo arquitectónico fantasioso y hecho a mano que se ve en la película animada, donde las líneas se vuelven un poco menos rectas, los colores más atrevidos y los detalles exagerados.
Remy's Ratatouille Adventure
Es un viaje culinario para toda la familia, una atracción familiar en la cual los visitantes se reducen al tamaño de una pequeña rata y corren a través del restaurante de Gusteau, uniéndose al "Chefcito" en la preparación de sus platos. La entrada de la atracción está ubicada al final de la nueva plaza del pabellón y se asemeja a la de un teatro parisino con una marquesina clásica con hoja de oro aplicada a mano y casi 200 luces.
El recorrido empieza cuando Gusteau invita al público en unirse a Remy para elaborar una comida especial. El trayecto se hace a bordo de vehículos en forma de ratas y los pasajeros se ponen anteojos 3D para disfrutar de las escenas animadas con esta tecnología. Las proyecciones se suceden en sets de gran tamaño. Según el vehículo abordado, el camino es ligeramente distinto y desvela detalles diferentes. Es un incentivo para repetir varias veces la atracción.
La Crêperie de Paris
Fue diseñada y construida para parecerse a una auténtica crepería tradicional francesa y su menú fue preparado por el reconocido chef Jérôme Bocuse. Está inspirado en la región de Bretaña, en el oeste de Francia, donde este tipo de comida y de restaurante son originarios. El restaurante sirve galettes saladas y panqueques dulces, junto con algunas de las famosas sidras bretonas. Las galettes están hechas con trigo sarraceno importado de Francia y tienen varios rellenos entre clásicos y especiales. El más conocido es él de jamón, huevo y queso suizo.
El restaurante también ofrece un menú de precio fijo con una selección de sopa o ensalada, una galette salada, una crepa de postre y un vaso de sidra, refresco o jugo. También está la posibilidad de optar por un servicio rápido en la parte delantera del restaurante, donde se ordenan tres opciones de galettes saladas, cuatro opciones de crepas dulces, helados y sidras y vinos, para llevar y seguir recorriendo las atracciones del parque.
El kiosco de souvenirs
La ampliación del pabellón de Francia integra un nuevo punto de venta de memorabilia, juguetes y recuerdos relacionados con Ratatouille y el personaje de Rémy. Vende desde ropa hasta accesorios, entre los cuales sobresale el sombrero interactivo de Linguini (que parece habitado por Rémy tal como se lo recuerda en la película).
El nuevo arco de entrada al sector de Francia. Fotos: Walt Disney World Resort.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...