Mundo

4 lugares para celebrar el Centenario de Agatha Christie

De Londres al Dartmoor, este circuito recrea la vida y la obra de la más famosa de las autoras de novelas policiales.

Con dos mil millones de libros traducidos a más de cien idiomas, Agatha Christie es la reina indiscutible del crimen; la novelista más vendida del mundo y posiblemente su dramaturga más exitosa. Su legión de fans sabrá que este año se cumple el centenario de la publicación de su primera novela, The Mysterious Affair at Styles y la presentación del legendario Hercule Poirot. Kenneth Branagh está listo para repetir su papel protagonista como el reconocido detective cuando Death on the Nile llegue a los cines a finales de este año también.

Para celebrar este aniversario histórico, Visit Britain preparó un itinerario completo para conocer todos los detalles de su vida y de las influencias de su obra.

En Londres

Christie vivió en Londres durante gran parte de su vida, por lo que es sin duda el lugar por el que comenzar la gira Christie., Agatha se inspiró en la vitalidad de la ciudad, y lugares tan diversos como Trafalgar Square, Oxford Street y la Catedral de San Pablo aparecen en muchas de sus mejores obras, desde Witness for the Prosecution hasta Third Girl.

Hay que visitar el monumento dedicado a Christie en Leicester Square de Londres, para después dirigirse a Euston y explorar el campus del University College Hospital, donde trabajó como asistente de farmacia durante la Segunda Guerra Mundial. Después, ¿por qué no pasear por las calles adoquinadas y las boutiques de Seven Dials? Ubicado detrás de Covent Garden, el área fue inmortalizada por Christie en The Seven Dials Mystery, mientras que su proximidad al West End y los aspectos más destacados del Soho la hacen ideal para ir de compras y comer algo. 


¿Qué tal disfrutar de una de sus obras convertida en espectáculo? Habiendo debutado en 1952, The Mousetrap de Agatha Christie es la obra de teatro más antigua de la historia, con actuaciones que se reanudarán el 23 de octubre. Desde Covent Garden hay un corto paseo hasta el St Martin's Theatre. Alternativamente, ¿por qué no dar un paseo por el río Támesis para disfrutar de la aclamada producción semi-inmersiva de Witness for the Prosecution a la vuelta? Realizada originalmente en Drury Lane cerca de Covent Garden, la última producción está maravillosamente montada en la Antigua Cámara de Debates del County Hall. Cuando las entradas estén disponibles una vez más, los visitantes podrán disfrutar de una actuación matutina o nocturna y luego dirigirse al Brown's Hotel para tomar una copa. El alojamiento de cinco estrellas fue la inspiración de Christie para el misterio de Miss Marple en Bertram's Hotel y es un lugar suntuoso para concluir el primer día de gira.

De Londres a Torquay 

El día empieza en la estación de Paddington. Diseñada originalmente por el arquitecto pionero Isambard Kingdom Brunel, es uno de los centros de transporte más importantes de Londres y desempeñó un papel protagonista en la obra de Christie de 1957, 4.50 de Paddington. Desde aquí, súbase al tren y disfrute del viaje panorámico hasta el lugar de nacimiento de Christie, Torquay.

Conocida como la Riviera inglesa, la belleza costera de Torquay y sus alrededores influyó en muchas escenas de las obras de Christie. A su llegada, la primera parada debería ser el Imperial Hotel Torquay, que se presentó como el Majestic Hotel en The Body in the Library y el Imperial Hotel en Sleeping Murder.También se puede reservar una habitación en el Grand Hotel, una romántica joya victoriana donde Agatha pasó la luna de miel con su esposo Archibald en 1914.  

El puerto de Torquay. 

Después toca explorar la Agatha Christie Mile. Extendiéndose entre los dos hoteles, el camino revela muchos de sus lugares favoritos a lo largo del paseo marítimo, incluido el lugar donde ella y Archie se comprometieron o Torre Abbey, poblado con mucha de la flora amenazante que proporciona los venenos y curas que aparecen en sus libros, el Jardín de Plantas Potentes es una oda fragante a sus mejores obras. Alternativamente, Princess Gardens, lleno de flores, palmeras y césped perfectamente cuidado, hicieron un cameo en The ABC Murders.

Por último el busto de Agatha Christie, que conmemora el centenario del nacimiento de la autora, es el preludio perfecto antes de darse un chapuzón en las cristalinas aguas turquesas de Beacon Cove, uno de los lugares favoritos para nadar de Christie. 

Torquay y Greenway

Después del desayuno, se puede disfrutar de un agradable paseo hasta el Ayuntamiento de Torquay, donde Christie trabajó como parte del Destacamento de Ayuda Voluntaria durante la Primera Guerra Mundial. Más tarde fue transferida al dispensario, donde adquirió sus conocimientos sobre venenos y donde trató a muchos belgas refugiados que inspiraron al inimitable Hércules Poirot.

El Museo de Torquay posee un profundo recorrido por la vida de Christie. Contando incluso con la Galería Agatha Christie, una versión reconstruida del salón y el estudio de Poirot, junto con los accesorios utilizados por David Suchet.

Si la visita es en septiembre, se podrá además disfrutar del Festival Internacional Agatha Christie, una celebración anual de su vida y obras, que este año se ha celebrado de manera virtual. También es muy recomendable visitar Greenway - "El lugar más hermoso del mundo". Ahora propiedad del National Trust, el idílico edificio de piedra blanca fue comprado por Agatha y su segundo marido Max Mallowan como casa de vacaciones en 1938 e inspiró muchas escenas de sus amadas novelas, incluidas La locura del hombre muerto y Los cinco cerditos.

A poca distancia, se encuentra Churston Manor. Situado cerca del lugar de la desaparición de Sir Carmichael Clarke en The ABC Murders, este hermoso hotel rural se remonta a la época normanda y cuenta con un magnífico jardín, genial para desconectar.

El Dartmoor y Burgh Island

El Parque Nacional Dartmoor y Haytor es hogar de profundos valles, exuberantes páramos de brezos y una abundante de vida silvestre nativa, el paisaje inspiró cuatro de las principales obras de Christie, incluido The Mysterious Affair at Styles, que se publicó hace 100 años este año. Aunque ambientada en Essex, gran parte de la novela se escribió en The Moorland Hotel, rodeado por la belleza agreste de Dartmoor y el majestuoso Haytor, un afloramiento escarpado que ofrece increíbles vistas de la campiña circundante. Hoy en día, el hotel también es un lugar lujoso para tomar el afternoon tea antes de empezar la aventura. 

Un paisaje del Parque Nacional Dartmoor. 

Por la tarde, a menos de una hora se puede visitar el hotel Burgh Island. Ubicado en la hermosa isla del mismo nombre, el alojamiento es una joya art decó que fue una de las favoritas de Christie durante su tiempo aquí. Tanto es así, que los huéspedes pueden disfrutar de una estancia en Agatha’s Beach House, un glorioso refugio de escritores que se construyó especialmente para Christie en la década de 1930. Inspirada por su tiempo en la isla, fue aquí donde escribió lo que ahora es la novela policíaca más vendida de todos los tiempos,And Then There Were None, así como la historia de Poirot Evil Under the Sun. Con su rica historia literaria y militar, es una base fascinante para la última noche.


El pueblo de Ponsworhty, en el Parque Nacional Dartmoor. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook