Mundo / Gastronomía y hoteles

El mejor café del mundo en Panamá

En el oeste del país, las tierras altas de la región de Chiriquí producen el Café Geisha, el más caro y más rico del mundo.

Aunque países como Colombia o Brasil son famosos por sus cafés, es en Panamá que se cultiva el mejor del mundo. En noviembre de 2022, la producción del varietal geisha alcanzó nuevos récords de precio, y se vendió a más de US$ 6.000 por libra (aprox. medio kilo), durante la subasta Best of Panamá (BOP). Es mucho más que en cualquier otro centro de producción, incluso en el renombrado valle de Dota, en el país vecino de Costa Rica

La cosecha de café se extiende de enero a abril, en las Tierras Altas de Chiriquí. Es entonces la época ideal para visitar aquella región de Panamá que se destaca por su biodiversidad y parques nacionales donde se siguen encontrando muchas especies animales y vegetales desconocidas hasta nuestros días. Además del ecoturismo, es posible visitar las fincas y participar en diversas experiencias de degustación del café de la región.

Chiriquí, destino turístico muy conocido que con frecuencia atrae a viajeros internacionales y panameños por su diversidad mágica, es una visita obligada en cuanto a la gastronomía, la cultura, la aventura y los viajes sostenibles. Ubicada en la parte alta de la provincia de Chiriquí en el extremo occidental de Panamá, los visitantes pueden llegar en un vuelo doméstico desde Ciudad de Panamá o en un viaje de siete horas en automóvil hacia el oeste desde la capital.

Las Tierras Altas no solo son cuna del café Geisha, sino que también de los grupos indígenas Ngäbe-Bugle, una de las siete comunidades indígenas originarias de Panamá. Debido a que conocen bien las Tierras Altas, estas personas históricamente han trabajado como recolectores de café y han adquirido una gran disciplina en el oficio de recoger y cosechar los granos a mano. Con su amplio conocimiento, los grupos ahora tienen un papel protagónico y se han convertido en catadores, agricultores, guías turísticos y tostadores. Las fincas cafetaleras de la región también se convirtieron en una fuente de ingresos para ayudar a preservar sus comunidades.

Con las condiciones perfectas en las montañas de las Tierras Altas, Panamá tiene una orientación única de este a oeste, diferente del resto de los países de las Américas. Aquí, el Pacífico bordea la costa oeste, mientras que el Atlántico bordea la costa este. El aire oceánico de los océanos Atlántico y Pacífico choca para crear un microclima único que sirve como el hábitat perfecto para su diversa flora y un suelo muy fértil donde crece el mejor café.

Los viajeros a la región pueden esperar no solo probar el café, sino también sumergirse en la experiencia de abastecimiento del café, donde aprenden de los agricultores y artesanos que han sido el motor detrás de los más de 100 años de historia de la cultura del café. Con una amplia gama de fincas, la región da la bienvenida a los visitantes para que disfruten de experiencias turísticas distintivas que reflejan las formas sensibles a nivel medioambiental en que Panamá está adoptando prácticas agrícolas sostenibles para cultivar, cosechar y procesar el café.

Todo tipo de viajeros, desde familias hasta amantes de la naturaleza y aventureros, son bienvenidos a explorar las fincas, que ofrecen una variedad de experiencias inmersivas y memorables, como degustaciones de café y práctica de tirolesa en fincas familiares icónicas, hasta caminatas por el volcán Barú, uno de los únicos lugares en el mundo donde, en un día despejado, se puede ver tanto el océano Pacífico como el mar Caribe al mismo tiempo. También se puede participar en experiencias de primer nivel de avistamientos de aves en la impresionante región montañosa y disfrutar de la notable gastronomía “desde la finca directamente a la mesa” de la región.

Durante su visita, puede acercarse a Renacimiento para hacer un recorrido por la Finca Hartmann, una finca familiar de tercera generación. El mes pasado, el lote Guarumo Coffee Farm Black Jaguar de la finca obtuvo un puntaje de 96,50 en la categoría Natural Geisha de Best of Panamá (BOP) de 2022, XXVI° edición, lo que lo convierte en el puntaje más alto en todas las competencias de café Geisha del mundo. 


Panamá sigue siendo reconocido a nivel mundial como productor de granos de alta calidad. Con la continua producción de café creativo del país, como la maceración carbónica, para la que se utiliza dióxido de carbono en la producción, Panamá continúa trabajando para mejorar el equilibrio entre la actividad económica del turismo y el desarrollo, el bienestar y la prosperidad de las comunidades indígenas. El enfoque del destino también se centra en ayudar a la investigación medioambiental científica y preservar la rica biodiversidad del país.


Fotos: Autoridad de Turismo de Panamá. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook