"Donde hay minería ilegal, hay que sacarla de allí. ¿Qué actividad económica la va a sustituir? Porque si no la tienes, ¿qué va a pasar con el pueblo, el mercado y la generación de empleo? Hoy, el turismo puede sustituir las actividades económicas ilegales que amenazan el medio ambiente y a los pueblos originarios", afirmó Freixo en una entrevista al diario Folha de S. Paulo. "El turismo entra como una alternativa de posible respuesta [a la crisis], para generar crecimiento económico".
Una nueva Marca País
La Marca Brasil se utilizará de forma unificada para la promoción internacional del turismo y de productos brasileños de exportación, con énfasis en el cuidado ambiental y la inclusión.
"El turismo es una de las actividades económicas más importantes del mundo y quizá la que más garantiza la conservación; nadie quiere visitar un país que destruye y quema sus bosques, porque prefieren visitar un Brasil que preserva y tiene responsabilidad climática. Queremos que nuestro respeto por la fauna, la flora, los bosques, la vida y la democracia sea admirado por el mundo y que el mundo venga a visitarnos", afirmó Freixo. "El Brasil que Embratur promoverá es el Brasil que estamos construyendo, que lucha contra la pobreza, combate el racismo, es sostenible y sumará esfuerzos para hacer frente a la crisis climática, y el mundo lo entenderá y querrá sumarse. El mensaje es: ayúdennos a ser el Brasil que el mundo admira".
El presidente de ApexBrasil, Jorge Viana, destacó que la gran concentración de biodiversidad y riqueza natural de Brasil, junto con la responsabilidad climática, crean una gran oportunidad para promover el turismo brasileño a nivel internacional. "Esto marcará la diferencia cuando Brasil vuelva a situarse en la agenda positiva del planeta y como solución a la crisis climática. Tenemos que introducir la sostenibilidad, en todas sus manifestaciones, en nuestra vida cotidiana".
Durante la presentación de la Marca Brasil, la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, aseguró que el turismo es una de las alternativas para que "las reservas forestales brasileñas se conviertan en instrumentos de protección medioambiental, pero también de desarrollo económico e inclusión social".
La funcionaria enumeró las prioridades de la acción conjunta entre el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Turismo y Embratur, como la promoción de los Patrimonios Naturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO y la mejora de la infraestructura para visitar los parques nacionales, siguiendo el ejemplo de prácticas similares en países como la Argentina, Chile y Sudáfrica.
Para la Ministra de Turismo, Daniela Carneiro, "el turismo sustentable es la solución", y destacó el éxito de los destinos que realizan turismo comunitario para atraer turistas internacionales y promover políticas de preservación del medio ambiente. Insistió en la necesidad de priorizar la formación de los trabajadores para el turismo internacional y ampliar las inversiones en infraestructura. Dijo que "tenemos que tratar bien a los brasileños, y así los extranjeros se sentirán bien en nuestro Brasil".
El logo de la Marca Brasil fue creado en 2005 por el diseñador e ilustrador Kiko Farkas y actualizada por última vez en 2010. Es el resultado del primer plan de marketing internacional de Brasil en el extranjero, el Plan Aquarela. Desde su concepción, incorporó el verde de los bosques; el amarillo del sol, la luz y las playas; el azul del cielo y las aguas; el rojo de las fiestas populares, y el blanco de la indumentaria y las religiones locales. El proyecto se inspiró en un dibujo de Roberto Burle Marx (1909-1994), renombrado artista y paisajista brasileño.
El manual del logo del turismo brasileño explica que "nada representa a Brasil tan bien como la curva. La sinuosidad de las montañas, la oscilación del mar, el diseño de las nubes, de las playas. La alegría de nuestro pueblo está cargada de subjetividad, y la subjetividad es curva, así como la objetividad es recta. La curva envuelve y abriga, es receptiva; quien viene a Brasil se siente inmediatamente como en casa porque Brasil también es un país luminoso, brillante y colorido".
Como complemento a la ceremonia celebrada en Brasilia, el lanzamiento también incluyó la proyección de la marca en varios monumentos como el Cristo Redentor de Río de Janeiro (en la foto de apertura), la Fuente luminosa de la Torre de TV de Brasilia, la Ópera Arame, en Curitiba (Paraná), el Castillo Torre Garcia D'Avilla, en Praia do Forte, (Bahía) o los Arcos do Natal Luz, en Gramado (Rio Grande do Sul).
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...