El Hotel Amerian Portal del Iguazú invita a recibir la próxima estación en sus instalaciones, que se verán ambientadas especialmente para descubrir la primavera en cada una de sus actividades, locaciones y ambientes.
A la mañana
Inicia el día y para el desayuno, la mesa recibe al turista con la experiencia gourmet de lujo, pero con el toque autóctono en toda la decoración y de acuerdo a su filosofía de respeto a las culturas originarias: una gran mesa de madera es el escenario en el que se despliega el menú de la mañana. Deliciosa selección de frutas frescas, tanto nacionales como tropicales, panificación tradicional y también degustación de sabores autóctonos, jugos y bebidas, lácteos y todo tipo de gustos y sabores que se deleitan con todos los sentidos. Las plantas de yerba mate acompañan en todo momento y lugar, como forma de recordar el emplazamiento y cultura del lugar.
Recorriendo el hotel
Luego, en todos los sectores del hotel, ya sea para descanso o para esperar alguna actividad o paseo, las orquídeas y plantas de yerba mate también acompañan al viajero para generar una conexión armónica con el contexto inmediato. Todas estas plantas son cultivadas y cuidadas en el vivero propio que posee el hotel, con un seguimiento pormenorizado de profesionales, para luego exponerlas en todo su esplendor. La primavera será un momento perfecto para agasajar a todos los sentidos; ya sea con la vista, el tacto o el olfato y poder disfrutar al máximo de la exquisita belleza de esta temporada. El profundo cuidado y respeto por la filosofía ecológica también se observa también en los principios arquitectónicos: el aprovechamiento de la luz natural, las corrientes naturales de aire, la búsqueda de energías alternativas, el cuidado de los recursos y toda la decoración en la cual la cultura guaraní se manifiesta a cada paso, en cada objeto, color, textura que le da identidad a sectores comunes y áreas privadas del edificio.
El almuerzo: propuesta gastronómica
Una de las opciones es el Quincho de los Ríos, un espacio para disfrutar de las exquisiteces regionales además de la degustación de platos típicos de la cultura argentina. Por su parte, el Restaurante “La Misión” brinda un excelente nivel gastronómico con variedad de platos internacionales y regionales, así como una variada gama de tragos de cocktelería internacional. También el “Bar Malena” es un punto de encuentro, con estilo y la cultura del tango y el típico bar porteño. Por último y para terminar con el diverso abanico gastronómico, podrán encontrar el “Bar Panambí”. Su nombre significa mariposa en el idioma guaraní. Cuenta con una vista extraordinaria hacia la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná.
Por la tarde: aprender sobre la tierra y disfrutar del spa
Impostergable la visita al Parque Temático Selva Viva (www.selvaviva.com), una atracción mágica y natural para toda la familia que invita a descubrir la biodiversidad de la zona y comprender la importancia de su cuidado y mantenimiento. Con un recorrido sobre pasarelas serpenteantes que conducen a diferentes mundos, la actividad diurna en Selva Viva invita a todos sus participantesa conocer la selva en su aspecto natural. En estos recorridos los visitantes podrán conectarse íntimamente con los detalles de la vida de la selva y su interrelación ecológica. Es una oportunidad para conocer las más hermosas especies de la flora y la fauna misionera.
Por la noche, el parque ofrece Los espíritus de la selva, , un show que aborda la temática de la selva desde un punto de vista mágico y misterioso ya que está protagonizado por seres de la leyenda de la selva, habitantes ancestrales y primitivos. Una aventura que además de entretener y divertir, transmite un profundo mensaje de toma de conciencia acerca del impacto que tienen nuestras acciones sobre el Mundo Natural.
Luego, Spa Yvy Maray (Tierra sin Mal), inspirado en la Cultura Guaraní nutre cada experiencia con productos protagonistas de la zona, repitiendo el elemento Yerba Mate y ahora también el Té. Como primera medida destacable, el spa utiliza energía proveniente de sus paneles solares, para obtener agua caliente en todas las instalaciones, esto incluye: duchas, jacuzzi, sector de peluquería y gabinetes de masajes que tienen baños privados. Además, los envases plásticos que contienen las cremas y aceites, con los cuales se realizan las terapias, se destinan a la confección de bolsas, necessaires y otros tipos de trabajos manuales con materiales reciclados. Los champús, acondicionador y jabón de manos, son de origen orgánico; así también como los scrubs, aceites y cremas son elaborados de forma orgánica, de té y yerba mate, provenientes de la zona. Es así que el Ivy Maray Spa se integra a un conjunto de acciones a favor de la ecología que el Amerian Portal del Iguazú lleva a delante día a día y en cada rincón.
Reservas: Teléfono: (03757) 498 200 | Fax: (03757) 498 200
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...