Gastronomía y hoteles

Olga Lily Motisi, Managing Partner en Hostling Latam

"Expo Market 2020 es un evento virtual con espacios para charlas, salas de reuniones y espacios de presentación de productos, accesible desde desde cualquier punto del país, sobre una sola plataforma".

Expo Market 2020 es la primera feria virtual del sector hotelero y gastronómico en la Argentina. La idea fue lanzada por Lily Motisi, la emprendedora que también creó Hostling Latam (una empresa de consultoría y gestión de proyectos hoteleros en América Latina y los Estados Unidos) y Advisory & Trends in Hospitality (que brinda asesoramiento en negocios hoteleros, gastronómicos y turísticos). En esta entrevista nos aporta detalles sobre este evento que permitirá a decenas de empresas argentinas prepararse para su reactivación con todos los protocolos y las nuevas normas de seguridad e higiene impuestas por la pandemia de Covid 19. 


Expo Market 2020: el miércoles 26 de agosto 2020, de 10 a 18.00 hs. Inscripciones hasta las 10.00 hs del miércoles, haciendo clic aquí

¿Nos puede sintetizar lo que es Expo-Market?  

Se trata de un evento virtual que funciona como cualquier feria profesional, pero donde todo pasa por una plataforma en la web. Tendremos charlas con panelistas sobre varios temas, rondas de negocios con reuniones 1 a 1 y presentaciones de productos. Todo a lo largo de una sola jornada, el miércoles 26 de agosto. Es la primera vez que se hace un evento de esta naturaleza en la Argentina. Está destinado a los sectores de la hotelería, la gastronomía, los salones de eventos y los de co-working en prioridad, aunque puede interesar a todas las empresas que están en contacto con público. Porque nuestra idea inicial fue de armar un espacio para ayudar las empresas en preparar su reapertura con las nuevas normas de seguridad e higiene y los protocolos que exige la pandemia actual. 

Se trata de un formato novedoso de evento, ¿las empresas pueden participar fácilmente o necesitan prepararse de manera especial? 

No para nada. Utilizamos una plataforma muy sencilla. Se llama Hopin y nos permitió crear distintos espacios, como los que hay en una feria convencional. Tenemos espacios para charlas, salas de reuniones y espacios de presentación de productos. Todo en un solo lugar y accesible desde cualquier punto del país. De hecho participan empresas, tanto compradoras como proveedoras, de toda la Argentina. En una feria física, esto no hubiese sido posible. También sabemos que recibiremos algunas visitas de hoteleros y gastronómicos chilenos, peruanos y uruguayos. 

Al momento de cerrar el programa, tuvimos la confirmación de más de 40 empresas proveedoras que representan casi todos los rubros del sector de la hospitalidad. Tuvimos que agregar incluso dos horas al timing inicial, por la afluencia de firmas interesadas en participar en las charlas, las demostraciones y los paneles. Se sumó a último momento el Grupo Compass, que fabrica cocinas e insumos de cocina para colectividades. Es un expositor muy interesante, que trabaja desde hace muchos años con protocolos de seguridad sanitaria como los que se aplicarán a partir de ahora a la hotelería y la restauración. 

¿Cómo se organizan las rondas de negocios?

Los proveedores y los compradores se podrán vincular por medio de un espacio especial dentro de esta feria. Serán encuentros uno a uno, de seis minutos máximo cada una. El sistema fue diseñado para que cuando el tiempo haya terminado, cada participante pase a otra reunión.

Varias empresas tuvieron que reinventarse durante estos meses y algunas tienen productos muy interesantes para presentar. Estoy pensando por ejemplo en una que fabricaba stands para ferias y ahora prepara cabinas sanitizantes. Recomiendo a los compradores visitar los espacios de exhibición de todos esos productos. Hay muchas cosas muy llamativas e indispensables para los tiempos de que nos tocan vivir. 

Quiero agregar que cuando empezamos a preparar este evento nos dimos cuenta que las empresas proveedoras están muy preparadas para participar en una feria virtual como Expo-Market. En abril la feria quizás no hubiese tenido tanta aceptación. Pero durante estos meses, las empresas se fueron preparando, generaron material, vídeos, presentaciones virtuales y están actualmente en condiciones de hacer frente a cambios tecnológicos como lo que propone nuestro evento. 

¿Nos puede adelantar algunas de las novedades más importantes que se presentarán el miércoles? 

A mi particularmente me llamó mucho la atención el gran avance que se hizo en la limpieza de ductos y de sistemas de aire acondicionado industriales. ¿Sabe que la pureza del aire en una empresa tiene un efecto directo sobre la productividad de las personas? Será uno de los puntos que tocaremos a lo largo de la jornada. También me llamó la atención los procesos tecnológicos de limpieza e higiene en base a rayos ultravioletas.

¿Habrá una continuación a Expo-Market 2020?

Sí, porque vemos que hay una gran demanda de ambas partes. Tanto de los compradores como los proveedores Así que estamos ya trabajando sobre un formato de encuentros temáticos virtuales mensuales o bimestrales. Nuestra intención es armar eventos regulares de unas dos horas cada vez, en torno a una empresa, un disertante o un producto a partir de la primavera 2020. 

Para terminar quiero aclarar un tema muy importante. Porque sabemos que todo el mundo no tiene a su disposición una jornada para seguir la feria. La conexión es por IP y no por individuo; así que dentro de una misma empresa, la computadora que estará conectada con nuestra plataforma podrá ser seguida por varias personas a lo largo del día. No es necesario que sea siempre la misma. Es un sistema que resulta incluso más útil para empresas que tienen distintos responsables, a cargo de sectores diferentes: Cada uno podrá enfocarse sobre un tema en particular. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook