Gastronomía y hoteles

Festival de Cocina Israelí en Argentina

Más de 30 restaurantes participan para descubrir y disfrutar una cocina que recorre todas las regiones de Israel.

Del 2 al 12 de diciembre se organiza en la Argentina la Cuarta Edición del Festival de Cocina Israelí, con la participación de más de 30 restaurantes de todo el país. Se trata de una iniciativa de la Embajada de Israel, con el apoyo de BA Gastronómica. Con el objetivo de disfrutar de la gastronomía y la cultura que recorre de norte a sur todas las regiones de Israel, cada espacio gastronómico recreará los sabores tradicionales en un menú especial con eje en las recetas del chef israelí Yair Feinberg.



Baires Ahumados - Babaganoush (berenjenas ahumadas con alioli, aceto reducido y verdeo) 


Condarco - Hummus de Acre y Ceviche de pescado estilo Eilat.


Entre los ingredientes más destacados de la gran variedad que identifica a la cocina israelí se encuentran la pasta de sésamo, los morrones asados, el limón, los garbanzos y el perejil picado. Los productos que brindan el Mediterráneo y Medio Oriente se fusionan con las tradiciones que trajeron consigo las corrientes migratorias se fusionan y logran platos exquisitos, milenarios y también de vanguardia.

 

El chef Yair Feinberg compartió muchos de estos secretos en la masterclass que brindó a los cocineros de los restaurantes convocados para el evento. A partir de siete recetas se recorrió la cultura gastronómica del país, abarcando todas las regiones, para que ellos puedan reversionar el plato y ofrecerlo durante los once días del festival de cocina.


Feel in pita - Roll con falafel y variedad de sabores.


La Hummusería - Coliflor hummusero: tiernas flores de coliflor especiadas al horno con un centro de Hummus de Acre y tahina por encima.


Algunos de los espacios gastronómicos que participan son: Fayer; Casa Cavia; 1636; Moisha; Benaim; Eretz; Veggie Medio Oriente; La Hummusería; Teamim; Maximilian Lobby bar del Libertador Hotel; Shleper; Laposguerra; Shisve; Feel In Pita; Citadino; Midbar; Condarco; Schuster Catering; Liliana Helueni; PortBurger; la sucursal del Rosedal de Francisca del Fuego; Sampa; Si Pastrón; B-Fresh; La Botica Sefaradí; y Baires Ahumados.



Otros, como Narda Comedor, de la cocinera Narda Lepes; el catering Alfie y Mercat, el mercado gastronómico ubicado en Villa Crespo, serán parte del festival con una participación especial.

 

Además, en esta cuarta edición el Festival de Cocina Israelí se federaliza y suma a restaurantes del interior del país, como Fonda Sur, de Trevelin, Chubut; Gaia, de Jujuy; Pa’Pueblo, de San Juan y Standard 69, de Córdoba.

 

“La comida israelí es tendencia a nivel mundial. Ello se debe a restaurantes y chefs que se volvieron referencia en muchos países. También porque es saludable y hace hincapié en la utilización de alimentos frescos, porque es accesible y –además - tiene mucha oferta vegetariana. La gastronomía israelí está formada por una conjunción de influencias migratorias que enriquecieron nuestro acervo cultural. En nuestras mesas convergen el Mediterráneo, el Medio Oriente y los platos típicos de la tradición culinaria de Europa central. Nuestra identidad culinaria se asienta en la diversidad, lo que hace que sea muy especial, y nos motiva a querer compartirla con el público argentino”, dijo Galit Ronen, Embajadora del Estado de Israel en la Argentina.


Moisha - Jalanesa.

PortBurguer - Tel Aviv: kebab, tomate, pimentón y cebolla, todos a la plancha con condimentos israelíes a dentro de un pan pita + papas rústicas.


Algunas de las propuestas culturales incluyen música en vivo y dj sets, clases de cocina presenciales y virtuales, un concurso de hummus, una cata abierta de aceite de oliva, una muestra de fotografía, presentaciones de danzas típicas y una oferta de películas israelíes online.


Teamim - Plato de cordero con dátiles y couscous.

Schuster - Pletzalej con pastrón y pepinos agridulces con papas rusticas.

https://cocinaisraeli.com.ar/

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook