Explora, compañía pionera en exploraciones naturales y lodges ecosustentables, pone su primer pie en la Argentina con la apertura de un lodge en El Chaltén (Santa Cruz), la “capital mundial del trekking”.
El nuevo hotel de Explora se encuentra en la ladera norte del río Eléctrico, con vistas inigualables al glaciar Marconi y el Valle Eléctrico. Cuenta con 20 habitaciones y será una nueva base para explorar la cordillera patagónica a través de más de 30 propuestas, con diferentes niveles de dificultad, para que todos los viajeros puedan descubrir y recorrer una de las regiones más prístinas del planeta.
Explora fue premiada por segundo año consecutivo como World's Leading Expedition Company 2020 en los World Travel Awards gracias a sus hoteles y travesías en Chile, Perú, Argentina y Bolivia.
“En Explora buscamos despertar en cada uno de los viajeros el entusiasmo no solo de explorar lugares excepcionales y remotos, sino que de proteger y cuidar territorios con naturalezas y culturas únicas como es el caso de la Patagonia Argentina donde hay mucho por descubrir y conocer”, dijo Gonzalo Undurraga, CEO de Explora.
El nuevo lodge se suma a una red de destinos en la Patagonia chilena, en Torres Del Paine y el Parque Nacional Patagonia. La inversión del nuevo establecimiento consideró cerca de 9 millones de dólares y se enmarca dentro del plan expansión en la región con proyectos en Chile, Argentina, Perú y Bolivia, para los próximos seis años, cuya inversión global se estima en unos US$ 120 millones.
La construcción se realizó por medio de un sistema modular, que permitió desarrollar el proyecto a distancia desde un entorno controlado. Este proceso constructivo, al llevarse a cabo dentro de un galpón, permitió que no afecten las implicancias climáticas del lugar de destino, y a su vez, minimizar el impacto ambiental. El desarrollo de los módulos fue realizado en Mendoza, pero se vieron involucradas varias provincias en la construcción. Este innovador sistema también permitió trabajar en paralelo en diferentes frentes y con distintas constructoras, logrando optimizar los tiempos y recursos.
Explora El Chaltén delineó cuatro zonas de exploración, cada una con su propio conjunto de características geográficas, culturales y de biosfera únicas, a partir de la zona de la Reserva Los Huemules, donde se encuentra el lodge, continuando con la zona del Lago Desierto, el Parque Nacional Los Glaciares y la zona de Campos de Hielo Sur.
La gastronomía estará a cargo del chef argentino Pablo Jesús Rivero, dueño del restaurante "Don Julio" elegido el mejor de Sudamérica según el ranking The World’s 50 Best Restaurants 2020. Junto con el chef argentino Guido Tassi, asesor de Don Julio, diseñaron el menú para Explora en El Chaltén. La cocina se sustenta en la interpretación del entorno, la naturaleza y el paisaje culinario. Utiliza únicamente materia prima de temporada, proveniente de pequeños productores de cercanía, producida con criterios agroecológicos y en algunos casos de recolección.
Entre sus servicios, Explora El Chaltén ofrecerá spa, tinas con hidromasajes, sauna y sala de masajes, especialmente diseñadas para disfrutar la vista que ofrece la ubicación única del lodge.
Propuesta para viajeros argentinos
Para celebrar su llegada a la Argentina, Explora ha diseñado programas exclusivos para los viajeros argentinos que quieran descubrir Explora El Chaltén a partir del 15 de diciembre.
Todos incluyen alojamiento, traslado desde y hacia el aeropuerto y desayuno. Las exploraciones y comidas varían según el programa. El valor parte de los US$ 540 por noche por persona (IVA Incluido)
Información y reservas: reserve@explora.com y +54 11 5199 0564.
Una de las habitaciones. Fotos: Explora El Chaltén.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...