Entrevistas

Rita Marques, Secretaria de Estado de Turismo de Portugal

"Portugal es un destino exitoso porque sus planes fueron continuados por los distintos gobiernos al poder".

Portugal es uno de los tres destinos preferidos de los europeos este año, junto a España y Francia. ¿Qué espera de la temporada 2020, golpeada por la pandemia?

Todos sabemos que este año será distinto. Y pensamos muy firmemente que nuestra principal contra este año será la confianza de los turistas. Junto a la Autoridad Nacional de Salud y asociaciones privadas que representan a cada sector dentro de la industria del turismo, hemos desarrollado protocolos de salud e higiene. Esos protocolos fueron ampliamente adoptados por todos los actores. Luego de las cuarentenas de marzo, abril y mayo, todas las actividades abrieron de nuevo y están listas desde el mes de junio para volver a recibir a los turistas. La pandemia se controla poco a poco en toda Europa y las fronteras y el tráfico aéreo volvieron a reactivarse. Pensamos que la demanda crecerá este verano. Tenemos informaciones de reservaciones altas para el mes de julio y en crecimiento para agosto y septiembre.

Su país es uno de los destinos turísticos que más creció a nivel mundial durante los últimos años. ¿Cómo lograron tal resultado?

Es cierto que mi país fue uno de los que mas rápidamente crecieron en cuanto a cantidad de turistas, pero sobre todo en valor generado por el turismo. Son varias las cosas que contribuyeron, creo, a este éxito a lo largo de los últimos años. Primero, se puso en marcha un Plan y una Estrategia de Turismo, que contaron con las contribuciones de los sectores privado y público y que fue mantenido por distintos gobiernos que alternaron al poder. Esto ayudó a la industria en mantener sus objetivos y trabajar mancomunadamente para lograrlos. También veo un segundo motivo, vinculado con el primero de alguna manera, y es el modelo de gobernanza que tenemos en Portugal: los actores públicos en los ámbitos nacionales, regionales y locales están alineados y cada uno tiene una tarea y una responsabilidad que se complementa con las de los demás.

Quisiera también subrayar que Portugal es uno de los países más viejos de Europa y que sus fronteras actuales fueron definidas hace más de 900 años. Tiene un muy rico patrimonio que refleja su posición estratégica en el mundo y el impresionante protagonismo que tuvo durante los siglos XV y XVI, cuando los navegantes portugueses cruzaron los océanos en busca de nuevos mundos. Desde aquellos tiempos hemos aprendido a dar la bienvenida a nuevas culturas y es la razón por la cual somos reconocidos como un destino amigable y un país auténtico.

Finalmente, y no es lo menos importante, quiero mencionar la calidad de nuestras infraestructuras y de nuestros profesionales. Ellos fueron entrenados y se graduaron en nuestras Escuelas de Hospitalidad y Turismo y están preparados para atender los niveles de demandas más exigentes de los visitantes. Portugal fue designado como el 12° país más competitivo del mundo. Y de hecho, se afirma como uno de los destinos turísticos líderes del mundo, según el Informe 2019 de Competitividad Turística del World Economic Forum.

Portugal fue el primer país en elaborar un sello de seguridad sanitaria, llamado Safe & Clean. ¿Qué garantías brinda a los turistas?

Como lo dije anteriormente, nuestra principal contra es la confianza de los turistas. Junto a la Autoridad Nacional de Salud y asociaciones privadas hemos desarrollado protocolos de Salud e Higiene y hemos lanzado el sello Clean & Safe que se entrega a las empresas que cumplen con los protocolos y las recomendaciones de nuestra ANS. Es un reconocimiento no obligatorio, gratuito y fácil de conseguir (se trámita online) y los que aprobaron los pasos para conseguirlo están sujetos a auditorias aleatorias llevadas a cabo por la Autoridad Nacional de Turismo y la Agencia de Seguridad Alimenticia y Económica. Este sello da además acceso a formaciones específicas relativas al Covid 19 y temas de seguridad e higiene para todos los empleados de las empresas que lo obtuvieron. Desde su lanzamiento el 24 de abril, lo adoptaron más de 15.000 empresas y un par de decenas de miles de personas fueron formadas.

Toda esta movida se refleja en una plataforma que hemos lanzado y que lista todas las empresas que recibieron el sello. Los turistas pueden así identificar las que adaoptaron los protocolos y pueden emitir quejas si notan fallas en sus aplicaciones.

Latam volvió a volar entre Portugal y América Latina (Brasil) a partir de junio y aumentó sus frecuencias en a principios de este mes de julio 2020. ¿Portugal está preparado para recibir a pasajeros de Sudámerica que es actualmente el principal foco de la pandemia junto con Estados Unidos?

La apertura de las fronteras de la Unión Europea fue coordinada por la Comisión Europea. Sin embargo algunos países no esperaron para tener conexiones aéreas con el resto del mundo y fue el caso de Portugal. En junio ya teníamos una cantidad limitadas de vuelos regulares entre Lisboa, San Pablo y Río de Janeiro porque tenemos una inmensa comunidad portuguesa viviendo en Brasil y una no menos importante comunidad brasileña viviendo en Portugal.

Se realizará un foro para pensar en metas de turismo sustentable, en noviembre en la ciudad de Évora. Será el primer gran evento mundial luego de la pandemia. ¿Qué opina de ese foro y qué se espera de un evento de este tipo?

El Gobierno portugués está muy comprometido con el foro The World of Travel que tendrá lugar en Évora los días 5 y 6 de noviembre. Lo vemos como el momento perfecto para reunir a representantes de los sectores público y privado de la industria turística mundial luego de la pandemia del Covid 19. Será el momento adecuado para prepararnos a los nuevos desafíos que se nos plantean para el futuro, incluyendo agendas de sustentabilidad social, económica y ambiental; así como los de las economías digital y circular. La globalización tendrá una "nueva normalidad" y debemos adecuar el turismo a esta nueva era.

Évora, la pequeña ciudad portuguesa donde se realizará el primer gran foro de turismo sustentable luego de la pandemia mundial.


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook