New7Wonders es una fundación que creó el suizo Bernard Weber para designar las nuevas maravillas de nuestro mundo. Su iniciativa cosechó un éxito sin precedente y logró participaciones masivas en todos los países del mundo para armar la lista de los sitios más sobre cogedores de nuestro mundo; como una versión actual de las famosas siete maravillas del mundo antiguo.
Las Cataratas de Iguazú forman parte de las Siete Maravillas Naturales, otra lista impulsada por New7Wonders.
La idea de Weber era muy sencilla y poderosa a la vez: por primera vez en la historia, personas de todo el mundo pueden participar en un mismo voto. Luego de los exitosos precedentes, Weber lanzó en mayo pasado la campaña para designar las 7 Maravillas Naturales Argentinas, según un proceso de votaciones que culminarán el año que viene.
¿Cómo surgió la idea de armar las votaciones de las Siete Maravillas?
En la década de los 90, cuando trabajaba como cineasta y cuando la tecnología pasó de analógica a digital, Internet comenzó a convertirse en un medio masivo y estaba buscando una razón para comprar mi primera computadora y utilizar el verdadero potencial de Internet para poder llegar a todos, en el mundo entero. Es así como comencé a reflexionar y a buscar un concepto, una palabra, una frase que todos en el mundo pudieran entender y reconocer, y que fuera inspiradora y los animara a interactuar con otras personas alrededor mundo. El antiguo concepto griego de las 7 maravillas del mundo vino a mí como una idea que podría ajustarse para este propósito. Entonces, en 1999, decidí revivirlo, al igual que lo hizo Pierre de Coubertin en 1896 con otro concepto griego antiguo, los Juegos Olímpicos.
En el año 2000 fundé New7Wonders como un proyecto del milenio. Por primera vez en la historia de la humanidad, un ejercicio democrático global, una campaña de votación mundial fue técnicamente posible. La idea era simple, pero poderosa: invitar a las personas del mundo entero que elijan y voten por las siete maravillas del mundo creadas por el hombre, los legítimos herederos de las siete maravillas antiguas. Las llamé simplemente las Nuevas 7 Maravillas Oficiales del Mundo - oficiales porque queríamos reconocer la máxima autoridad y legitimidad otorgada por la libre elección y voluntad democrática del pueblo.
¿Qué retorno tiene del impacto que provocó la elección de Iguazú entre las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo?
Ser elegida como una de las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo le brindó mucha visibilidad a Iguazú, generando no sólo más turismo y crecimiento económico – es ahora el primer destino turístico en Argentina - sino mayor reconocimiento y conservación de este recurso natural en Argentina y Brasil, como en el mundo.
¿Por qué haber elegido la Argentina para apelar a votar por una lista nacional? ¿La misma iniciativa se hace en otros países?
Es un objetivo estratégico de New7Wonders desarrollar las campañas de 7 Maravillas Nacionales, y es algo que ya se realizó en otros países de Europa y Africa, y se está estudiando la posibilidad de realizarlo en Asia. En Latinoamérica, todavía no había tenido lugar; Argentina es el primer país en la región y estamos muy contentos con los resultados que se están obteniendo en esta primera fase de nominación: ¡más de 300 Maravillas Naturales nominadas! Tenemos muchas ganas de que más Maravillas Nacionales puedan ser reconocidas y preservadas en todo el mundo.
Enfocó la selección en sitios naturales. ¿Se puede pensar que más adelante se apelará a otra votación en torno a sitios históricos o lugares de cultura?
Conciencia ambiental y memoria global son los principales valores que queremos transmitir a través de 7 Maravillas Argentinas, si bien dimos inicio a este proyecto con la elección de Maravillas Naturales, efectivamente esperamos seguir creciendo y reconociendo, valuando y conservando lo más importante de cada país: iconos que los representan y que forman parte de su historia, que es necesario resguardar para que su identidad permanezca viva en su historia.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...