Ecoturismo

Te mostramos el mapa de América del Sur en 2050

Si el recalentamiento global sigue al mismo ritmo que ahora, 300 millones de personas perderán sus hogares y desaparecerán países y ciudades.

Publicado: 31/10/2019 | Autor: Pierre Dumas

Reintroducen un yaguareté macho en el Iberá

Forma parte de un plan para volver a poblar la provincia con este felino, en grave peligro de extinción en la Argentina.

Publicado: 22/10/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Llegaron los pingüinos de penacho amarillo

La única colonia de la Argentina anida sobre la Isla Pingüino, frente a las costas de Santa Cruz. 

Publicado: 21/10/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

El Mediterráneo se recalienta más rápido que el resto del plantea

La cuna de las civilizaciones clásicas está en grave peligro climático y sufrirá trastornos muy graves dentro de las próximas décadas.

Publicado: 16/10/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Las turberas de la Península Mitre propician un clima más estable

Las turberas de Tierra del Fuego retienen grandes cantidad de carbono y son un elemento esencial en la lucha contra los cambios climáticos. 

Publicado: 15/10/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Los cóndores en peligro de extinción en la Argentina

Reproducimos un comunicado del Conservation Land Trust que advierte sobre la muerte masiva de cóndores en Santa Cruz.

Publicado: 26/09/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Una app para recorrer los parques nacionales argentinos

Se llama Argentina Natural, se descarga de manera gratuita y está disponible para sistemas Android y iOS.

Publicado: 25/09/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Filmaron un yaguareté en el Impenetrable

Por primera vez se registraron imágenes de yaguareté (Panthera onca) en el Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino.

Publicado: 19/09/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

El muitú regresa a los Esteros del Iberá

Esta ave había desaparecido hace 40 años de la provincia de Corrientes. Un programa del CLT reintroducirá varias parejas.

Publicado: 18/09/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

El mundo de la apicultura en Colón

Apicultura Romi es uno de los principales centros de ecoturismo de la ciudad entrerriana. Permite conocer el universo de las abejas y de la miel.

Publicado: 03/09/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Así se ven ahora los yaguaretés que nacieron en Corrientes

Son el símbolo del regreso de esta especie a la provincia de Corrientes y los Esteros del Iberá. Se crían junto a su madre y cumplieron un año.

Publicado: 16/08/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Pumakawa - Reserva Natural

Amor y labor por los pumas, en el corazón del monte cordobés

Publicado: 07/08/2019 | Autor: Román Dumas

El Ártico se está derritiendo

Las temperaturas récords de este verano en el hemisferio norte están creando un cataclismo ambiental en Groenlandia, Canadá, Alaska y Siberia.

Publicado: 07/08/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Cambio climático: lo que ya está y lo que viene

Estamos frente a una catástrofe climática y ambiental. El turismo es parte de este proceso de degradación general del estado del planeta.

Publicado: 01/08/2019 | Autor: Pierre Dumas

Reinroducen nutrias gigantes en los Esteros del Iberá

Este animal se conoce también como lobo gargantilla. La especie era extinta en la Argentina desde mediados del siglo XX.

Publicado: 18/07/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

El III° Congreso de Áreas Protegidas CAPLAC se hará en Lima

¿Cómo lograr desarrollo sostenible y conservación de la naturaleza en América Latina?

Publicado: 17/06/2019 | Autor: Graciela Cutuli

Así pescan los pingüinos del Cabo

Unos biólogos sudafricanos pusieron cámaras sobre pingüinos para filmar cuando bucean y persiguen bancos de peces.

Publicado: 13/06/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Soltaron dos cóndores en los Andes

Se trata de dos aves que fueron rescatadas y curadas. Reintegraron su hábitat natural, en los Andes jujeños. 

Publicado: 12/06/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Hay descuentos para visitar parques argentinos en invierno

Es para entradas compradas en junio para el mes de julio, y solamente por medio del sitio web de Parques Nacionales.

Publicado: 04/06/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Reintrodujeron con éxito el gato marsupial

Había desparecido hace varias décadas de Australia. Están devolviendo ejemplares en varios parques nacionales.

Publicado: 01/06/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

130 países para salvar el planeta

Esta semana, científicos y diplomáticos de los principales países se reúnen en París para hacer una evaluación mundial de los ecosistemas.

Publicado: 29/04/2019 | Autor: Pierre Dumas

La cuenca del Bermejo: el corazón del Chaco

El chaco seco es un extenso ecosistema en el norte argentino. Depende enteramente del río para la supervivencia de su fauna y flora.

Publicado: 22/04/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Se reintroducirán guacamayos en el Parque Nacional Iberá

Son quince en total y fueron criados en el Reino Unido. Están en fase de adaptación para ser soltados en el Parque.

Publicado: 18/04/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

El nivel de los mares subió 2,7 cm

Lo mostró un estudio publicado en la revista Nature. Se debe al derretimiento de los glaciares de montañas y de los polos.

Publicado: 14/04/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Komodo podría cerrar sus puertas al turismo

La isla de los últimos dinosaurios vivos, en Indonesia, quiere sustraerse a una intensa presión turística.

Publicado: 05/04/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Gracias a la India y China la Tierra es más verde

En veinte años se plantó una superficie equivalente a la selva amazónica en estos dos países.

Publicado: 20/02/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

En Rusia: la nieve es negra...

Es una de las causas de la aguda contaminación en las regiones mineras de Siberia.

Publicado: 18/02/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Cambiará el color de los océanos

Es por el recalentamiento global. El fitoplancton se modificará por la mayor temperatura del agua. Los mares serán más verdes y más azules.

Publicado: 06/02/2019 | Autor: Turismo de Bolsillo

Una triste noticia para las ballenas

Japón anunció oficialmente que se retira de la CBI  y volverá a cazar ballenas para fines comerciales.

Publicado: 26/12/2018 | Autor: Pierre Dumas

Registraron un yaguareté en el PN Río Pilcomayo

Se trata del primer registro fotográfico en el parque nacional formoseño.

Publicado: 26/12/2018 | Autor: Turismo de Bolsillo

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook