Ecoturismo

Mueven guanacos desde Santa Cruz a La Pampa para recuperar sus poblaciones

Es otro programa de repoblamiento de especies autóctonas llevado a cabo por la ONG Rewilding Argentina.

En un viaje de 1.600 kilómetros, un grupo de guanacos silvestres fue trasladado desde la provincia de Santa Cruz hasta la provincia de La Pampa, donde la especie está casi extinta. La acción, conocida como “translocación”, fue posible gracias al trabajo conjunto de las provincias de Santa Cruz y La Pampa, el Ministerio de Ambiente de la Nación, pero sobre todo la ONG Rewilding Argentina.

El guanaco es uno de los mayores herbívoros de Sudamérica. En Argentina se encontraba en casi todo el territorio, exceptuando la Mesopotamia y sus alrededores, y si bien continúa siendo abundante en algunos lugares de Patagonia y de la cordillera, se extinguió en muchos sitios de nuestro país, donde perdió casi la mitad de su área de distribución original. 


Uno de los lugares donde la especie se extinguió casi por completo es La Pampa, donde actualmente subsisten pequeñas poblaciones, como la del Parque Nacional Lihue Calel. Para revertir esta situación, en 2018 el Gobierno de La Pampa comenzó un proyecto de reintroducción del guanaco en el Parque Provincial Luro. Fabián Tittarelli, Subsecretario de Ambiente de La Pampa, afirmó que “el programa que llevamos adelante desde el gobierno provincial denominado El Retorno de los Nuestros busca revalorizar las especies nativas y la cultura pampeana, de la cual el guanaco es un exponente destacado; los trabajos de restauración de fauna que llevamos adelante en Parque Luro se están convirtiendo en referentes de la recuperación de la naturaleza en Argentina”.

A su vez, Santa Cruz es la provincia con la población de guanacos silvestres más grande de Argentina, además de tener una de las poblaciones más estudiadas en los últimos años en el Parque Patagonia, en el noroeste de la provincia. 

Rewilding Argentina, en el marco del proyecto de rewilding en Parque Patagonia que cuenta con el apoyo de Fundación Freyja, aportó su experiencia para concretar esta acción de manejo activo de fauna silvestre. La preparación del traslado duró varios meses e incluyó el armado y la puesta a punto de los corrales, la construcción de un tráiler especial de transporte, la preparación de las técnicas de arreo de guanacos silvestres para ingresarlos a los corrales y luego subirlos al tráiler con el mínimo estrés posible.


El 12 de diciembre de 2022, se pudo realizar el primer viaje experimental de cinco guanacos silvestres desde el Parque Patagonia al Parque Luro.

Sebastián Di Martino, Director de Conservación de Rewilding Argentina, comentó que “el viaje de 1600 kilómetros y 22 horas transcurrió en perfectas condiciones. En este traslado experimental se pudo evaluar el comportamiento de los individuos y su nivel de estrés. A la llegada, no hubo consecuencias de arreo, captura y traslado y los guanacos inmediatamente se pusieron a comer en el corral de presuelta, donde estarán unos días para aclimatarse y hacerles un seguimiento”.

Esta translocación de guanacos silvestres será repetida para llevar 40 individuos más a La Pampa para enriquecer y afianzar la población incipiente del Parque Luro. También representa un gran comienzo para reintroducir el guanaco a muchas regiones de la Argentina donde lo hemos extinguido. El Gobierno de la Provincia del Chaco, que declaró al guanaco como especie “de valor especial” y prioritaria para recuperar el ambiente y la vida silvestre en El Impenetrable, ya aprobó un proyecto para reintroducirlo en la zona comprendida entre los ríos Teuco y Bermejito.

Gracias al rewilding, los ecosistemas de varias regiones de la Argentina están recuperando su funcionalidad y esplendor. Además de su valor ecológico como gran herbívoro, la presencia del guanaco, una de las especies más carismáticas y emblemáticas de Argentina, contribuirá a enriquecer la propuesta de esas regiones como destinos de avistaje de fauna nativa. 

Fotos: Rewilding Argentina. 


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook