Ecoturismo

El llamado de Tree Nation para frenar el desastre climático

"No debemos confiar ciegamente en que nuestros políticos solucionarán los problemas medioambientales" escribe el fundador de una ONG al finalizar la COP25 de Madrid.

Hoy viernes 13 de diciembre 2019, finaliza la COP25, la Cumbre del Clima de Madrid (se trasladó a España a raíz de los disturbios sociales de Chile, donde estaba prevista originalmente). Esta cumbre es un encuentro que se realiza cada año en un país distinto. Este año congregó durante dos semanas a más de 4.000 participantes, entre delegados y activistas. Los jefes de gobiernos de los países participantes suelen hacer acto de presencia durante los últimos días, para firmar documentos e intenciones de acciones. Hasta el momento, las políticas nunca estuvieron a la altura de las expectativas de las poblaciones y de la emergencia climática. Sabemos que nuestro mundo estará profundamente afectado, pero los gobiernos no tomaron medidas concretas, fuera de algunas excepciones muy puntuales que no alcanzaron en frenar el desastre ambiental que estamos vislumbrando. 

El fundador y director de la ONG Tree-Nation, Maxime Renaudin publica una tribuna en la cual afirma que como "habitantes del planeta, deberíamos estar abanderando el cambio y no confiando ciegamente en que nuestros políticos solucionarán los problemas medioambientales por nosotros".

A continuación reproducimos su texto:

"¿Cuál es el balance real tras cada COP? ¿Se cumplen efectivamente los acuerdos y promesas políticas que se lanzan durante el evento?

El mismo nombre de la cumbre ya nos da pistas de la falta de acciones concretas tras cada edición. La de Madrid será la COP25, o lo que es lo mismo, 24 ediciones en las que se ha fallado en atajar los graves problemas ambientales que afronta nuestra generación. La edición de este año es especialmente trascendente, ya que constituye la última reunión para activar el Acuerdo de París, concebido tras la COP21 como el mayor pacto mundial vinculante en defensa del clima del planeta, que tiene que estar plenamente vigente en enero de 2020. Sin embargo, y pese a las 4 ediciones posteriores, no ha habido nuevos compromisos sustanciales de los jefes de gobierno. ¿Qué podemos esperar al final de esta edición? ¿Está pensada realmente para los políticos o para los ciudadanos? ¿No hace si no crear la falsa conciencia de que el cambio ha empezado, cuando en realidad está aún por suceder?

Año tras año nuestros representantes políticos acuden a la cumbre para ofrecer discursos, mientras que lo que se necesita realmente son planes y acciones concretas. Hace unos años no se podía lograr acuerdos solo con que uno de los países participantes votara en desacuerdo con las medidas propuestas. El sistema es más flexible hoy, más versátil y mejor diseñado. Pero el tema principal sigue siendo ‘¿Acuerdo o No acuerdo?’. Un poco como el Brexit, de hecho. Votar era lo sencillo, implementarlo es ya otro tema. Lograr el acuerdo antes del fin de la COP significa el éxito de la COP; como mínimo así se quiere presentar. Pero, lograr un acuerdo es solo el punto de partida. Es solo una promesa, la parte realmente difícil es lograr aplicarlo. Es fácil tener a la opinión pública vitoreando un acuerdo. Otra cosa es, una vez finalizada la COP, pedir a los ciudadanos y empresas que hagan un esfuerzo y cambien sus costumbres, su manera de vivir, de comer, de desplazarse, de comprar, etc.

No debemos equivocarnos. La cumbre hace posible que durante casi dos semanas se hable de forma continuada de las problemáticas medioambientales que afronta nuestro planeta, algo muy positivo para remover conciencias. Sin embargo, durante los pasados 24 años hemos podido comprobar cómo la capacidad de nuestros representantes políticos para impulsar el cambio real y necesario es muy limitada. La ausencia del presidente Trump en la cumbre de Madrid, siendo Estados Unidos uno de los países con mayor emisión de gases de efecto invernadero, es otro de los síntomas del relativo alcance de estas cumbres. Hay un cierto peligro en pensar que nuestros políticos van a solucionar por nosotros este asunto. El peligro es nuestro propio inmovilismo. Dejamos el problema en las manos de nuestros políticos, en vez de ser nosotros mismos los actores del cambio. Eso, para mí, es el gran riesgo de la cumbre: nos quita como ciudadanos la responsabilidad de actuar.

No dudo en que debemos seguir celebrando cumbres del clima que sirvan para dar visibilidad a los retos ambientales actuales y los que están por llegar. Sin embargo, creo que un cambio de mentalidad es absolutamente necesario y que éste debería estar abanderado por nosotros, los ciudadanos. Debemos abordar el problema con nuestras propias manos y no esperar a que el cambio suceda mientras apostamos todo a la misma moneda: nuestros políticos.

Entre todos, deberíamos buscar una manera más eficiente de celebrar estas cumbres, empezando por acabar con las promesas políticas que crean la falsa ilusión de que el cambio ya está en camino. Deberíamos apostar por que los países puedan compartir en estas cumbres las buenas prácticas ambientales que hayan ya realizado durante el año y, de este modo, inspirar a otros países a ser medioambientalmente más sostenibles.

No se debería debatir sobre cifras para el 2050, sino de maneras para implementar medidas, aunque éstas puedan no ser muy populares cuando llegue el momento de aplicarlas ya que requieren de esfuerzo y sacrificio. Creo que es tiempo de plantar batalla al cambio climático. Una batalla requiere esfuerzos, una nueva forma de patriotismo mundial en la cual cada uno esté dispuesto a cambiar su estilo de vida por uno más sostenible". 


Tree-Nation es una plataforma de reforestación online. Utiliza un software de desarrollo propio para conectar a ciudadanos y empresas con proyectos de plantación alrededor del mundo. Maxime Renaudin es francés y su ONG tiene sede en Barcelona. Cuenta actualmente con más de 70 proyectos de reforestación. Más de 118.000 usuarios y 1.500 compañías han plantado 5 millones de árboles sobre cuatro continentes.


  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook