" }
El recalentamiento global no es más una amenaza pero una cruda realidad y en el norte de nuestro planeta lo están comprobando tanto los hombres como los animales. Los científicos temen que nada vuelva a ser como antes y que las altas temperaturas de este verano boreal hayan acelerado de manera irremediable el proceso de degradación ambiental que empezó hace ya varios años.
Lo que es cierto es que aquellas personas que querían visitar el Ártico tal como lo solían mostrar los documentales y los libros tenían que hacerlo antes de este año. Hay que ir cada vez más lejos de la costa, en Groenlandia, para ver el indlandsis (el hielo interior, en danés) y lo que se ve son campos de hielo surcados por el agua.
Con el calor se formaron ríos caudalosos. Son el efecto visible que da una muestra de la magnitud de la catástrofe ecológica que está ocurriendo en este momento mismo. Es lo que muestra el vídeo de la cadena independiente británica ODN News que compartimos en esta nota.
En Canadá y Alaska
Se declararon varios incendios en los bosques del norte de las Américas. Se trata de algo sin precedente, en zonas donde el frío y el hielo en los suelos impedían la propagación de los fuegos. Al mismo tiempo, estos incendios agregan más contaminación y gases y precipitan el derretimiento de los hielos y de la nieve. Por supuesto, multiplican el proceso de recalentamiento en esas regiones. En la foto que hemos elegido, se ven dos animales que tratan de escapar de las llamas y se refugiaron en un río, en Columbia Británica (Canadá).
En Groenlandia
La capa de hielo que cubría la mayor parte de la gran isla se está derritiendo a una velocidad superior a los pronósticos. Según estimaciones provisorias del Instituto Meteorológico Danés, Groenlandia perdió en julio de este año 197 mil millones de toneladas de hielo en su superficie. Es más de lo que se derritió durante todo el año pasado. "Se alcanzó la tasa de derretimiento más alta de todos los tiempos" comentó la meteoróloga danesa Ruth Mottram en un comunicado. Ella estima que el 60% de la superficie de los campos de hielo está afectada por el derretimiento.
La foto de estos trineos con sus perros dio la vuelta al mundo y se convirtió en el símbolo del desastre climático que se está viviendo actualmente en Groenlandia.
En Siberia
La mitad norte de esta extensa región que cubre todo el norte del continente asiático estaba protegida por el permafrost (tierras que estaban congeladas en todo momento, durante el invierno como el verano). Pero se va achicando y -al igual que el norte de las Américas- Siberia está golpeada por intensos incendios desde hace varias semanas. Durante los primeros días de agosto se perdieron 3 millones de hectáreas de bosques. Es el equivalente de un país como Bélgica. Las nubes de humo que generan estos fuegos son más grandes que la superficie de la Unión Europea, como lo mostraron imágenes satelitales.
Nada será más como antes
Se puede decir que aunque las temperaturas bajen dentro de unas semanas, cuando termine el verano en el hemisferio norte, nada no será más nunca como antes. Los osos polares son el emblema más triste de este cambio profundo. Dependen de los hielos para sobrevivir y el pasado 15 de julio, la capa de hielo sobre el Océano Ártico estaba a su nivel más bajo jamás registrado.
Lo que se está viviendo actualmente lleva también los climatólogos a revisar sus pronósticos. El recalentamiento y sus efectos están por encima de las proyecciones más pesimistas. A titulo de ejemplo, unos científicos de la Universidad de Oregon (Estados Unidos) estudian el glaciar LeConte en Alaska. Comprobaron que "las tasas de derretimiento que hemos medido son 10 a 100 veces a lo que predecían nuestras teorías".
Además del incremento de las temperaturas, el efecto directo de la desaparición de los hielos es una suba del nivel de los mares. Este año serán 0,65 mm más altos que el año pasado. Son valores que corresponden al cuadro más pesimista del Grupo de Expertos Intergubernamental sobre la Evolución del Clima (GIEC o IPCC en inglés) para 2050.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...