Ecoturismo

Cambio climático y riesgo para las aves

Científicos y conservacionistas han estado preocupados durante mucho tiempo sobre cómo el cambio climático exacerbaría las declinaciones poblacionales que ocurren en determinadas especies y en las aves playeras en general.

Un equipo de expertos en aves playeras y en cambio climático colaboró recientemente para encontrar respuestas a una preocupación clave –cómo exacerba el cambio climático las declinaciones poblacionales que ocurren en determinadas especies, y en las aves playeras en general, mediante el uso de un modelo predictivo. A fines de septiembre 2014, se publicaron los resultados del estudio, titulado “Predicción de vulnerabilidades de aves playeras al cambio climático en Norteamérica,” en la revista científica Plos One. En su estudio, el equipo también investigó si determinadas especies relativamente seguras podrían convertirse en especies en riesgo. 

Los autores destacan además cómo la ecología de las aves playeras presenta algunos riesgos inherentes. Por ejemplo, sus largas migraciones con enorme costo de energía pueden ser vulnerables a los cambios en patrones de viento; los sitios costeros de parada tan vitales para  ellas son vulnerables al aumento del nivel del mar; y el calendario de disponibilidad de alimentos, tal como la aparición de los invertebrados, es vulnerable a los cambios en la temperatura media. Las evaluaciones de vulnerabilidad frente al cambio climático usualmente no toman en cuenta estos factores, subestimando así las vulnerabilidades de las aves playeras y su riesgo de extinción. 

Es por eso que el equipo de investigadores creó un modelo de riesgo categórico, basado en los siguientes cuatro factores:

1. Cambios anticipados en el hábitat de reproducción, de migración, y de invernada;

2. Grado de dependencia de las sincronicidades ecológicas;

3. Distancia de migración

4. Grado de especialización en el hábitat de reproducción, de migración, y de invernada.

Se evaluaron 52 taxones de aves playeras (49 especies + 3 con 2 poblaciones distintas por cada una de ellas). El modelo predijo que el 90% (47 taxones) tendrá un mayor riesgo de extinción al agregar los mencionados cuatro factores a las vulnerabilidades actuales estimadas en el Plan de Conservación de las Aves Playeras de los Estados Unidos. Ninguna especie fue reclasificada en una categoría de menor riesgo; aunque seis especies tenían al menos uno de sus factores de riesgo disminuyendo en asociación con el cambio climático. Una especie se trasladó a una categoría de riesgo diferente (+/-) depende de la magnitud del efecto del cambio climático para causar ese cambio. Incluso entre el grupo de especies de “alta tolerancia,” el modelo pone 20 especies en la categoría de riesgo más alto de extinción.

En resumen, los resultados del modelo predictivo confirmaron e informarán más profundamente, la preocupación que de manera intuitiva existía entre científicos y conservacionistas: es muy probable que las aves playeras sean altamente vulnerables al cambio climático.

¿Cuál es la aplicación de estos hallazgos para la conservación? Los autores recomiendan que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU. use estos datos para revisar los puntos de prioridad nacional para la conservación de las aves playeras y reflejar mejor la alta vulnerabilidad de ellas frente al cambio climático. El sistema de puntuación actual fue desarrollado hace casi 15 años, sin consideraciones directas sobre efectos de un clima cambiante. Su revisión entonces, beneficiará  los esfuerzos para la conservación de aves playeras a largo plazo.

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook