Ya llegaron las ballenas francas australes a las aguas del Golfo Nuevo, delante de Puerto Madryn. Se las puede avistar durante todo el invierno desde las playas, en gomón o catamarán y hasta por debajo del agua con un barco de fondo vidriado.
Desde la rambla de Puerto Madryn ya se vieron los primeros ejemplares de ballena franca austral de la temporada, que se adelanta cada vez más y se extiende hasta entrado el mes de diciembre. Con ello, también se fueron agregando distintas formas de acercarse a conocerlas, sea desde las playas de Madryn o de El Doradillo, con los gomones o catamaranes que salen desde Puerto Pirámides, y hasta por abajo del agua con el Yellow Submarine, un semisumergible único en el mundo que hizo sus primeras excursiones en las vacaciones de invierno 2014.
Única en el mundo entero, se trata de la primera embarcación diseñada especialmente para avistar ballenas y lobos marinos de un pelo. El buque es de industria argentina, construido en acero naveal, de color amarillo y semisumergible, lo que permite a los pasajeros observar a las ballenas tanto en superficie, desde la cubierta superior, como desde la cabina submarina, a través de las 40 ventanas que tiene bajo el nivel del agua. Además, la nave cuenta con hidrófonos de última generación para poder escuchar los sonidos que emiten.
Especialmente entre los meses de junio y diciembre, miles de turistas nacionales y extranjeros llegan a Puerto Madryn para ver a los “Gigantes de Valdés”, conocidos así por ser los mamíferos más grandes del mundo: un macho promedio mide unos 15 metros de largo y pesa alrededor de 50 toneladas. A solo 15 kilómetros de la ciudad, el Área Natural Protegida El Doradillo ofrece un espectáculo único, de acceso libre y ratuito, ya que muy cerca de la costa el mar se vuelve profundo y se las puede ver fácilmente en sus rutinas de cortejo, dando a luz a sus ballenatos y enseñándoles a nadar de una punta a la otra de la playa.
Otra opción para verlas de cerca son los avistajes embarcados que se ofrecen desde Puerto Pirámides, una pequeña ciudad en Península Valdes. De camino se puede visitar el Centro de Interpretación Istmo Ameghino, donde hay información didáctica sobre la flora y fauna de la zona, ilustraciones y hasta una réplica a escala de una ballena. Antes de subir al gomón o el catamarán hay que ponerse chalecos salvavidas y todo el abrigo posible. Pasan pocos minutos de navegación hasta que el capitán señala los primeros ejemplares: “¡A las 3, un macho!”. “¡A las 9, una hembra con un ballenato!”, indica usando sus manos como si fueran las agujas del reloj y las 12 estuvieran en la proa del barco. Del espejo de mar cristalino emergen sus lomos negros, callosidades y chorros de aire y agua que expulsan por el orificio en su cabeza. Con tiempo y suerte, alguna ballena muestra la cola o da el tan esperado salto.
Según el calendario de fauna de Puerto Madryn, en los meses de ballenas también se puede ver toninas, aves, elefantes y lobos marinos. Para conocer a estos últimos, la mejor opción es el snorkeling que se realiza con la marea alta en la reserva Punta Loma, a 20 kilómetros del centro de la ciudad. Los lobos son curiosos y se tiran al agua para recibir a sus visitantes, que apenas entran en el agua, son mordisqueados, tironeados, besados, seducidos por una cantidad incalculable de cachorros.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...