Argentina

Un verano de río y de sol con muchas propuestas

Playas a ambos lados del Paraná y variadas excursiones fluviales son la clave para pasarla bien este verano en Rosario. En esta nota, una guía completa con precios y actividades para agendar unas vacaciones únicas en el centro del país.


A sólo 3 horas de Capital Federal y 4 horas de la ciudad de Córdoba, siempre por autopista, las playas y excursiones fluviales de Rosario invitan a relajarse y disfrutar a pleno del sol junto al Paraná. Al caer la noche, además, no faltan alternativas entre la gastronomía, las barras de tragos y la incesante movida cultural de esta ciudad.


La hora de distenderse sobre la arena puede enfocarse en dos opciones: El Banquito de San Andrés, que gana cada vez más atractivo con sus paradores y playas al otro lado del Paraná, y La Florida, en la costa norte, que es el balneario tradicional del verano rosarino y cada año se renueva con distintos eventos y actividades.
Junto a esos lugares para pasar el día hay que considerar distintas excursiones por el río y las islas, con alternativas que van desde una cómoda embarcación de tres pisos hasta aventuradas salidas en kayak.

El Banquito de San Andrés, al otro lado del río
Para llegar a El Banquito basta embarcar en la Estación Fluvial, a pasos del Monumento a la Bandera. El cruce ($85 ida y vuelta) demora sólo 15 minutos y da acceso a una isla agreste con distintos paradores sobre una larga costa de arena, ideal para pasar el día mientras la ciudad queda lejos, recortada sobre el horizonte.
Hay buena extensión de playa cerca de los paradores, donde se concentran servicios y actividades. Con un estilo rústico e isleño, los paradores básicamente ofrecen minutas y comidas rápidas, algunos tienen carnes y pescados a la parrilla, y en general no faltan jugos, licuados, tragos y cervezas. Todo se acompaña con música, actividades como fútbol y voley en la arena, deportes náuticos y alquiler de sombrillas y reposeras.
Junto a los muelles para desembarcar, tres paradores centralizan la oferta de servicios:
- Deja Vú se alza con el deck más grande y la mayor capacidad de cubiertos, unas 200 personas, contando un nuevo sector ampliado para este verano. Además de una buena parte techada, el deck tiene una terraza elevada que ofrece las mejores vistas panorámicas de la playa. Para el almuerzo, además de sandwiches y hamburguesas (desde $40) y ensaladas de frutas ($35), sirve la especialidad regional: pescado de río. El sabor del pescado fresco, sin espinas, es ideal para degustar en el ambiente isleño. Recomendable la media boga despinada a la parrilla (para compartir, $115 al chimichurri o al limón, $120 al roquefort) y la colita de cuadril con guarnición de verdeo, pimientos multicolor y papas españolas ($95). Además ya son clásicos de temporada el sandwich de bondiola o de vacío ($70) y las picadas ($110 para tres personas). Pequeñas golondrinas y cardenales (de cabecita colorada) suelen aparecer silenciosamente en los alrededores de las mesas, acompañando las distendidas tardes de la naturaleza isleña.
- Siguiendo el rumbo de la corriente se encuentra el parador Sudestada. Tiene un deck con mesas y sillones para unas 50 personas. Es un emprendimiento vinculado a los propietarios de Deja Vú, y puede decirse que se diferencia proponiendo una onda más joven, con barra de tragos, licuados, cervezas y buena música (prevén sábados con bandas en vivo en enero). Entre los tragos sale mucho el Daikiri y el Mojito, de medio litro por sólo $50. Para almorzar sirven sandwiches, ensaladas y algunos platos calientes (incluyendo boga despinada a la parrilla). Alrededor de Sudestada hay un buen espacio de sombra entre los árboles, no sólo para apartarse por un rato del sol del mediodía sino, también, como lugar de camping. Allí se puede acceder a parrillero, mesas, sillas y duchas para pasar el día ($50 por persona), o incluir además la opción de acampar a la noche ($60 por persona).
- El tercer clásico es Vladimir, el parador más antiguo. Está en la parte alta de un amplio sector de arena, ofreciendo un local de forma hexagonal donde pueden pedirse distintas opciones de sandwichería, desde superpanchos ($50) hasta especialidades como el sandwich de lomo Vladimir (pebete con lomo, jamón, queso, lechuga, tomate y huevo por $110). Para la tarde salen mucho las ensaladas de fruta y los licuados ($50), además de las aguas saborizadas ($50 de 1,5 litro). Un dato significativo de la movida turística en estas playas es que puede verse un pizarrón con el menú en inglés. En el área de playa se dispone de cancha de beach voley, ducha al aire libre y alquiler de sombrillas ($70) y reposeras ($50).
A lo largo de la playa -el acceso a pie se encuentra limitado estas semanas por la excepcional altura del río- siguen otros servicios que renuevan propuestas y actividades cada verano, incluyendo la escuela de kitesurf que impone acción y colorido en la punta norte.

Traslados: El servicio de traslados fluviales para llegar a El Banquito sale todos los días cada una hora a partir de las 10 hs, con último regreso hasta las 20 hs, desde la Estación Fluvial ubicada a pocos pasos del Monumento a la Bandera. Costos: mayores $85, de 7 a 10 años $45. Tel.: 0341 4473838. www.lafluvialrosario.com.ar

La Florida, un clásico del verano rosarino
Ineludible conocer La Florida, la playa más tradicional y popular de Rosario, con una historia que se remonta a su habilitación como balneario en 1933. Hoy la entrada de $35 (no pagan menores de 8 años) da acceso a servicios y actividades sobre una playa de arena de 400 metros de frente. A la vista se extiende un paisaje donde el marrón del río y el horizonte verde de las islas comulgan con la imponente perspectiva del puente Rosario-Victoria.
Para disfrutar de la playa y el río se proponen distintas actividades. Hay cinco canchas de voley, slackline (los fines de semana por la tarde), zumba (se dan clases gratuitas los sábados a las 9) y siempre hay lugar para jugar al tejo, la paleta y el fútbol tenis. Se destaca también un circuito exclusivo con boyado de seguridad para nadadores.
Además todo el tiempo se suceden actividades y propuestas especiales que ponen en movimiento las tardes de sol. En enero se prevé el tradicional Concurso de Esculturas en la Arena y el Festival Sustentable “Todo Empieza un Día” y en febrero el Torneo Nacional de Beach Handball, el Torneo de Fútbol Femenino y el Maratón Acuático Internacional, entre otros eventos.
Para la hora de comer o tomar algo se puede elegir entre distintos paradores y bares de playa: Akumal, El Parador, Jordy y Mojito's Beach Bar. Además este balneario brinda servicios de alquiler de sombrillas ($45) y reposeras ($25), estacionamiento ($90 por día; $50 por 3 horas), duchas, torres para guardavidas, servicio de emergencias y seguridad privada.
Por último, vale recordar que el río y la playa también pueden disfrutarse a pocos pasos de La Florida, en Rambla Catalunya, una playa de acceso libre y gratuito que los fines de semana suma los nuevos puestos de la Feria de Artesanos de la Rambla.

Sabores y precios de La Florida
El primer bar que aparece ingresando a La Florida por la entrada sur, pasando la guardería de kayaks, es Akumal, un lugar con fama de servir buenos tragos ($70 a $75) y licuados con frutas naturales ($50 el medio litro), pero que además suma interesantes propuestas gastronómicas. Son clásicos los “paninis”, sandwiches con panes hechos en el momento, calentitos, que salen en variantes para todos los gustos (desde $50 el simple y entre $70 y $85 el grande para compartir). Imperdible el panini de jamón crudo, rúcula y oliva. También hay buenas picadas, rabas y ensaladas con ingredientes a elección.
En El Parador, que funciona como bar-proveeduría, se destacan los combos (por ejemplo Carlitos + lata de gaseosa $70; Hamburguesa + lata de gaseosa + papas fritas $100), y los happy hours de 18.30 a 20 hs. Por su parte Jordy ofrece variantes de sandwichería (Familiar de milanesa $60; de lomito $75) y picadas para disfrutar en un deck de madera bajo una buena sombra para las tardes. Un plus para sentarse a mirar: Jordy está justo al lado de las canchas en las que se suele ver entrenar al seleccionado argentino de Beach Voley.
Mojito's Beach Bar reúne gran parte de la movida en la punta norte. Se destaca por su carta de tragos con el sello de Nenina, un clásico de la coctelería rosarina (desde $50 tragos de medio litro). Además de sandwiches y picadas, son decididamente recomendables sus pizzas caseras. Con entrada aparte, por el estacionamiento de La Florida, este bar es el único que abre también por la noche de jueves a sábados.

Donde está: El balneario La Florida se encuentra en el Paseo Ribereño Norte (Escauriza y Costanera). Abierto de 9 a 20 hs, tiene estacionamiento propio y la entrada cuesta $35 (menores de 8, gratis). Se da acceso gratuito también a los primeros cien visitantes que lleguen en bicicleta. www.corredorlaflorida.com.ar

Excursiones fluviales
Quizás la característica que más llama la atención de Rosario es su íntima relación con el río. Esta conexión se expresa en kilómetros de espacios verdes y paseos públicos sobre la costa, prosigue cruzando las aguas del Paraná y se interna luego por arroyos y riachos hasta perderse en la agreste vegetación isleña.
No deja de sorprender la experiencia de pasar en pocos minutos de los ruidos urbanos a la quietud y el silencio del delta. Además, a medida que se pone distancia de la costa, se disfruta también de las vistas de toda la ciudad recortada a lo lejos sobre el horizonte.
Es posible contratar lanchas que se internan entre los serpenteantes riachos del delta, optar por la adrenalina del kayak o dejarse llevar por el viento en un velero. Para más comodidad se suman los tradicionales paseos en el barco Ciudad de Rosario. Entre otras opciones para embarcarse figuran las siguientes:
- Island Explorer: excursión en un potente semirrígido, 2.15 horas de recorrido ($320), desde La Fluvial. Salidas para grupo mínimo de 4 pasajeros. Tel.: (0341) 156 289287. www.islandexplorer.com.ar
- Boat Tour: salidas en lancha, 1 hora de duración ($180), desde La Fluvial. De martes a viernes a las 15 hs (grupo mínimo de 4 pasajeros). Tel.: (0341) 155 713812. www.boattours.com.ar
- Barco Ciudad de Rosario: navegación en una clásica embarcación de tres pisos ($110). Consultar días de salida al (0341) 153 139061. www.barcocr1.com
- Rosario Sail: navegación en velero. Tour de 3 horas con reserva previa y catering opcional ($700 base doble). Consultar por salidas con luna llena. Tel.: (0341) 156 289287.
- Boat Tour & Kayak: excursiones que combinan paseo en lancha y kayak, de lunes a viernes a las 10 hs. Consultar  (0341) 155713812.
- Al otro lado del río: excursiones en kayak. Tel.: (0341) 156 200536.
- Iguana: excursión fluvial y día en la isla. Reservas con un día de anticipación. Salidas desde La Fluvial. Tel.: (0341) 156 383004 o 4473838.
- Oceanic Travel Excursiones: excursiones de pesca. Salidas diurnas, nocturnas y campamentos. Consultas al (0341) 154 686222/ 155 597981. www.oceanictravel.com.ar

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook