Argentina

Un destino ideal para el fin de semana, con todos sus atractivos

Museo Etnográfico y Archivo Histórico Enrique Squirru

Fundado en 1945, custodia joyas de culturas autóctonas de la pampa húmeda, predominando la mapuche. También exhibe una de las más importantes colecciones del país de platería pampa araucana de gran calidad estética. Su rica colección incluye piezas de platería criolla, ponchos y fajas pampas, soguería y cerámica precolombina.

Museo Municipal de Arte López Claro

Funciona en la casa que perteneció a esta familia profundamente ligada con el arte. En esta pinacoteca se exponen las obras de Claudio Lantier, pseudónimo del pintor Alberto López Claro, además de los premios adquisición del Salón Nacional Azul de Dibujo y Pintura.

Teatro Español

Fundado por la Asociación Española de Socorros Mutuos, fue inaugurado en 1897. De corte neoclásico, fue declarado Monumento Histórico de la Provincia de Buenos Aires. En su hall de entrada se exhiben fotos, programas y objetos que hacen a la historia de esa magnífica sala teatral. La temporada de espectáculos se extiende de marzo a diciembre con reconocidas obras y elencos.

Catedral Nuestra Señora del Rosario

Fundada en 1906 y ubicada frente a la Plaza General San Martín, la perspectiva del gran espacio abierto realza su presencia. En el altar mayor se encuentra una importante imagen de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad, que fuera traída desde Italia en 1863.

Casa Ronco

Se llama así por haber sido propiedad del matrimonio Ronco. Fue donada en el año 1985 y un año después pasó a formar parte del patrimonio de la Biblioteca Popular. Entre los destacados tesoros, cuenta con una colección cervantina y otra hernandiana, ambas reconocidas por su valor cultural y testimonial. Ronco coleccionó decenas de ediciones de Don Quijote y del Martín Fierro, y en varias oportunidades se organizaron exposiciones de algunos de los mil ejemplares que componen esta colección cervantina privada, la más importante de América.

Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento

Excepcional paseo ubicado estratégicamente a orillas del Arroyo Azul. Es el pulmón verde más importante de la ciudad. En sus 22 hectáreas de extensión el paisajista Charles Thays creó un escenario único en el cual predominan el factor sorpresa, el agua como elemento decorativo y el cuidado de la naturaleza. El paisaje está enriquecido con elementos culturales que sorprenden a los visitantes.

Balneario Municipal Almirante Guillermo Brown

Magnífico paseo con un espejo de agua de seis hectáreas y sectores parquizados. De día se puede disfrutar de la naturaleza y de noche de su variada oferta gastronómica y sus pubs. En el verano se realizan numerosas actividades recreativas, culturales y de salud que se presentan en una nutrida gama de posibilidades para todas las edades y preferencias.

Monasterio Trapense Nuestra Señora de los Angeles

Comenzado a construir en 1958, es el último monasterio realizado en estilo medieval. De un cuadrángulo principal se desprenden los demás claustros del monasterio. La historia de la Orden a la que pertenece se remonta al siglo XI, cuando en 1098 se funda en Cistaux, Francia, una pequeña abadía donde retomar de forma estricta la Regla de San Benito. Cinco siglos después de su fundación, en el monasterio de La Trappe, Francia, la congregación sufre una importante reforma fruto de la cual la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia será conocida más comúnmente como Trapense.

Además se puede visitar la Gruta de Lourdes (réplica fiel de la existente en Francia), el Monasterio de Carmelitas Descalzas de Azul y la Iglesia de los Sagrados Corazones de Jesús y María o Buen Pastor.

Costanera Cacique Catriel

Este paseo ribereño sigue el curso natural del Arroyo Azul que atraviesa la principal zona urbana de la ciudad desde el Parque Sarmiento hasta el Lago Güemes, donde además se encuentran la plazoleta del Respeto a los Pueblos Originarios y la Plaza Don Quijote de la Mancha, con un grupo escultórico alusivo, obra del artista Carlos Regazzoni. En la Costanera se destaca además del Mural de la Historia de Azul, obra de Omar Gasparini.

Sierras del Azul y Boca de las Sierras

Por el acceso a la Ruta Provincial 80 desde la RN 226 se llega a las sierras del partido de Azul. La "boca" se formó en ellas por la propia naturaleza y un ondulado y pintoresco camino conduce a sus visitantes hacia este lugar de encanto.

Allí y unos pocos kilómetros más adelante, en Pablo Acosta, se encuentran el Cerro La Armonía y La Crespa, un parador donde descansar y apreciar el paisaje, un viejo dique, una moledora de piedra granítica, la Estancia Los Angeles y el Monasterio Trapense, todo en el marco de un magnífico paisaje serrano.

Es un lugar ideal para practicar diferentes actividades de turismo de aventura, deportes y tiempo libre, como trekking, paseos, caminatas, mountain bike, cicloturismo, pesca y actividades de microaventura (rappel, tirolesa o escalada en roca).

La obra de Salamone

El partido de Azul posee una singular riqueza artística en la cual destaca la arquitectura Art Decó o Monumentalista. Obras del controvertido arquitecto Francisco Salamone, la Plaza General San Martín, la portada del Parque Municipal Faustino Sarmiento, la del Cementerio de Azul, el edificio del Matadero Municipal, las Delegaciones y mataderos de las localidades de Cacharí y Chillar fueron proyectadas y dirigidas entre 1936 y 1940.

Calle Bolívar

En el tramo comprendido entre Avenida 25 de Mayo y calle Colón, se concentran casonas símbolo de la esplendorosa época que viviera la Argentina a comienzos del siglo XX. En este paseo se destaca además el Cantoncillo de Santa Margarita, donde se colocó en 2007 la placa conmemorativa del nombramiento de Azul como Ciudad Cervantina de la Argentina.

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook