Argentina

Un destino de termas, pesca e historia para el invierno

Concepción del Uruguay, ubicada en las orillas de la encantadora provincia de Entre Ríos y a sólo 280 km de la Ciudad de Buenos Aires, propone para esta temporada de invierno 2015, disfrutar de la excelente pesca y relajantes termas.

Pesca

Caracterizada por arenas blancas y pedregales que recorren el fondo del río, Concepción del Uruguay se distancia de la historia que la caracteriza y se hunde en la naturaleza para invitar a vivir esplendidos días de pesca, en los que es posible encontrar excelentes especímenes de dorados y bogas, tarariras, bagres, patíes, pejerreyes y surubíes.

Para quienes disfrutan navegando, la zona de Banco Pelay ofrece rampas y bajadas de lanchas, y un ambiente propicio para la práctica de bait cast, spinning y trolling, siempre que el río se mantenga alto. Estas modalidades de pesca pueden desarrollarse a bordo de embarcaciones propias, o contratando el servicio de excursiones de pesca a alguno de los guías locales.

La riqueza ictícola del río Uruguay se convierte así en un imán turístico de pescadores aficionados que llegan hasta este territorio entrerriano en busca de grandes bogas y mejores ejemplares de dorados, y advierten el pique de otras codiciadas especies; por ejemplo en arroyos y lagunas interiores donde aparecen las tarariras.

Concepción del Uruguay se perfila como uno de los elegidos de aquellos amantes de la pesca debido a su gran cantidad de opciones, facilidades de pesca, variedad de peces y el acompañamiento al turismo. Además, se organizan paquetes de salidas a medida y gusto de cada persona, amigos, familia o contingentes. Para ello, los expertos de Pirayú Angler tienen opciones de salidas diarias, excursiones con alojamiento y expediciones con campamento.

Termas

El complejo termal de la ciudad de Concepción del Uruguay - Termas Concepción - es el paraíso natural en el que se puede disfrutar de la tranquilidad y la belleza de los espacios naturales con todo el confort, bienestar y seguridad. Se vive una nueva experiencia de recreación, descanso y esparcimiento al aire libre junto a toda la familia. Los servicios de alojamiento, restaurante y actividades recreativas completan de manera ideal el complejo para que desde los más pequeños hasta los más grandes tengan una placentera estadía. 

Las piscinas, articuladas de manera dinámica con un solarium de 300 metros cuadrados, invitan a la recreación de toda la familia, de manera pasiva o con actividades coordinadas por profesores de educación física. Con formas variadas, las piscinas presentan desniveles y asientos ergonómicos para una entretenida relajación. De distintas profundidades y de diversas temperaturas, se puede elegir entre la más templada, de 32º y la más cálida, de 41º. Completa el circuito una hermosa pileta con jacuzzi y sector de chorros descontracturantes. Los más pequeños de la familia pueden jugar sin peligro, ya que cuentan con piscinas de sólo 40cm de profundidad.

A la hora del almuerzo o la cena, toda la familia puede disfrutar de las delicias del restaurante Justo José que satisface los paladares de los más exigentes turistas, con vista al lago artificial ubicado en medio de 30 hectáreas de naturaleza. La carta incluye especialidades regionales preparadas por chefs experimentados y con estructura para atender 200 cubiertos.

El complejo comercial de las Termas de Concepción del Uruguay, incluye desde alquiler de batas, venta de productos autóctonos de artesanos locales, hasta un centro de masajes y belleza, necesario para la completa relajación. Por su parte, el sector de deportes recreativos cuenta con canchas de tejo, voley, fubtol, y futbol tenis para los más grandes y un amplio parque con juegos tradicionales y otro con juegos de aventuras para los más chicos, que garantizan una experiencia divertida e inolvidable.

Los bungalows y cabañas dispuestos dentro del complejo termal tienen capacidad de hasta 6 personas y están equipados con gas natural, cocheras, parrillas individuales, TV por cable, ventiladores de techo, aire acondicionado y calefacción. Tienen amoblamiento completo de primera calidad y vajilla completa, cocina con horno, heladera y microondas. Incluyen servicio de mucama, desayuno y seguridad en el predio durante las 24 horas.

Fundada el 25 de Junio de 1783 por Don Tomas de Rocamora a orillas del Arroyo de la China, Concepción del Uruguay fue parte fundamental de los acontecimientos históricos que se en­troncan con el surgimiento del federalismo y abarcan hasta la sanción de la Constitución de 1853. Ubicada al este de la provincia de Entre Ríos con una superficie de 192 Km2, su nombre hace referencia a la virgen Inmaculada Concepción, patrona de la ciudad, y al río que baña sus costas, río Uruguay.

Además, Concepción del Uruguay atrapa por sus paseos culturales e históricos, como el Palacio San José, el Colegio de Uruguay “Justo José de Urquiza”, la Basílica de la Inmaculada Concepción, la residencia del General Urquiza, el Museo Casa Delio Panizza, el Palacio Santa Cándida y la Antigua Capitanía del Puerto.

Más allá del turismo, Concepción del Uruguay es hoy una pujante ciudad de 75.000 habitantes, que posee un gran desarrollo industrial, la única zona franca de la Mesopotamia y el único puerto de ultramar argentino sobre el Río Uruguay. Además, brinda una inigualable oferta de servicios educativos, con más de 70 carreras de nivel superior universitario y no universitario con cuatro universidades y tres institutos de nivel superior.

De fácil acceso, está ubicada sobre los arroyos Molino, de la China y riacho Itapé importante afluente del Río Uruguay y a la vera de la ruta nacional 14 importante vía de comunicación del MERCOSUR, que la une a solo 280 Km. con la ciudad autónoma de Buenos Aires a través del complejo Brazo Largo-Zarate; y es el punto final de la Ruta Provincial Nº 39, que la une con las ciudades de Santa Fe a 280 Km. a través del túnel subfluvial Paraná-Santa Fe, y a 270 Km. de Rosario por el puente Victoria-Rosario.

 

  • Compartir en

Nuestro Blog

¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018

gravatar

El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...

Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018

gravatar

Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...

El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018

gravatar

El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario.   El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...

Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018

gravatar

Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...

¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018

gravatar

Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...

Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018

gravatar

Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...

Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018

gravatar

El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...

McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018

gravatar

El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...

Etihad Business, el placer de volar 
Creada 23/02/2017

gravatar

Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...

Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016

gravatar

El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...

Seguinos en Twitter

Seguinos en Facebook