¿Qué es lo que se oculta detrás de esa puerta? ¿Qué hay detrás de la elegancia de un edificio de la Avenida de Mayo porteña, con sus reminiscencias de la Gran Vía madrileña?
Nada lo indica. Una escalinata de mármol, una puerta de madera labrada con cristales biselados y un antiguo ascensor-jaula son la llave hacia el misterio. Mientras afuera el tránsito crece en la avenida, adentro comienza una nueva historia.
¿Qué es una sala de escape?
La nueva historia llega de la mano de Escape Buenos Aires, una “sala de escape” que propone a sus visitantes dos historias para explorar... y resolver. Estas salas, que nacieron en Japón en 2007, se popularizaron rápidamente en todo el mundo. Las hay desde Nueva Zelanda (donde funcionan en lo que era una antigua cárcel) hasta París, y se multiplican en las principales capitales gracias a una fórmula infalible: la propuesta de jugar por un tiempo preciso –una hora- y de resolver, en familia o con amigos, todo un desafío a la imaginación, la inteligencia y el pensamiento lateral.
Escape Buenos Aires no podía faltar en la capital del tango y el obelisco. Es una creación de Alejandro Raggio y Adrián Estoup, dos entendidos que algo de juego saben, gracias a su trayectoria como árbitros de Magic, el popular juego de cartas con aficionados en todo el globo.
Alejandro la define así: “Un juego de aventura físico y mental en el que un grupo de jugadores son encerrados en una habitación para desenlazar enigmas y rompecabezas de todo tipo, para escapar antes de que finalice el tiempo disponible".
Hay que probarlo. Y para eso vamos, una tarde aún invernal en Buenos Aires, a las seis de la tarde, cuando la avenida empieza a poblarse con las luces de los autos y el atardecer le imprime a la ciudad un adecuado toque de misterio. Escape Buenos Aires tiene dos salas (Embajada de Krokovia se considera el más accesible, con un nivel de dificultad 6, en tanto Niebla sobre Londres tiene un nivel 9... es el que nos toca y resultará tan difícil como atrapante).
¿La otra sala de escape en Escape Buenos Aires? La segunda opción es Embajada de Krokovia, un pequeño país, con el objetivo de robar los planos de un arma que está amenazando la paz mundial. El sistema de alarmas estará desactivado pero solo por una hora, con la cuenta regresiva en marcha apenas se ingresa en la sala.
Niebla sobre Londres
Nuestro grupo está conformado por tres personas. Nos reciben Alejandro y su asistente, para contarnos las instrucciones: aquí no se pueden usar celulares ni ningún tipo de ayuda o comunicación con el exterior. Todo se deja en un locker bajo llave. Solo hay que usar la inteligencia, jamás la fuerza, para dar con la solución. No hay que trepar, subir, bajar, desarmar ni nada: hay que pensar.
Y antes que nosotros, los creadores de la sala son quienes pensaron cuidadosamente cada detalle: todo se puede resolver, pero hay que aplicarse a fondo. Alejandro nos explica la historia que nos aguarda: tendremos que enfrentarnos al misterio de la desaparición del agente Williams, quien era el responsable investigar una serie de muertes en el barrio Whitechapel de Londres, barrio de dudosa reputación en tiempos victorianos, como recordarán los lectores de Sherlock Holmes.
Y de pronto aparece un mensaje del propio Williams que afirma: "Si están leyendo esta carta, es que no estoy en este mundo, mi investigación sobre el asesino me llevó a la mansión de Old Castle. Esta cruzada se volvió contra mi y creo ya es muy tarde. Si alguien está detrás de todo esto, es el loco que vive en la mansión. Todos los indicios apuntan hacia él. Lo sé, es el, no puede ser otro".
En un abrir y cerrar de ojos estamos en una habitación cerrada y en penumbras. Unos trazos difíciles de descifrar se adivinan en las paredes. Habrá que hacer algunos cálculos para que el primer candado se abra y pasemos al corazón del misterio. Mientras tanto, una pantalla muestra el paso del tiempo: tenemos solamente 60 minutos, y minuto a minuto la prisa apremia. Los nervios también. Hay que resolver alguna adivinanza, hay que mirar con escasa luz, hay que asociar, ensamblar pistas... y, si no queda más remedio, nos darán alguna ayuda desde afuera. En la habitación hay muebles de antaño, cajones, cuadros, paredes que encierran las respuestas.
No podemos decir mucho más. Solo que Niebla sobre Londres es una de las salas más difíciles, y –dice Alejandro- “la que prefieren los jugadores expertos. Solamente un 15 por ciento logra salir de aquí sin la ayuda de las pistas que pueden pedir, o que el propio administrador del juego les brinda cuando observa a través de las cámaras ocultas que el tiempo pasa y el ‘asesino’ está al acecho”.
¿Les contamos nuestro resultado? Mejor los invitamos a conocer la sala, a experimentar el desafío por sí mismos. Es tan simple como llamar y reservar un horario (sí o sí, ya que sobre todos los fines de semana estos juegos se llenan de grupos de aficionados que ocupan todos los turnos, y los encargados apenan disponen de unos minutos para disponer todo en su lugar antes de que lleguen los nuevos jugadores). Y después... a jugar.
Precios y reservas:
2 jugadores: AR$ 400 c/u
3 jugadores: AR$ 330 c/u
4 jugadores: AR$ 300 c/u
5 jugadores: AR$ 280 c/u
6 jugadores: AR$ 260 c/u
Escape Buenos Aires está en Avenida de Mayo 1130. Es imprescindible reservar un turno, al (+54 9 11) 3507 2999.
¿Dónde tapear en Buenos Aires? En el NH Lancaster, en plena City porteña.
Creada 15/06/2018
El NH Hotel Group es una de las principales cadenas hoteleras en la Ciudad de Buenos Aires, donde totaliza nueve propiedades. Una de las más emblemáticas es el NH Collection Lancaster, sobre la calle Córdoba, a minutos de las Galerías Pacífico. El hotel y su Chef Ejecutivo, Hernán Caballero, aprovecharon el Día Mundial de la...
Lo mejor del invierno porteño: un brunch de fin de semana en el Hotel Madero
Creada 12/06/2018
Rëd Resto, el restaurante del cinco estrellas Hotel Madero -en Puerto Madero, Buenos Aires, como lo indica su nombre- abre sus puertas todos los sábados y domingos con un brunch al mediodía. La mesa de entradas frías y los platos fueron elaborados por el Chef Ejecutivo Alejandro Bontempo. Los platos son acompañados por vinos Saint...
El Obrador: el Bocuse de Bariloche
Creada 25/05/2018
El Obrador es mucho más que un centro de formación para chefs de cocina. Como lo indica su lema es una Escuela de Arte Culinario. El Obrador ha sido fundado y es dirigido por Emiliano Schobert. Es uno de los chefs argentinos más prestigiosos. En el mes de abril consiguió el tercer puesto en la...
Tango y fileteado: dos clásicos porteños en un mismo tour.
Creada 08/05/2018
Fileteado y tango: son dos iconos inconfundibles de la cultura popular porteña. Ambos surgieron a principios del siglo XX en una sociedad compuesta por inmigrantes europeos y criollos. Una visita guiada los reúne por las calles del Abasto. Es organizada por la agencia 054.Travel. La guía Cecilia se encuentra con los participantes del paseo en...
¿Cómo es el aeropuerto de Asunción?
Creada 01/05/2018
Los viajeros que llegan a Asunción por vía aérea aterrizan en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (IATA: ASU – OACI: SGAS), situado en Luque, en la periferia de la capital paraguaya. Antiguamente llamado Aeropuerto Internacional Presidente Stroessner, con el regreso de la democracia fue rebautizado en homenaje al aviador paraguayo Silvio Pettirossi. Silvio Pettirossi había...
Las primeras fotos del nuevo Howard Johnson Plaza Buenos Aires
Creada 02/03/2018
Fue inaugurado hoy el nuevo hotel de la cadena. Está sobre la Avenida 9 de Julio, en Lima 653, a pasos de la UADE y a solo unas cuadras del corazón del barrio porteño de San Telmo. Es el 40º establecimiento de la cadena que pertenece a un grupo hotelero argentino que explota a nivel...
Así es el aeropuerto de Montevideo
Creada 27/02/2018
El Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso es la principal base aérea en Uruguay. Se encuentra a unos 20 kms del centro de Montevideo. Es muy chico y recibe solo unas decenas de vuelos al día, principalmente desde la Argentina, Chile y Brasil. También algunos del Caribe, del este de Estados Unidos y...
McDonalds llegó al Aeroparque porteño
Creada 27/02/2018
El local abrió en un nuevo patio de comida que fue inaugurado en la planta baja, en un extremo del sector de mostradores de check-in de vuelos de cabotaje la compañía Aerolíneas Argentinas. El local ofrece todas las comidas habituales de la cadena McDonalds y tiene también un sector McCafé. Además de los mostradores, cuenta...
Etihad Business, el placer de volar
Creada 23/02/2017
Recientemente viajamos en la clase Business de Etihad, la compañía nacional de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en el tramo San Pablo-Abu Dhabi 14 hs 25 m). Aquí el resumen visual del viaje en la e-box de la pantalla individual a disposición de cada pasajero: El avión es un Boeing 777 con Primera...
Bariloche a la Carta
Creada 13/10/2016
El festival gastronómico más importante de Río Negro, “Bariloche a la Carta”, culminó su tercera edición el lunes 10 de octubre 2016. Más de 35 mil personas visitaron la feria emplazada en el Centro Cívico, donde productores de la región ofrecieron un amplio menú de propuestas y productos. Por Livio González – desde San Carlos de Bariloche...